Página 1 de 1

Edad de sombras

Publicado: Lun, 06 Abr 2020 20:22
por jose manuel saiz
EDAD DE SOMBRAS

Recuerdo la alameda.
Por ella anduve como andan
los que aman,
sin edad, sin pisar el suelo,
sin respirar apenas.

Fueron noches
de ronda hacia su casa, de vigilias
discretas en su puerta.
La luz tatuaba a veces
su cuerpo en las cortinas…
(Yo me pregunto ahora, ¿lo sabría?)

Al principio su perro me ladraba
(le ladraba a mi aura silenciosa).
Luego dejó de hacerlo.
Se acostumbró a mí. Yo era joven,
ella no
y la amaba.
…………………………………….

Vivo
detrás de una alameda. Sobrevivo
como el que ya no espera nada.
A veces siento sombras
extrañas en la noche, ojos
que escrutan mi ventana.
Por eso tengo un perro
que ladra a lo invisible
(un perro que hace tiempo
que no ladra).

Su mutismo es silencio acostumbrado.
(Afuera siento sombras… ¿Qué hace el perro?
¿Duerme? ¿Por qué se calla?
¿Me vigila de noche algún extraño?
¿Merodea el amor de una muchacha?)
Ojalá fuera así.
Si creyera en la suerte y los milagros
dejaría tatuar mi cuerpo
en las cortinas.
Qué raro que no ladre.
¡Cuánta calma!
¿A qué edad
las sombras nos oprimen?

Si es miedo lo que siento,
si solo es eso, ya veré qué hago
mañana con el perro.
Si es otra cosa,
si es un anhelo,
observaré qué pasa
entonces con mi alma.


--oOo--

Re: Edad de sombras

Publicado: Mié, 08 Abr 2020 13:15
por Rafel Calle
Arriba con este bello e interesante trabajo, amigo José Manuel.
Abrazos.

Re: Edad de sombras

Publicado: Mié, 08 Abr 2020 13:44
por Antonio Arjona
Tu poema está cargado de nostalgia, de recuerdos y de hechos que tal vez no fueron advertidos por esa persona. En cuanto al perro, de todos es sabido que poseen un sexto sentido, quizá él sea consciente de algo que tú no aciertas a comprender.
Enhorabuena.

Re: Edad de sombras

Publicado: Mié, 08 Abr 2020 18:46
por Silvia Savall
jose manuel saiz escribió:EDAD DE SOMBRAS

Recuerdo la alameda.
Por ella anduve como andan
los que aman,
sin edad, sin pisar el suelo,
sin respirar apenas.

Fueron noches
de ronda hacia su casa, de vigilias
discretas en su puerta.
La luz tatuaba a veces
su cuerpo en las cortinas…
(Yo me pregunto ahora, ¿lo sabría?)

Al principio su perro me ladraba
(le ladraba a mi aura silenciosa).
Luego dejó de hacerlo.
Se acostumbró a mí. Yo era joven,
ella no
y la amaba.
…………………………………….

Vivo
detrás de una alameda. Sobrevivo
como el que ya no espera nada.
A veces siento sombras
extrañas en la noche, ojos
que escrutan mi ventana.
Por eso tengo un perro
que ladra a lo invisible
(un perro que hace tiempo
que no ladra).

Su mutismo es silencio acostumbrado.
(Afuera siento sombras… ¿Qué hace el perro?
¿Duerme? ¿Por qué se calla?
¿Me vigila de noche algún extraño?
¿Merodea el amor de una muchacha?)

Ojalá fuera así.
Si creyera en la suerte y los milagros
dejaría tatuar mi cuerpo
en las cortinas.
Qué raro que no ladre.
¡Cuánta calma!
¿A qué edad
las sombras nos oprimen?

Si es miedo lo que siento,
si solo es eso, ya veré qué hago
mañana con el perro.
Si es otra cosa,
si es un anhelo,
observaré qué pasa
entonces con mi alma.

--oOo--
Qué bonito siempre leerte compañero.
Un abrazo grande.

Re: Edad de sombras

Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:32
por Ramón Castro Méndez
Muy hermosa propuesta, José Manuel.
Me ha encantado su lectura.
Te felicito por tu buen hacer poético.

Un abrazo, amigo.

Re: Edad de sombras

Publicado: Vie, 10 Abr 2020 11:50
por Ana García
Ay ese amor de juventud, ¡nunca se olvida!
Un poema lleno de sensibilidad jugando con diferentes tipos de amor.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Edad de sombras

Publicado: Vie, 10 Abr 2020 12:56
por Alejandro Costa
Tienes algo especial. Este poema tiene algo especial.

Siempre que te leo, me gusta lo que escribes, las imágenes
que dejas en cada uno de los versos.

Este es una maravilla, me ha encantado.

Un abrazo, compañero.

Re: Edad de sombras

Publicado: Vie, 10 Abr 2020 18:14
por Óscar Distéfano
¡Bendita inspiración! Es todo un logro poético el entramado de este poema y su laboriosa ejecución. Me ha gustado mucho. Te aplaudo.

Un saludo cordial.
Óscar