Página 1 de 2
Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:03
por Ramón Carballal
¿Y si Dylan ya no escucha a Mr Tambourine Man
o Moustaki deja de ser le meteque?
¿Todavía sonarán las canciones de Aute a las cuatro y diez?
¿En qué lugar Silvio se negará a decir ojalá
en un óleo de mujer con sombrero?
¿Violeta conseguirá, al fin, volver a los diecisiete
o Alfonsina escuchará la voz pura de Mercedes junto al mar?
-tal vez, entonces, no se suicide-.
¿Sonará Stan Getz, con su jazz, "afinado"?
¿Zeca Afonso clamará de nuevo
por una fraternal Grandola, Vila Morena?
¿Y la bossa nova, tan dulce y tan triste,
humedecerá, otra vez, mis ojos?
¿Quién cantará a los poetas andaluces de ahora?
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:13
por Pilar Morte
Hiciste un recorrido nostálgico de aquellos que acompañaron juventudes y nos hicieron soñar y vibrar con su música.
A mí me encantaban y añadiría alguno más. Gracias por el recuerdo.
Abrazos
Pilar
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:15
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema, Ramón, basado en referencias musicales para volver a un tiempo, que si no mejor, no lo sé, si era diferente. La nostalgia es como esa lágrima que nos resbala por la mejilla sin que nos demos cuenta. ¡Qué mayores nos vamos haciendo!
Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:53
por Ana García
Buenísimo este recorrido musical, Ramón.
Te felicito.
Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 12:52
por Alejandro Costa
Repaso a la nostalgia, con toque personal de Carballal.
Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 16:35
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Hiciste un recorrido nostálgico de aquellos que acompañaron juventudes y nos hicieron soñar y vibrar con su música.
A mí me encantaban y añadiría alguno más. Gracias por el recuerdo.
Abrazos
Pilar
Claro que se podrían añadir otros, es más creo que cada cuál tiene los suyos. Yo creo que la música deja su huella en la sentimentalidad de las personas, estos fueron algunos músicos y algunas de sus canciones que a mí me dejaron huella(también a otr@s muchos). Un abrazo y gracias por comentar.
Re: Nostalgia
Publicado: Vie, 10 Abr 2020 20:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Todo un buen repaso no de nostalgia, más bien de "standars" inmortales.
Algunas veces más, otras menos, pero sí, siempre se escucharán.
Unha aperta, Ramón.
Re: Nostalgia
Publicado: Dom, 12 Abr 2020 7:36
por Rafel Calle
Bello e ingenioso trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Re: Nostalgia
Publicado: Dom, 12 Abr 2020 9:40
por Ramón Carballal
Ana García escribió:Buenísimo este recorrido musical, Ramón.
Te felicito.
Un abrazo.
Gracias, Ana. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Dom, 12 Abr 2020 13:41
por Armilo Brotón
Interesante, original, bella esta puesta en escena de una inquietud. La pregunta retórica se convierte en una figura literario de primer orden en tu poema. El concepto, más allá del apunte musical, se convierte en una metáfora continua, en una alegoría de alto voltaje lírico.
Un abrazo y salud
Re: Nostalgia
Publicado: Dom, 12 Abr 2020 17:39
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué bueno! Sentí la tentación de acompañar la lectura con algo de Moustaki o, en su defecto, de Leonard Cohen aunque no se cite. Muy evocador e inteligente. Un aplauso.
Salud.
Re: Nostalgia
Publicado: Mar, 14 Abr 2020 17:48
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Repaso a la nostalgia, con toque personal de Carballal.
Un abrazo.
Gracias, Alejandro, por tu visita y palabras. Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Mar, 14 Abr 2020 17:48
por Ramón Carballal
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Todo un buen repaso no de nostalgia, más bien de "standars" inmortales.
Algunas veces más, otras menos, pero sí, siempre se escucharán.
Unha aperta, Ramón.
Gracias, J.J., por pasarte por aquí y comentar. Unha aperta.
Re: Nostalgia
Publicado: Mar, 14 Abr 2020 17:49
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Bello e ingenioso trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Graias, Rafel, por leer y comentar. Un abrazo.
Re: Nostalgia
Publicado: Mar, 14 Abr 2020 17:49
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Interesante, original, bella esta puesta en escena de una inquietud. La pregunta retórica se convierte en una figura literario de primer orden en tu poema. El concepto, más allá del apunte musical, se convierte en una metáfora continua, en una alegoría de alto voltaje lírico.
Un abrazo y salud
Gracias, Armilo, por la lectura y el comentario que dejas. Un abrazo.