Página 1 de 2

Cenizas

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 20:54
por John Garlic
¿Qué fue del bullicio alegre de plazas y bares?
¿Por qué ya no crecen truenos repentinos
de voces juntas cantando?
Todo un mundo de imágenes me queda
de aquel tiempo que van perdiendo el color
o convirtiéndose en escombros.
Porque tengo la impresión de caminar
entre las ruinas
de mi propia civilización,
pesa la solemnidad abrumadora
del silencio en las calles vacías
y yo, que vivo como un noble arruinado
entre las ruinas de mi inteligencia,
soy, junto con los semáforos
y las tiendas cerradas, ahora inútiles,
un vestigio del ser civilizado que un día fui
y como los coches aparcados
acumulando un polvo cada vez más espeso
mi cuerpo semeja un molde
conteniendo las cenizas de un tiempo
que se me antoja muy lejano.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 10:25
por Simon Abadia
John Garlic escribió:¿Qué fue del bullicio alegre de plazas y bares?
¿Por qué ya no crecen truenos repentinos
de voces juntas cantando?
Todo un mundo de imágenes me queda
de aquel tiempo que van perdiendo el color
o convirtiéndose en escombros.
Porque tengo la impresión de caminar
entre las ruinas
de mi propia civilización,
pesa la solemnidad abrumadora
del silencio en las calles vacías
y yo, que vivo como un noble arruinado
entre las ruinas de mi inteligencia,
soy, junto con los semáforos
y las tiendas cerradas, ahora inútiles,
un vestigio del ser civilizado que un día fui
y como los coches aparcados
acumulando un polvo cada vez más espeso
las cenizas de un tiempo
que se me antoja muy lejano.

Solamente son tiempos convulsos, donde se ciernen los cambios.
Que tengas salud y vida.

Simon

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 10:39
por J. J. Martínez Ferreiro
“ Porque tengo la impresión de caminar
entre las ruinas
de mi propia civilización,
pesa la solemnidad abrumadora
.......:.:.......:..............................
del silencio en las calles vacías
las cenizas de un tiempo
que se me antoja muy lejano.”


Solamente con estos versos podríamos estar reflexionando durante la época de confinamiento para en los posibles salir creciendo sobre las ruinas.
Magnífica entrega, amigo John.

Un abrazo. Y Salud, más que nunca.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 13:28
por Ana García
Un título muy apropiado para el poema. Totalmente certera y dolorosa la pérdida de nuestra forma de vida que todos esperamos sea temporal.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 13:38
por Pilar Morte
Buen poema para reflexionar sobre la evolución que ha tenido el desarrollo en la vida del hombre.
Abrazos
Pilar

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 15:16
por Juan Cruz Bordoy
Creo, Jhon, que tu poema retrata muy bien la sensación de abandono físico y psicológico que puede habitar en nuestro interior durante estos días oscuros. Me lleva a pensar que la manera de comprender el mundo hoy ha cambiado. Sin duda, será una experiencia que nos marque en lo profundo. Quizás sobre una capa de cenizas que sepulte este momento, promovida por el volcán del tiempo, podamos tener una oportunidad de construir una nueva ciudad, un nuevo Yo. Esperemos que esta situación de tanta intensidad emocional sea, al menos, de valor para el crecimiento como personas y nos permita encontrarnos con entregas poéticas tan bellas como la tuya.
Saludos,
Juan Cruz

Re: Pompeya

Publicado: Mié, 25 Mar 2020 6:22
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo John, que viene a reflexionar sobre el infortunado tiempo que nos está tocando vivir.
Abrazos.

Re: Pompeya

Publicado: Mié, 25 Mar 2020 10:39
por Pablo Ibáñez
John,

muy acertada la referencia a Pompeya en este momento de crisis. Me gusta la orientación clásica del texto, un poco al estilo de Cavafis, la trasmisión del sentimiento de duda y pérdida, de nostalgia de tiempos más brillantes. Me quedo con la idea de que Roma siguió adelante después de que Pompeya fuera enterrada en cenizas.

Un abrazo.

Re: Pompeya

Publicado: Mié, 25 Mar 2020 15:06
por Ricardo López Castro.
Me ha gustado tu poema, estimado.
Con pinceladas de realismo y desolación.
Te felicito por este trabajo.
Abrazos y felicidad, amigo mío.

Re: Pompeya

Publicado: Vie, 27 Mar 2020 2:30
por Óscar Distéfano
Un poema lúcido, inteligente, culto, bien escrito, extrapolado a nuestra realidad actual. Me ha gustado mucho, amigo. Enhorabuena.

Un abrazo virtual.
Óscar

Re: Pompeya

Publicado: Vie, 27 Mar 2020 20:38
por Gustavo Casado
Un poema excelente que se me había pasado.
Acabo de releer por, no sé, décima vez, La Peste Escarlata, de Jack London, que murió en 1.916, donde se adelanta y relata una pandemia que ocurre en los comienzos del 2.000 y tu poema, lleno de desolación, me retrotrajo a ese texto.
Un gusto su lectura, a pesar que duele.
Un abrazo.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 30 Mar 2020 10:20
por John Garlic
Simon Abadia escribió:
John Garlic escribió:¿Qué fue del bullicio alegre de plazas y bares?
¿Por qué ya no crecen truenos repentinos
de voces juntas cantando?
Todo un mundo de imágenes me queda
de aquel tiempo que van perdiendo el color
o convirtiéndose en escombros.
Porque tengo la impresión de caminar
entre las ruinas
de mi propia civilización,
pesa la solemnidad abrumadora
del silencio en las calles vacías
y yo, que vivo como un noble arruinado
entre las ruinas de mi inteligencia,
soy, junto con los semáforos
y las tiendas cerradas, ahora inútiles,
un vestigio del ser civilizado que un día fui
y como los coches aparcados
acumulando un polvo cada vez más espeso
las cenizas de un tiempo
que se me antoja muy lejano.

Solamente son tiempos convulsos, donde se ciernen los cambios.
Que tengas salud y vida.

Simon

Gracias, amigo, por tu certero comentario.
Saludos cordiales y mucha salud.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 30 Mar 2020 10:22
por John Garlic
J. J. Martínez Ferreiro escribió:“ Porque tengo la impresión de caminar
entre las ruinas
de mi propia civilización,
pesa la solemnidad abrumadora
.......:.:.......:..............................
del silencio en las calles vacías
las cenizas de un tiempo
que se me antoja muy lejano.”


Solamente con estos versos podríamos estar reflexionando durante la época de confinamiento para en los posibles salir creciendo sobre las ruinas.
Magnífica entrega, amigo John.

Un abrazo. Y Salud, más que nunca.
Gracias, amigo , por tus elogiosas y abrumadoras palabras.
Saludos cordiales y mucha salud.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 30 Mar 2020 10:24
por John Garlic
Ana García escribió:Un título muy apropiado para el poema. Totalmente certera y dolorosa la pérdida de nuestra forma de vida que todos esperamos sea temporal.
Te felicito.
Un abrazo.
Gracias, amiga, por tus acertadas y sabias palabras.
Saludos afectuosos y mucha salud.

Re: Pompeya

Publicado: Lun, 30 Mar 2020 10:27
por John Garlic
Pilar Morte escribió:Buen poema para reflexionar sobre la evolución que ha tenido el desarrollo en la vida del hombre.
Abrazos
Pilar
Gracias, amiga Pilar, por tu bello y sabio comentario.
Saludos afectuosos y mucha salud.