Página 1 de 2
Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 12:05
por Pilar Morte
Como un funambulista
cegado por el vaho de ajenos resuellos.
Así él,
aislado en el centro de la ciudad
mirándose en espejos de un pasado
que no descifra los silencios.
Como un funambulista que perdió el alma al caer
y un golpe del destino le hirió hasta no reconocerse.
Así él
tras el equilibrio perdido,
sin más asidero que una sombra
al sentir el derribo de la mente.
Dice que le cuesta andar, mirarse en otros,
dulcificar la almendra amarga de la ausencia.
Y yo sabiéndole,
sin poder dar luz al negro de sus días.
Le digo:
si vieras como el sol se cuela
entre las hojas madreselva,
los tulipanes brotan generosos
y los pájaros llegan a la tarde habitada de savia.
Pero no siente, perdió ojos y olfato
y, abrazado al mármol de sus días,
camina con carámbanos colgados del sentimiento.
como si un iceberg fuera el transporte
con el que coronar sus días.
Siento impotencia.
No sé recuperar sus extraviadas sílabas
para ofrecerle la palabra
que reconstruya sus cimientos rotos.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 12:19
por Ramón Castro Méndez
¡Ah, que importante el equilibrio y los tonos grises! A veces, nos ponemos la venda antes de la herida. Compacta y muy bien armada tu propuesta, amiga Pilar. Me ha gustado mucho el poema y pasar por tus letras.
Un afectuoso abrazo.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 12:32
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Como un funambulista
cegado por el vaho de ajenos resuellos.
Así él,
aislado en el centro de la ciudad
mirándose en espejos de un pasado
que no descifra los silencios.
Como un funambulista que perdió el alma al caer
y un golpe del destino
le hirió hasta no reconocerse.
Así él
tras el equilibrio perdido,
sin más asidero que una sombra
al sentir el derribo de la mente.
Dice que le cuesta andar, mirarse en otros,
dulcificar la almendra amarga de la ausencia.
Y yo sabiéndole, sin poder dar luz
a la negrura de sus días.
Le digo:
si vieras como el sol se cuela entre las hojas
madreselva,
los tulipanes brotan generosos
y los pájaros llegan a la tarde habitada de savia.
Pero no siente, perdió ojos y olfato
y, abrazado al mármol de sus días,
camina con carámbanos colgados del sentimiento.
como si un iceberg fuera
el único transporte
con el que coronar sus días.
Siento impotencia.
No sé recuperar
sus extraviadas sílabas
para ofrecerle la palabra
que reconstruya sus cimientos rotos.
El poema está interesante. Describes con mucha precisión y lirismo al enigmático y extraviado ¨personaje. Utilizas imágenes y metáforas muy elocuentes y bellas. Lo que encuentro diferente es la puntuación. Realizas cortes bruscos con puntos, dejando las cláusulas en suspenso. De cualquier manera, he podido disfrutar del poema. Enhorabuena.
Un saludo de amistad.
Óscar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 13:42
por Pilar Morte
Ramón Castro Méndez escribió:¡Ah, que importante el equilibrio y los tonos grises! A veces, nos ponemos la venda antes de la herida. Compacta y muy bien armada tu propuesta, amiga Pilar. Me ha gustado mucho el poema y pasar por tus letras.
Un afectuoso abrazo.
Me alegra que te gustara, amigo, y me lo digas con gratas palabras.
Abrazos
Pilar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 14:31
por Antonio Arjona
Extraordinaria descripción de la persona que pierde el equilibrio y vive, casi sin vivir, como el caído de la altura y lesionado de por vida. Extraordinario también ese final donde consigues plasmar con fuerza, la impotencia por no poder levantar al caído.
Fue un placer, amiga mía.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 21:33
por Pilar Morte
Óscar Distéfano escribió:Pilar Morte escribió:Como un funambulista
cegado por el vaho de ajenos resuellos.
Así él,
aislado en el centro de la ciudad
mirándose en espejos de un pasado
que no descifra los silencios.
Como un funambulista que perdió el alma al caer
y un golpe del destino
le hirió hasta no reconocerse.
Así él
tras el equilibrio perdido,
sin más asidero que una sombra
al sentir el derribo de la mente.
Dice que le cuesta andar, mirarse en otros,
dulcificar la almendra amarga de la ausencia.
Y yo sabiéndole, sin poder dar luz
a la negrura de sus días.
