Página 1 de 1
Felicidad (Soneto)
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 13:01
por Alejandro Costa
Si al abrir los ojos ven la mañana
despertar de un letargo anochecido
y no entiendo bien como ha sucedido
acaso oyera cantar una nana.
Y si aun así la viera meridiana
y no quisiera darme por vencido
tal vez sería mejor hacer ruido
o golpear con fuerza una campana.
Y es que a veces tropiezo y me disloco,
otras juego y me escondo sin permiso,
y la mitad de las veces ensueño.
Es por ello que piensan que estoy loco,
y que hago a la lógica caso omiso,
sin darse cuenta que yo soy mi dueño.
Re: Felicidad (Soneto)
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 13:15
por Antonio Arjona
Estimado poeta, he leído tu soneto con atención y debo reconocer que has hecho un buen trabajo, me ha gustado en general, incluyendo la métrica que es perfecta, no obstante, observo que en varios de sus versos, el (A-6) se quedó corto o se pasó y eso se nota al leerlos, son pequeños lapsos que todos cometemos y que te apunto por si crees oportuno repasarlos.
Perdón si esto supone una molestia.
Re: Felicidad (Soneto)
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 13:40
por Alejandro Costa
Antonio Arjona escribió:Estimado poeta, he leído tu soneto con atención y debo reconocer que has hecho un buen trabajo, me ha gustado en general, incluyendo la métrica que es perfecta, no obstante, observo que en varios de sus versos, el (A-6) se quedó corto o se pasó y eso se nota al leerlos, son pequeños lapsos que todos cometemos y que te apunto por si crees oportuno repasarlos.
Perdón si esto supone una molestia.
No supone para nada una molestia, todo lo contrario.
Yo no soy un buen sonestista, lo tengo asumido, los escribo porque me gusta la poesía, y me gusta el soneto dentro de los clasicos.
Pero sé que tengo errores típicos de alguien que escribe más en verso libre. Dicho esto, te diré que no entiendo bien eso de quedarse "corto" o "se pasó", evidentemente debe ser por las limitaciones que tengo cuando escribo este tipo de poemas.
Te agradecería me ayudaras a comprenderlo.
Muchas gracias y un abrazo.