Página 1 de 2

Naturalezas

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 19:23
por Ignacio Mincholed
...

Qué frágil el equilibrio de las naturalezas,
qué frágiles las naturalezas
siempre en pugna al rastreo de victorias.
Qué fácilmente se imponen unas a otras,
sin conciencia de qué crean o destruyen.

Qué mente, qué ser ocioso inventó esta odisea
implacable, sin límite en las apuestas de la vida
en un teatro diferido de esclavitud permanente.

Tú sí. Tú no.

Inteligencia disuelta, agostada en los milenios
sin aprender, ofuscada, egoísta
entre contingentes devociones.

Tú sí. Tú no.

Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida.

...

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 10:21
por Simon Abadia
Ignacio Mincholed escribió:...

Qué frágil el equilibrio de las naturalezas,
qué frágiles las naturalezas
siempre en pugna al rastreo de victorias.
Qué fácilmente se imponen unas a otras,
sin conciencia de qué crean o destruyen.

Qué mente, qué ser ocioso inventó esta odisea
implacable, sin límite en las apuestas de la vida
en un teatro diferido de esclavitud permanente.

Tú sí. Tú no.

Inteligencia disuelta, agostada en los milenios
sin aprender, ofuscada, egoísta
entre contingentes devociones.

Tú sí. Tú no.

Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida.

...

Es una partida con "tiempo" definido y preciso. Ya podemos hacer lo que queramos, no existe
la tría, "Tú sí. Tú no." Vivimos una partida con principio y final.

Magnífico tú poema que hace pensar.

Abrazos y gracias.

Simon

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 12:06
por J. J. Martínez Ferreiro
“ Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida“


Como siempre, amigo Ignacio, tus poemas invitan a la reflexión.

Creíamos que ya no actuaba sobre nosotros la selección natural, que solo había selección cultural y económica, sobre todo esta última. La naturaleza nos recuerda que somos parte de ella y que estamos sometidos al azar de sus cambios medioambientales y de su retos, al los que hay que adaptarse, si no , sucumbir. Esto es lo que hay, y no hay más: La evolución y sus mecanismos de selección.

Un abrazo, y Salud más que nunca.

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 12:10
por Pilar Morte
Subrayo las palabras de Fer a tu poema. Versos dicentes y reales invitan a la reflexión. Quizá cambiemos o, por error, volvamos a imaginarnos héroes sin más.
Abrazos
Pilar

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 13:34
por Ana García
Me gusta mucho ese estribillo que lo dice todo en tan pocas letras: tú sí, tú no. La naturaleza se divierte jugando con nosotros.
Poema para pensar y releer.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 18:20
por Hallie Hernández Alfaro
Interesante y llegador este poema, Ignacio.

Al contrario de los compañeros, siento gran parte de tus naturalezas como una selección humana, una selección manipulada por el poder del hombre.
Quién puede ingresar a la UCI, quién puede atisbar la seguridad de un positivo o la cama de un hotel medicalizado.

La naturaleza del planeta está casi contra la pared y con las defensas muy bajas.

Gracias por estar; un abrazo.

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 19:25
por Óscar Distéfano
Este es un poema de alto voltaje, para leerlo con mucha concentración. Despide una honda sabiduría sobre la existencia, sobre la relación que los seres ejercen entre sí. Todo es despiadado, amoral, indiferente a cualquier reclamo humano, todo se desliza hacia el profundo abismo de la nada. Podría yo meditar años sobre lo que planteas en este sobrio y serio poema existencial. Solo me resta felicitarte, amigo Ignacio. Creo que has encontrado la armoniosa forma de expresarte.

Un gran abrazo. Sabes de mi aprecio.
Óscar

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 19:30
por Ricardo López Castro.
Exacto amigo.
Todo tiene principio y final, y sin un gran cambio así seguirá siendo.

Re: Naturalezas

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 20:14
por Ignacio Mincholed
Simon Abadia escribió:
Ignacio Mincholed escribió:...

Qué frágil el equilibrio de las naturalezas,
qué frágiles las naturalezas
siempre en pugna al rastreo de victorias.
Qué fácilmente se imponen unas a otras,
sin conciencia de qué crean o destruyen.

Qué mente, qué ser ocioso inventó esta odisea
implacable, sin límite en las apuestas de la vida
en un teatro diferido de esclavitud permanente.

Tú sí. Tú no.

Inteligencia disuelta, agostada en los milenios
sin aprender, ofuscada, egoísta
entre contingentes devociones.