Le digo:
si vieras como el sol se cuela entre las hojas
madreselva,
los tulipanes brotan generosos
y los pájaros llegan a la tarde habitada de savia.
Pero no siente, perdió ojos y olfato
y, abrazado al mármol de sus días,
camina con carámbanos colgados del sentimiento.
como si un iceberg fuera
el único transporte
con el que coronar sus días.
Siento impotencia.
No sé recuperar
sus extraviadas sílabas
para ofrecerle la palabra
que reconstruya sus cimientos rotos.
El poema está interesante. Describes con mucha precisión y lirismo al enigmático y extraviado ¨personaje. Utilizas imágenes y metáforas muy elocuentes y bellas. Lo que encuentro diferente es la puntuación. Realizas cortes bruscos con puntos, dejando las cláusulas en suspenso. De cualquier manera, he podido disfrutar del poema. Enhorabuena.
Un saludo de amistad.
Óscar
Gracias, amigo, por leer y dejar tu valiosa palabra. He cambiado algún verso según tus indicaciones pero no sé si te referías a ellos.
Abrazos
Pilar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 10:09
por Pablo Ibáñez
Pilar,
me gusta el poema, amiga. Creo que te acercas con sensibilidad y dulzura al sujeto poemático, lo describes en tercera persona con eficacia y belleza. También implicas a la narradora (primera persona) en su estado anímico de tristeza, trasmitiendo humanidad y solidaridad. A mí me ha gustado.
Abrazos.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 11:52
por Ricardo López Castro.
Me ha gustado mucho el fondo de tu poema, Pilar.
Su mensaje es enternecedor.
Aunque lo del acróbata me chirría un poco, me descoloca.
Espero no te moleste.
Abrazos y felicidad, amiga mìa.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 13:09
por Pilar Morte
Antonio Arjona escribió:Extraordinaria descripción de la persona que pierde el equilibrio y vive, casi sin vivir, como el caído de la altura y lesionado de por vida. Extraordinario también ese final donde consigues plasmar con fuerza, la impotencia por no poder levantar al caído.
Fue un placer, amiga mía.
Gracias querido amigo, por venir y dejar tus palabras tan gratas.
Abrazos
Pilar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 14:11
por Armilo Brotón
Bello, tierno, humano, real.
Me emocionó.
Un abrazo
Re: Sin equilibrio
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 15:13
por Gustavo Casado
Me gustó, Pilar, tu poema, intenso sin perder la delicadeza. Y tu intento de estímulo vano
si vieras como el sol se cuela
entre las hojas madreselva,
Un abrazo.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Lun, 30 Mar 2020 8:18
por Pilar Morte
[quote="Pablo Ibáñez"]Pilar,
me gusta el poema, amiga. Creo que te acercas con sensibilidad y dulzura al sujeto poemático, lo describes en tercera persona con eficacia y belleza. También implicas a la narradora (primera persona) en su estado anímico de tristeza, trasmitiendo humanidad y solidaridad. A mí me ha gustado.
Abrazos.[/qu
Me alegra verte cerca y te agradezco mucho que tu valiosa palabra, amigo.
Abrazos
Pilar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Lun, 30 Mar 2020 12:18
por J. J. Martínez Ferreiro
Siento impotencia.
No sé recuperar sus extraviadas sílabas
para ofrecerle la palabra
que reconstruya sus cimientos rotos.
Un cierre de lujo para este hermoso e inspirado poema, Pilariña.
Un bico y salud más que nunca.
Re: Sin equilibrio
Publicado: Lun, 30 Mar 2020 21:50
por Pilar Morte
Ricardo López Castro escribió:Me ha gustado mucho el fondo de tu poema, Pilar.
Su mensaje es enternecedor.
Aunque lo del acróbata me chirría un poco, me descoloca.
Espero no te moleste.
Abrazos y felicidad, amiga mìa.
Gracias, amigo, por tus amables palabras
Abrazos
Pilar
Re: Sin equilibrio
Publicado: Mar, 31 Mar 2020 9:34
por Ventura Morón
Hay una mirada consciente de la fragilidad humana, que quizás tenga guardada esa última esperanza en poder ser testigo del final del desequilibrio. Quizás la palabra, la comunicación pudiera enderezar los pasos.
Me gusta como las imágenes van trazando la voz que describe, en tercera persona, la visión de un personaje que se llena de ternura, como no podía ser de otra manera.
Un beso Pilar, un placer venir