Página 1 de 1
Él
Publicado: Jue, 26 Mar 2020 23:03
por Gustavo Casado
Él tiembla
y no es de miedo
como ayer.
Estoico pugilista derribado
a quien no le alcanza
todo el aire,
tiembla.
Y entra en ese túnel
luminoso allá en el fondo
como dicen los que han vuelto,
y se pregunta
dónde estará Dios,
durmiendo,
en qué plácido lecho,
mientras él se muere,
asfixiado,
a esta hora de la noche.
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 10:13
por Rafel Calle
¿Dónde estará Dios? Buena pregunta, amigo Gustavo, en estos tiempos en que los dioses quizá deberían arremangarse; trabajo tienen y tendrán de sobra, sobre todo, con los menos favorecidos.
Abrazos.
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 10:45
por Pilar Morte
Me encantó el poema, conciso y dicente.
Abrazos
Pilar
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 11:16
por Alejandro Costa
¿Qué hace el ser humano?
Supongo que nadie tiene duda que los principales culpables somos nosotros.
A parte de esta acusación particular, el poema está bien logrado y es profundo.
Un placer leerte.
Un Abrazo.
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 15:59
por Gustavo Casado
Rafel Calle escribió:¿Dónde estará Dios? Buena pregunta, amigo Gustavo, en estos tiempos en que los dioses quizá deberían arremangarse; trabajo tienen y tendrán de sobra, sobre todo, con los menos favorecidos.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por tu comentario; coincido plenamente.
Un abrazo.
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 20:41
por Gustavo Casado
Pilar Morte escribió:Me encantó el poema, conciso y dicente.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por pasar y comentar. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 20:52
por Gustavo Casado
Alejandro Costa escribió:¿Qué hace el ser humano?
Supongo que nadie tiene duda que los principales culpables somos nosotros.
A parte de esta acusación particular, el poema está bien logrado y es profundo.
Un placer leerte.
Un Abrazo.
Gracias, Alejandro, por tu comentario.
Con respecto a la acusación tan particular a la que te refieres, no soy yo el que la hace; es
Él, el que se está muriendo. Y lo escribí, y usé la palabra "estoico", porque cuando lo hacía pensaba en los policías, enfermeros, médicos, camilleros, sacerdotes, sí, sacerdotes, que perdieron la vida en el cumplimiento del deber, muchos de ellos creyentes fieles que se plantean esa duda al enfrentar a la muerte.
Me alegra, amigo, que te haya gustado.
Un abrazo
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 22:52
por Ana Muela Sopeña
Un poema intenso, Gustavo, que nos pone en contacto con las grandes cuestiones de la existencia. Lucha, muerte, respiración, Dios, dudas...
Yo diría que Dios está en todas partes, pero somos torpes y a veces no lo vemos.
Un abrazo
Ana
Re: Él
Publicado: Vie, 27 Mar 2020 23:49
por Juan Cruz Bordoy
Me ha gustado mucho leer tu poema Gustavo. Las imágenes que usas para describir el final del camino son muy emocionantes. Además, me ha encantado el valor que logras darle a la palabra que tiene por título.
Cálidos saludos,
Juan Cruz
Re: Él
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 3:00
por Gustavo Casado
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema intenso, Gustavo, que nos pone en contacto con las grandes cuestiones de la existencia. Lucha, muerte, respiración, Dios, dudas...
Yo diría que Dios está en todas partes, pero somos torpes y a veces no lo vemos.
Un abrazo
Ana
Gracia, Ana, por tu comentario, que también es intenso.
No pretendo generar un debate sobre la existencia o no de Dios, de ninguna manera. Tal vez Dios esté en todas partes y no sabemos verlo a veces. Pero, como le dije a Alejandro Costa, el que se hace la pregunta en el poema no soy yo, es Él; el policía, el enfermero, el médico; el que dejó la vida por los otros y que, probablemente, aún siendo profundamente creyente, se haga ese planteo y se interrogue a la hora de entrar a la muerte, en estos casos, más injusta que lo habitual.
Un abrazo.
Re: Él
Publicado: Sab, 28 Mar 2020 3:03
por Gustavo Casado
Juan Cruz Bordoy escribió:Me ha gustado mucho leer tu poema Gustavo. Las imágenes que usas para describir el final del camino son muy emocionantes. Además, me ha encantado el valor que logras darle a la palabra que tiene por título.
Cálidos saludos,
Juan Cruz
Gracias, Juan Cruz, por tu elocuente comentario para con este sencillo poema.
Un abrazo.
Re: Él
Publicado: Dom, 29 Mar 2020 12:20
por Ricardo López Castro.
Me ha gustado, Gustavo.
Quizá se ha extendido la idea de que es malo morir o el sufrimiento.
Pero nadie sabe si lo que hay tras la muerte es trascendente o incluso mejor que todo esto.
Abrazos y felicidad, amigo mío.