Tú sí. Tú no.

Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida.

...

Es una partida con "tiempo" definido y preciso. Ya podemos hacer lo que queramos, no existe
la tría, "Tú sí. Tú no." Vivimos una partida con principio y final.

Magnífico tú poema que hace pensar.

Abrazos y gracias.

Simon
Gracias por la nota, Simón.
El tiempo límite corre diferente para cada individuo de la especie que para la propia especie.
Los individuos vamos siendo sustituidos y en estas hacemos poco por querer entender-nos como especie… mientras dure, y, menos todavía por querer entender que no somos prevalentes frente a otras especies. Y así vamos…

Un abrazo.
Ignacio

Re: Naturalezas

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 19:21
por Ignacio Mincholed
J. J. Martínez Ferreiro escribió:“ Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida“


Como siempre, amigo Ignacio, tus poemas invitan a la reflexión.

Creíamos que ya no actuaba sobre nosotros la selección natural, que solo había selección cultural y económica, sobre todo esta última. La naturaleza nos recuerda que somos parte de ella y que estamos sometidos al azar de sus cambios medioambientales y de su retos, al los que hay que adaptarse, si no , sucumbir. Esto es lo que hay, y no hay más: La evolución y sus mecanismos de selección.

Un abrazo, y Salud más que nunca.
Cierto J.J., la arrogancia empeñada en prevalecer sobre el jardín privado, la miopía de la preponderancia sobre los otros que la extendemos a los propios.

Eso, salud y un abrazo.
Ignacio

Re: Naturalezas

Publicado: Vie, 27 Mar 2020 18:54
por Ignacio Mincholed
Pilar Morte escribió:Subrayo las palabras de Fer a tu poema. Versos dicentes y reales invitan a la reflexión. Quizá cambiemos o, por error, volvamos a imaginarnos héroes sin más.
Abrazos
Pilar
No sé, Pilar… ahí andamos tropezando. A ver si al menos aprendemos de uno en uno.

Gracias por la nota, un abrazo.
Ignacio

Re: Naturalezas

Publicado: Vie, 27 Mar 2020 20:39
por John Garlic
La vida surgió por puro azar y nosotros, los humanos, somos también producto de una evolución azarosa, aunque nos hemos creído los reyes del mambo y ocurre que solamente estamos pagando las consecuencias. Excelente poema, lleno de cargas de profundidad.
saludos cordiales y mucha salud, amigo y admirado poeta.

Re: Naturalezas

Publicado: Sab, 28 Mar 2020 10:08
por Silvia Savall
Ignacio Mincholed escribió:...

Qué frágil el equilibrio de las naturalezas,
qué frágiles las naturalezas
siempre en pugna al rastreo de victorias.
Qué fácilmente se imponen unas a otras,
sin conciencia de qué crean o destruyen.

Qué mente, qué ser ocioso inventó esta odisea
implacable, sin límite en las apuestas de la vida
en un teatro diferido de esclavitud permanente.

Tú sí. Tú no.

Inteligencia disuelta, agostada en los milenios
sin aprender, ofuscada, egoísta
entre contingentes devociones.

Tú sí. Tú no.

Salvación eventual o condena infinita.
Extraviados por igual en este laberinto ciego
sin posibilidad de asimilar el juego amañado
donde nunca acabamos de perder del todo,
donde nunca acabamos por ganar del todo.

Siempre en juego la misma y eterna partida.

...
Tú sí. Tú no.
Qué grande leerte compañero. Te felicito.
Un abrazo grande.

Re: Naturalezas

Publicado: Sab, 11 Abr 2020 11:19
por Ignacio Mincholed
Ana García escribió:Me gusta mucho ese estribillo que lo dice todo en tan pocas letras: tú sí, tú no. La naturaleza se divierte jugando con nosotros.
Poema para pensar y releer.
Te felicito.
Un abrazo.
Cierto Ana, y mientras empeñados en despreciar a las otras naturalezas, someterlas sin consideración y sin una visión de pertenencia común.

Te agradezco la nota, me alegra. Un abrazo.
Ignacio

Re: Naturalezas

Publicado: Sab, 11 Abr 2020 18:17
por Pablo Ibáñez
Ignacio,

me gusta el poema, amigo. Muy reflexivo, muy completo. Y sí, la naturaleza no sabe nada de justicia ni de compasión, es una lucha constante por la supervivencia de unos organismos contra otros. Muy adecuada reflexión en tiempos de pandemia.

Ojalá pase pronto.
Un abrazo.