Página 1 de 2

Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 16:30
por Pablo Rodríguez Cantos
Otro soneto a un ciprés...
(ejercicio poético)

Erección de la tierra entre el cemento
polen diseminando en primavera,
negación centenaria de la esfera
por fecundar sutil vientres de viento.

En tu verde semblante ceniciento,
de avecillas nocturna posadera,
memoria o de los cármenes espera
de breve camposanto o desaliento.

Monacal penitente, solitaria
de yemas multitud apetitosas
que perdona mi perro en su bravura:

líbrete Dios de la procesionaria
o nadie, del tormento de las rosas,
que ya está el hacha al filo de tu altura.


Nota. Con este poema quiero hacer el ejercicio poético de componer un soneto sobre un ciprés aislado (el del patio de mi casa, concretamente) que no sea demasiado deudor del famosísimo de Gerardo Diego. Ya me diréis qué os parece y si he conseguido evitar la sombra de tan gigante modelo. Copio aquí, a sugerencia de Teresa, el soneto de Gerardo Diego:

Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño:
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi, señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 17:08
por Óscar Distéfano
Resalto el lenguaje culto con que ha sido escrito el soneto, además del ritmo y de la limpieza rimática.

Un abrazo.
Óscar

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 17:53
por Jorge Salvador
Me encantó tu soneto. Bellísimo el ciprés que te sirvió de inspiración, así como aquel ciprés de Silos sirviera a don Gerardo. Yo me quedo con ambos, pues ambos me parecen excelentes.
Enhorabuena Pablo

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 18:18
por Teresa Santiago
Hola Pablo, el soneto que te ha servido de inspiración es bellísimo. Tal vez sería buena idea que lo expusieras bajo, o sobre el tuyo para facilitar la comparación.

Que el soneto de un ciprés no nos recuerde al de Gerardo Diego a los aficionados a la poesía es muy difícil,
pero el tuyo también es muy hermoso.
Hay un verso que parece obligado para cumplir la rima, es el que te indico:

de yemas multitud apetitosas
que perdona mi perro en su bravura:

líbrete Dios de la procesionaria
o nadie, del tormento de las rosas,

Llamar apetitosas a esas bolitas de color verde bilioso con esa superficie llena de bubones..., me parece forzado, será cuestión de gustos.

Pero solo se trata de un pequeño detalle que me he permitido señalarte, sin pretender por ello desmerecer la calidad de tu trabajo.

Un abrazo.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:33
por Alejandro Costa
Buen escrito.

No hacen falta comparaciones.

Un abrazo.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 22:36
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias a todos por vuestras lecturas y comentarios. Creo que debo aclarar que mi intención no era competir con Gerardo Diego —para qué, si el resultado está claro—, sino intentar crear un soneto que no esté en la órbita del que el gran poeta dedicó al ciprés de Silos.

Aclaro lo que preguntas, Teresa:
Teresa Santiago escribió:Llamar apetitosas a esas bolitas de color verde bilioso con esa superficie llena de bubones..., me parece forzado, será cuestión de gustos.
Efectivamente es cuestión de gustos: a mi perro no le gustan las yemas de ciprés (por eso las perdona), pero, en cambio, a la procesionaria (oruga muy peligrosa para los perros) le resultan tremendamente apetitosas (parece ser que no sólo se instalan en los pinos). Por suerte el ciprés de mi patio está sano, esperemos que siga así.

Siguiendo tu sugerencia, copio debajo del mío el soneto de Gerardo Diego, que recogió en su libro "Versos humanos" (1925).

Saludos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 2:16
por Felipe Fuentes García
Tu "ejercicio poético", Pablo, me parece más que meritorio, de forma rigurosa y grandes aciertos. De los pecados veniales no hablo porque sé que la perfección no existe.

En su día, hace ya bastante tiempo, cuando me subyugó "El ciprés de Silos" y yo balbuceaba la estructura del soneto, le hice una "glosa" en catorce sonetos (bueno, quince en total) que publiqué en Alaire. Y también publiqué aquí el siguiente soneto (mi primer "ejercicio poético", anterior en el tiempo a dicha "glosa" y contenido en un libro que resultó ganador en un Certamen de los Amantes de Teruel) al que nadie relacionó con el de Gerardo Diego (del soneto suyo del que estamos hablando, porque –como sabes– el poeta escribió otros dos dedicados al cipres de Silos menos comentados):

«Perenne catedral de arquitectura
que enalteces la fe desde tu planta.
Canto de majestad que se agiganta
como el sol en el orto en tu andadura.

¡Quién fuera de tu armónica estructura
cimborrio octogonal de pasión santa
que entre saetas surge y se levanta
hecho rezo celeste de alba pura.

Lírio de Frómista, fanal divino
de sacra y peregrina devoción.
Hoy se ancló mi esperanza en tu jardín.

¡Contigo, centinela del Camino
de Santiago por tierras de Carrión,
románico fervor a San Martín! »

Nadie del foro me comentó nada, como te digo, sobre la evidente relación con el magistral soneto del maestro de este "otro soneto al 'ciprés'" en la sutileza del fondo.

Me ha encantado leerte, amigo. Recibe toda mi consideración y afecto.
Felipe.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 9:50
por Pilar Morte
Aquí hay cultura y calidad poética. Me gustó el soneto. Felicidades.
Abrazos
PIlar

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Sab, 21 Mar 2020 21:44
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias tambi´en a vosotros, Felipe y Pilar. Felipe, no había visto tus sonetos al ciprés, pero los acabo de buscar para leerlos tranquilamente mañana. Gracias por la referencia, dejo aquí el enlace para que todos puedan leerlos:

http://www.editorialalaire.es/foro/view ... =1&t=35122

Saludos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Mar, 24 Mar 2020 8:45
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo, amigo Pablo.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 9:23
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias, Rafel. Saludos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Vie, 03 Abr 2020 10:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Me encantó este soneto, de verdad te lo digo, Pablo.

Pero esos "vientres de viento" se me atragantan un poco.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un fuerte abrazo y salud más que nunca.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Dom, 05 Abr 2020 8:05
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias, J. J., me alegra que te guste. La expresión "vientres de viento" debe leerse en el contexto del primer cuarteto, lleno de imágenes sexuales, y alude a la polinizaci´on de ese ciprés aislado, que no está en un bosque, sino en un patio privado con aspecto de cementerio (por eso niega esferas); polinización que, como en todos los cipreses, es —los alérgicos lo digan— fundamentalmente anemógama (por eso fecunda vientres de viento).

Saludos.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 15:31
por Alonso Vicent
Siempre me gustaron los cipreses; la verdad es que ni más ni menos que cualquier árbol que se precie… pero como no tengo ninguno (y por ignorancia mía) no sabía que le afectara la procesionaria igual que a los pinos. Acabo de comprar tres trampas con sus correspondientes feromonas. Es hora de instalarlas.
Bueno, a lo que venía es a decir que me gustó el soneto, y antes de irme para mis montes vengo a decirlo.
No se puede decir que su sombra sea mucha sombra… pero acompaña y llena el patio.
Cuidado con el perro y la procesionaria (por los ojos y la garganta).
Un abrazo antes de partir para los bosques.

Re: Otro soneto a un ciprés... (ejercicio poético)

Publicado: Mié, 10 Jun 2020 15:38
por Ricardo Serna G
Pablo


Fantástico soneto.... La naturaleza
nos cubre de belleza igual que tu poesía


Un abrazo fuerte, querido amigo

feliz día y que el aire nos llene
de sensaciones favorables