Página 1 de 1

Paradójico crematorio

Publicado: Lun, 13 Abr 2020 13:30
por Antonio Arjona
Fue que pensando una vez
allá en un lugar olvidado
con sus nubes presagiosas
y el mirar desconcertante
de un ser, quizá inexistente,
cuando fui tentado por mi afamada locura romántica.
Quise contar las vidas y con ello las personas
que habitando en mi misma esfera,
nunca llegaré a conocer.
Fue que estando una vez a solas con mi desvarío,
teniendo como testigo la tenue brisa viajera,
cavilé sobre el amor que en tantos millones
de hombres y mujeres, desaparece con ellos
sin llegar a ser alimento para los necesitados.
¿A dónde irá el amor que no pudimos dar o recibir?
¿En qué lúgubre sepultura será pasto de gusanos
sin que estos se vistan de mariposas?
Caudal de sentimientos que vuelan sobre estratos
invisibles e inalcanzables, desecho de alimentos del alma
y hambruna de corazones que mueren por inanición.
Fue que nunca fue más necesario dar y recibir amor
antes de que una pandemia termine pudriéndolo
o entregándoselo al fuego del infierno de un paradójico helado crematorio.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Lun, 13 Abr 2020 13:57
por Luis M
Excelente poema, Antonio, y muy bien cerrado, como debe ser. Mis felicitaciones y abrazo, compañero.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Lun, 13 Abr 2020 20:26
por Antonio Arjona
Gracias Luis, un cordial saludo y salud.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Mar, 14 Abr 2020 9:13
por Ramón Castro Méndez
Magnífico poema, Antonio. A tu pregunta que adónde se va el amor que no podamos dar o recibir, diría que se va al mismo lugar que se va el tiempo.
Enhorabuena por tan inspirados versos.

Un abrazo.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Mar, 14 Abr 2020 16:10
por Antonio Arjona
Seguramente Ramón, seguramente. Gracias por leerme.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Mar, 14 Abr 2020 17:19
por Lunamar Solano
Profundidad que conmueve querido amigo... un recorrido que hace brillar la esencia...
Un gusto leerte... espero te encuentres bien tú y los tuyos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Mar, 14 Abr 2020 23:45
por Antonio Arjona
Gracias Lunamar, afortunadamente estamos todos bien, espero que vosotros podáis decir lo mismo.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Mié, 15 Abr 2020 10:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy hermoso, amigo Antonio. Un canto trágico de pérdida expresado en un verso largo que da pie al autor a extender su discurso poético como un llanto de largas palabras.

Todo un placer de lectura.

Un abrazo y salud más que nunca.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Jue, 16 Abr 2020 16:08
por Antonio Arjona
Muy agradecido J. J, un cordial saludo

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Sab, 18 Abr 2020 9:21
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso trabajo, amigo Antonio.
Abrazos.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Sab, 18 Abr 2020 10:30
por Pilar Morte
Hermoso poema, hondo y realista, que pregunta y posiciona en la cuerda floja. Me gustó. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Sab, 18 Abr 2020 22:57
por Antonio Arjona
Gracias Rafel, salud.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Sab, 18 Abr 2020 23:38
por Alejandro Costa
Escribes muy bien y desmenuzas en tus versos todo el sentir que tratas de impartir en los mismos.

Eso hace que el lector se una a los versos con el mismo sentir que el poeta interpretó en ellos.

Muy bueno.

Abrazos.

Re: Paradójico crematorio

Publicado: Dom, 19 Abr 2020 22:56
por Ricardo Serna G
Antonio Arjona escribió:
Fue que pensando una vez
allá en un lugar olvidado
con sus nubes presagiosas
y el mirar desconcertante
de un ser, quizá inexistente,
cuando fui tentado por mi afamada locura romántica.
Quise contar las vidas y con ello las personas
que habitando en mi misma esfera,
nunca llegaré a conocer.
Fue que estando una vez a solas con mi desvarío,
teniendo como testigo la tenue brisa viajera,
cavilé sobre el amor que en tantos millones
de hombres y mujeres, desaparece con ellos
sin llegar a ser alimento para los necesitados.
¿A dónde irá el amor que no pudimos dar o recibir?
¿En qué lúgubre sepultura será pasto de gusanos
sin que estos se vistan de mariposas?
Caudal de sentimientos que vuelan sobre estratos
invisibles e inalcanzables, desecho de alimentos del alma
y hambruna de corazones que mueren por inanición.
Fue que nunca fue más necesario dar y recibir amor
antes de que una pandemia termine pudriéndolo
o entregándoselo al fuego del infierno de un paradójico helado crematorio.
Un tema tan actual que cubre nuestros ojos
de tristeza y miedo




Magnífico poema... te felicito


Un abrazo fuerte. amigo