Página 1 de 2

El alba huérfana

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 17:54
por Alejandro Costa
Ese árbol arrugado y sin corteza,
de raíces al suelo atado
recubierto de savia y maleza,
vestido de blanco en el retrato gélido de invierno,
desnudo con el melancólico otoño;
ese árbol sin camino,
sin mente, sin retoño,
ese árbol,
¿cuántas historias habrá vivido?



Árbol, ¿quién te ha dibujado la herida?
¿quién apoyó la espalda
en tu tronco astillado?

Quisiera entenderte,
escuchar uno a uno tus relatos,
pausado, con la lentitud necesaria,
con el sortilegio de tu sombra,
de tus tímidos y animados movimientos,
de la pulcritud aritmética de tus hojas,
de la esencia de tus ramas
y el quehacer responsable de tu cadencia.

Necesito escucharte,
alimentarme de las vivencias
que los calendarios posaron sobre tu imagen,
de la luz decorosa de una mañana adornada de rocío,
de esas tardes de gris claro
donde jugaban aquellos niños,
los amantes apaciguaban su calor
y tallaban unos corazones asesinados por cupido,
mientras se acercaba la noche
y tú te fundías en su oscuro negror,
los pasos de la tarde auspiciaban su llegada,
una ola de paz y silencio, el descanso.

A veces te sorprendería la lluvia, la nieve, el viento,
pero aguantaste, -aún lo haces-,
con menos ramas, menos hojas, más astillas,
más vivencias…

Quiero que me las cuentes,
que indagues en tu interior
y las derrames, como derramas la savia,
las hojas en otoño,
el rocío del amanecer.

Árbol,
que la mies de tu fuerza no se arruine,
no dejes que se incline más tu sustento,
lucha ante la adversidad,
hazlo con denuedo,
que tus raíces no se atormenten y cedan,
que la tierra te alimente y humedezca,
y los tiempos te dibujen,
te envuelvan,
te inmortalicen.

No te abatas, no te rindas,
y si has de caer,
si ya no puedes soportar tu linaje,
deja que me abrace a tu tronco,
que me cubran tus ramas,
tus amarillentas hojas
y me bañe con la savia de tus memorias.

Pero no tardes,
hazlo pronto,
que no quede vestigio
donde nos queme el fuego de la hoguera
y un alba huérfana
despierte sin rocío capaz de mitigarlo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 20:50
por Luis M
Un poema precioso y muy bien escrito. Mis sinceras felicitaciones, Alejandro. Un fuerte abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 21:02
por Óscar Distéfano
Un monólogo que quiere ser diálogo. Casi has hecho hablar al árbol. Solo la poesía puede lograr esta comunión entre hombre y naturaleza. Enhorabuena.

Un abrazo virtual con empatía.
Óscar

Re: El alba huérfana

Publicado: Lun, 06 Abr 2020 6:18
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.

Re: El alba huérfana

Publicado: Lun, 06 Abr 2020 12:18
por Ramón Carballal
Muy bello poema, Alejandro. Un homenaje al árbol que es fuente y ejemplo de vida. Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Lun, 06 Abr 2020 21:08
por Gustavo Casado
Hermoso poema, Alejandro, que aplaudo; con versos muy bien logrados. Disfruté de su lectura.

Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Mar, 07 Abr 2020 2:49
por Luna de Nos
Alejandro Costa escribió:
Ese árbol arrugado y sin corteza,
de raíces al suelo atado
recubierto de savia y maleza,
vestido de blanco en el retrato gélido de invierno,
desnudo con el melancólico otoño;
ese árbol sin camino,
sin mente, sin retoño,
ese árbol,
¿cuántas historias habrá vivido?



Árbol, ¿quién te ha dibujado la herida?
¿quién apoyó la espalda
en tu tronco astillado?

Quisiera entenderte,
escuchar uno a uno tus relatos,
pausado, con la lentitud necesaria,
con el sortilegio de tu sombra,
de tus tímidos y animados movimientos,
de la pulcritud aritmética de tus hojas,
de la esencia de tus ramas
y el quehacer responsable de tu cadencia.

Necesito escucharte,
alimentarme de las vivencias
que los calendarios posaron sobre tu imagen,
de la luz decorosa de una mañana adornada de rocío,
de esas tardes de gris claro
donde jugaban aquellos niños,
los amantes apaciguaban su calor
y tallaban unos corazones asesinados por cupido,
mientras se acercaba la noche
y tú te fundías en su oscuro negror,
los pasos de la tarde auspiciaban su llegada,
una ola de paz y silencio, el descanso.

A veces te sorprendería la lluvia, la nieve, el viento,
pero aguantaste, -aún lo haces-,
con menos ramas, menos hojas, más astillas,
más vivencias…

Quiero que me las cuentes,
que indagues en tu interior
y las derrames, como derramas la savia,
las hojas en otoño,
el rocío del amanecer.

Árbol,
que la mies de tu fuerza no se arruine,
no dejes que se incline más tu sustento,
lucha ante la adversidad,
hazlo con denuedo,
que tus raíces no se atormenten y cedan,
que la tierra te alimente y humedezca,
y los tiempos te dibujen,
te envuelvan,
te inmortalicen.

