Página 1 de 1

Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 16:33
por Jorge Salvador
Que la razón nos alumbre,
que la Verdad nos libere;
que lo que el alma no quiere
no haga en el cuerpo costumbre.
Que purifique la lumbre
lo que el pecado adultere;
que el porvenir aligere
de polución sus maletas
y que entre dos buenas tetas
la soledad nos espere…

Que se nos dé mal ser malos,
que hacer el bien salga a cuenta;
que para aquel que a Dios mienta
del cielo caigan los palos.
Que quien nos haga regalos
no los declare en la renta;
que si el demonio nos tienta
sepamos darle esquinazo
y el que nos niegue un abrazo
que al ver la luz se arrepienta…

Que la mentira comprenda,
que el desamor se enamore;
que la tristeza no llore,
que quien te escuche te entienda.
Que la lealtad no se venda
ni la justicia se implore;
que la humildad se valore,
que la piedad se emancipe;
que cure el cáncer la gripe
y el mal del bien se asesore…

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 18:27
por Pablo Rodríguez Cantos
Qué curiosas estas décimas, Jorge, y cuántos buenos deseos contenidos en ellas. Saludos.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 18:42
por Pilar Morte
Que todo se cumpla, amigo, de estos hermosos versos llenos de buenas intenciones. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 22:57
por Jorge Salvador
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Qué curiosas estas décimas, Jorge, y cuántos buenos deseos contenido en ellas. Saludos.
Gracias Pablo, ya sabes, uno intenta cambiar su estilo para no cansar a los pocos que le leen.
Sí, buenos deseos, pero cada día más utópicos...
Un saludo

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 22:59
por Jorge Salvador
Pilar Morte escribió:Que todo se cumpla, amigo, de estos hermosos versos llenos de buenas intenciones. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Con que se cumpliera un quince por ciento de lo que aquí pido, ya me daría con un canto en los dientes.
El placer es mío, Pilar.
Muchas gracias, un abrazo

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Vie, 27 Mar 2020 23:37
por Hallie Hernández Alfaro
Qué bien nacido este poema, querido amigo.

Me ha gustado muchísimo; me he quedado colgada de su inapelable optimismo.

Abrazos.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Sab, 28 Mar 2020 11:46
por Jorge Salvador
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué bien nacido este poema, querido amigo.

Me ha gustado muchísimo; me he quedado colgada de su inapelable optimismo.

Abrazos.
Gracias, querida amiga. Son tiempos de hablar de esperanza y dejar de hablar de virus. La inmensa mayoría de la gente desconoce el poder de atracción de la palabra, y como, a fuerza de nombrar las cosas se las acaba fortaleciendo. Yo por mi parte, hace mucho que he dejado de pronunciar el nombre de ese maldito virus.
Un fuerte y esperanzado abrazo, Hallie

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Sab, 28 Mar 2020 12:31
por Ramón Castro Méndez
Un precioso poema lleno de esperanza y buenos deseos, ojalá se cumplan, que me ha gustado transitar.
Un placer de lectura.

Un abrazo.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Dom, 29 Mar 2020 10:15
por Jorge Salvador
Ramón Castro Méndez escribió:Un precioso poema lleno de esperanza y buenos deseos, ojalá se cumplan, que me ha gustado transitar.
Un placer de lectura.

Un abrazo.
Gracias Ramón. Es tiempo de esperanza, y la palabra ha de expresar lo positivo para atraerlo. Hay muchas mentes enviando negatividad al espacio y eso no ayuda.
Un fuerte abrazo.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Dom, 29 Mar 2020 12:12
por Ricardo López Castro.
Una buena propuesta, amigo Jorge.
Te felicito por ello y por la original forma que tienes de tratar ciertas temáticas.
Abrazos y felicidad, amigo mío.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Dom, 29 Mar 2020 16:38
por Jorge Salvador
Ricardo López Castro escribió:Una buena propuesta, amigo Jorge.
Te felicito por ello y por la original forma que tienes de tratar ciertas temáticas.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
Muchas gracias Ricardo, un honor tus palabras. Celebro que te gustara este canto a la esperanza.
Abrazos, felicidad y salud

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Mié, 01 Abr 2020 7:04
por Rafel Calle
Bello, interesante y esperanzador trabajo, amigo Jorge.
Abrazos.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Mié, 01 Abr 2020 20:56
por Jorge Salvador
Rafel Calle escribió:Bello, interesante y esperanzador trabajo, amigo Jorge.
Abrazos.
Gracias Rafel, hay que buscar la esperanza debajo de las piedras.
Un abrazo

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 9:06
por Pablo Rodríguez Cantos
Jorge Salvador escribió:Gracias Pablo, ya sabes, uno intenta cambiar su estilo para no cansar a los pocos que le leen.
Sí, buenos deseos, pero cada día más utópicos...
Un saludo
Aprovecho para hacer una rectificación. Alguna vez en el foro, y creo que no hace mucho, comenté que la décima es una estrofa muy autónoma, que no suele emplearse en la época clásica agrupada en poemas de varias estrofas salvo en el teatro. Pues bien, en las últimas semanas he podido leer varios poemas líricos y satíricos del Siglo de Oro y de la escuela granadina que constan de varias décimas, así que lo que dije la otra vez queda "derogado" gracias a la lectura y al aprendizaje. Saludos.

Re: Que cure el cáncer la gripe...

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 10:39
por Jorge Salvador
Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Jorge Salvador escribió:Gracias Pablo, ya sabes, uno intenta cambiar su estilo para no cansar a los pocos que le leen.
Sí, buenos deseos, pero cada día más utópicos...
Un saludo
Aprovecho para hacer una rectificación. Alguna vez en el foro, y creo que no hace mucho, comenté que la décima es una estrofa muy autónoma, que no suele emplearse en la época clásica agrupada en poemas de varias estrofas salvo en el teatro. Pues bien, en las últimas semanas he podido leer varios poemas líricos y satíricos del Siglo de Oro y de la escuela granadina que constan de varias décimas, así que lo que dije la otra vez queda "derogado" gracias a la lectura y al aprendizaje. Saludos.
Muchas gracias por la aclaración, querido Pablo. Eres un gran estudioso de la poesía en todas sus vertientes. De sabios es rectificar.
Un fuerte abrazo