Página 1 de 2

Al buscador

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 17:24
por Óscar Distéfano
Al buscador

Cuando el ámbar, el sándalo, insurgente
tu espíritu arrebate a los jardines
del reino de tu meta, y sus festines
surtan pociones de la azul serpiente;

cuando alcances el río evanescente,
donde el curso, ante sones de violines
y retozos de dulces serafines,
es pura luz de la inmortal corriente...,

glorioso pájaro de nunca olvido,
entre briznas de intrépidas verdades
disfrutarás de atiborrado nido.

Y cuando su soflama ceda el fuego
—porque cíclicas son las heredades—
recogerá tus lentes otro ciego.

Re: Al buscador

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 19:25
por Julio Gonzalez Alonso
Soneto de búsqueda y buscadores, atinado y certero. Aplauso grato. Un abrazo y salud.

Re: Al buscador

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 21:10
por Antonio Arjona
Sin dudas un excelente soneto con el cual, dejas, una vez más, el sello inconfundible de tu maestría.
Aplaudo tu arte.

Re: Al buscador

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 21:48
por Pablo Rodríguez Cantos
Enigmático soneto, Óscar, que me ha gustado. Al leerlo he imaginado un alquimista en una especie de trance de iluminación o algo así. Muy sugerente. Saludos.

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 9:55
por Pablo Ibáñez
Óscar,

bueno, a mí me gusta muchísimo este soneto. Me parece de tus mejores creaciones, y no es decir poco. La perfección del soneto es evidente, pero es que además se sustenta en una variedad rítmica y sintáctica envidiable, la continuidad del discurso a través de las estrofas, la calidad de la rimas, el regusto lírico, muy sonetístico, la impronta literaria del personaje, de la búsqueda espiritual por entre ríos y jardines, la sobria presentación de los símbolos, la serpiente azul, el pájaro, el nido, el ciego, la contundencia del último terceto... Me parece, en definitiva, una excelente entrega, amigo.

Enhorabuena y un abrazo.

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 11:26
por Ana García
¿Cuando podamos abrir los ojos y aprender de los cambios, todas las penurias pasarán a otro desdichado?

Es lo que me ha transmitido el terceto final, un aprendizaje de vida. ¿Pero, digo yo, quién es el guapo que nos examina?
Me ha gustado, como te comenta Pablo, todos los símbolos que dan belleza al poema.
Un placer de lectura.
Un abrazo.

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 11:28
por Pilar Morte
Grande soneto en fondo y forma. Un deleite pasar por tus versos. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 12:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico ejercicio en el soneto amigo Oscar, donde ya otras veces has demostrado tu maestría.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo.

Salud para tod@s

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 13:09
por Ignacio Mincholed
Continuamos viendo poco aun con lentes, tal vez mal graduadas herencia tras herencia. Felicidades Óscar.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Al buscador

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 14:46
por Gustavo Casado
Óscar, no soy lector habitual de sonetos, pero hay maestría que sanamente envidio en tu manera de decir, del impecable manejo del idioma, de transmitir el fondo más allá de las formas.

Y cuando su soflama ceda el fuego
—porque cíclicas son las heredades—
recogerá tus lentes otro ciego.


Un abrazo, amigo, y hermanado ahora por cosas que vos y yo sabemos.

Re: Al buscador

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 10:12
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió:Soneto de búsqueda y buscadores, atinado y certero. Aplauso grato. Un abrazo y salud.

Gracias, Julio. Tu presencia es siempre grata.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Al buscador

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 19:32
por Óscar Distéfano
Antonio Arjona escribió:Sin dudas un excelente soneto con el cual, dejas, una vez más, el sello inconfundible de tu maestría.
Aplaudo tu arte.

Gracias, Antonio, por la valoración que haces de este trabajo. Mi intención fue hacer un homenaje a los genuinos buscadores del verso.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Al buscador

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 21:19
por Óscar Distéfano
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Enigmático soneto, Óscar, que me ha gustado. Al leerlo he imaginado un alquimista en una especie de trance de iluminación o algo así. Muy sugerente. Saludos.

Amigo Pablo: celebro que te haya gustado este soneto, siendo tú un maestro de la versificación. Lo que traté de describir es la cíclica realidad del poeta.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Al buscador

Publicado: Mar, 24 Mar 2020 17:52
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

bueno, a mí me gusta muchísimo este soneto. Me parece de tus mejores creaciones, y no es decir poco. La perfección del soneto es evidente, pero es que además se sustenta en una variedad rítmica y sintáctica envidiable, la continuidad del discurso a través de las estrofas, la calidad de la rimas, el regusto lírico, muy sonetístico, la impronta literaria del personaje, de la búsqueda espiritual por entre ríos y jardines, la sobria presentación de los símbolos, la serpiente azul, el pájaro, el nido, el ciego, la contundencia del último terceto... Me parece, en definitiva, una excelente entrega, amigo.

Enhorabuena y un abrazo.

Tu comentario es un lujo que me enorgullece y me da fuerzas para seguir. Te agradezco tu amabilidad.

Un gran abrazo, compañero.
Óscar

Re: Al buscador

Publicado: Mar, 24 Mar 2020 17:54
por Óscar Distéfano
Ana García escribió:¿Cuando podamos abrir los ojos y aprender de los cambios, todas las penurias pasarán a otro desdichado?

Es lo que me ha transmitido el terceto final, un aprendizaje de vida. ¿Pero, digo yo, quién es el guapo que nos examina?
Me ha gustado, como te comenta Pablo, todos los símbolos que dan belleza al poema.
Un placer de lectura.
Un abrazo.

Gracias, Ana. Tus palabras alientan y hacen feliz.

Un abrazo cariñoso.
Óscar