No te abatas, no te rindas,
y si has de caer,
si ya no puedes soportar tu linaje,
deja que me abrace a tu tronco,
que me cubran tus ramas,
tus amarillentas hojas
y me bañe con la savia de tus memorias.

Pero no tardes,
hazlo pronto,
que no quede vestigio
donde nos queme el fuego de la hoguera
y un alba huérfana
despierte sin rocío capaz de mitigarlo.

Como cada texto es interpretado por quien lee, y le da así su visión, yo veo al árbol-hombre, y comparo cada una de sus heridas, cada una de sus virtudes, cada tajo que le cercena y cómo cada una de esas situaciones, le fortalecen y al crecer puede dar cobijo y sombra a los demás.
Un saludo y gracias, Luna.-

Re: El alba huérfana

Publicado: Mar, 07 Abr 2020 9:03
por Pablo Ibáñez
Alejandro,

me gusta el poema, amigo. Me gusta la manera de dirigirte directamente al árbol en un tono melancólico y tierno, poniéndote en su corteza y pidiéndole que te cuente. Creo que consigues un ambiente lírico íntimo y llegador. El título del poema es muy bello. Me gusta.

Abrazos.

Re: El alba huérfana

Publicado: Jue, 09 Abr 2020 13:39
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:
Ese árbol arrugado y sin corteza,
de raíces al suelo atado
recubierto de savia y maleza,
vestido de blanco en el retrato gélido de invierno,
desnudo con el melancólico otoño;
ese árbol sin camino,
sin mente, sin retoño,
ese árbol,
¿cuántas historias habrá vivido?



Árbol, ¿quién te ha dibujado la herida?
¿quién apoyó la espalda
en tu tronco astillado?

Quisiera entenderte,
escuchar uno a uno tus relatos,
pausado, con la lentitud necesaria,
con el sortilegio de tu sombra,
de tus tímidos y animados movimientos,
de la pulcritud aritmética de tus hojas,
de la esencia de tus ramas
y el quehacer responsable de tu cadencia.

Necesito escucharte,
alimentarme de las vivencias
que los calendarios posaron sobre tu imagen,
de la luz decorosa de una mañana adornada de rocío,
de esas tardes de gris claro
donde jugaban aquellos niños,
los amantes apaciguaban su calor
y tallaban unos corazones asesinados por cupido,
mientras se acercaba la noche
y tú te fundías en su oscuro negror,
los pasos de la tarde auspiciaban su llegada,
una ola de paz y silencio, el descanso.

A veces te sorprendería la lluvia, la nieve, el viento,
pero aguantaste, -aún lo haces-,
con menos ramas, menos hojas, más astillas,
más vivencias…

Quiero que me las cuentes,
que indagues en tu interior
y las derrames, como derramas la savia,
las hojas en otoño,
el rocío del amanecer.

Árbol,
que la mies de tu fuerza no se arruine,
no dejes que se incline más tu sustento,
lucha ante la adversidad,
hazlo con denuedo,
que tus raíces no se atormenten y cedan,
que la tierra te alimente y humedezca,
y los tiempos te dibujen,
te envuelvan,
te inmortalicen.

No te abatas, no te rindas,
y si has de caer,
si ya no puedes soportar tu linaje,
deja que me abrace a tu tronco,
que me cubran tus ramas,
tus amarillentas hojas
y me bañe con la savia de tus memorias.

Pero no tardes,
hazlo pronto,
que no quede vestigio
donde nos queme el fuego de la hoguera
y un alba huérfana
despierte sin rocío capaz de mitigarlo.

El simbolismo del árbol hace presencia, nos contesta entre tus versos sensibles y bellos, Alejandro. Abrazos, Roxane

Re: El alba huérfana

Publicado: Sab, 11 Abr 2020 10:29
por Ramón Castro Méndez
Muy buen poema como homenaje a la naturaleza personificado en un árbol. Emotivo, realmente expresivo y de hermosas imágenes.
Te felicito.

Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 22:31
por Alejandro Costa
Luis M. escribió:Un poema precioso y muy bien escrito. Mis sinceras felicitaciones, Alejandro. Un fuerte abrazo.
Gracias. Luis.

Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 22:32
por Alejandro Costa
Óscar Distéfano escribió:Un monólogo que quiere ser diálogo. Casi has hecho hablar al árbol. Solo la poesía puede lograr esta comunión entre hombre y naturaleza. Enhorabuena.

Un abrazo virtual con empatía.
Óscar
Cuando quieras te lo presento.

Un fuerte abrazo, compañero.

Re: El alba huérfana

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 22:32
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias, Rafel.

Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 22:33
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió:Muy bello poema, Alejandro. Un homenaje al árbol que es fuente y ejemplo de vida. Un abrazo.
Y sigo y sigo. Ya estoy cerca de tí, apenas me separa el infinito.

Gracias, compañero.

Un abrazo.

Re: El alba huérfana

Publicado: Dom, 12 Abr 2020 22:34
por Alejandro Costa
Gustavo Casado escribió:Hermoso poema, Alejandro, que aplaudo; con versos muy bien logrados. Disfruté de su lectura.

Un abrazo.
Gracias por seguirme y empujarme en este maravilloso mundo.

Un abrazo.