Página 1 de 2

DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 9:10
por Víctor Vergara Valencia
Dramática cena: Imagen


Mientras miras los cubiertos
me sabe la cena a soledad.

Hoy el menú fue bien simple:
...sopa de suspiros, de 1º
.......de 2º, lágrimas de limaduras de hierro
...........y de postre, -! la cuenta, por favor !-

Al regreso
mis ojos me miran por el retrovisor.
Mastico el dolor de un obús en el pecho.

Al partirse la cinta
que ataba esta unión
estoy cayendo vertiginosamente al vacío.

Sé que me espera:

el
go
teo
del

ter

y una serie de televisión
cualquiera.........................................................víctor



.

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 9:51
por Valentin Martin
Pura desolación, personal versión de ese momento de soledad que a todos nos ataca más de los deseable. ¿Poema de desamor?
Un abrazo.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 10:36
por Sara Castelar Lorca
Yo creo que este poema refleja una situación muy habitual, ese rito del estar sin estar porque estamos acostumbrados y obligados a ello, la rutina y el vacío, la sensación de que somos el mismo de siempre por fuera y una grieta sangrante por dentro y el miedo a lo que nos rodea que nos dice que estar así es lo correcto, que no podemos hacer otra cosa. Es muy fuerte someterse a la resignación, pero lo es aún más enfrentarse a ella, por eso seguimos poniendo la serie de la tele...pero es mentira, nunca es demasiado tarde para nada.

Un abrazo

Sara

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 10:42
por Pilar Morte
Me gustó como decribes la soledad en compañia y como nos refugiamos en la rutina. Felicidades
Un abrazo
Pilar

Re: re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 11:31
por Víctor Vergara Valencia
Valentin Martin escribió:Pura desolación, personal versión de ese momento de soledad que a todos nos ataca más de los deseable. ¿Poema de desamor?
Un abrazo.



Efectivamente, amigo Valentin. Ese momento amargo en que se nos comunica que la historia en comun llegó a su fin. Que no hay vuelta atrás.
Aunque también podría valer para cuando el comunicado lo hacemos nosotros. Tanto da, es el mismo dolor.

En definitiva, -las rupturas-

Un abrazo agradecido.



.

Re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 12:37
por Blanca Sandino
Es un menú de lo más caro, me temo. Y lo siento.

Ahora me centro en el poema y te comento que, a pesar del punto y a parte, he leído como si fuera lo uno consecuencia de lo otro:

"Mastico el dolor de un obús en el pecho.

Sé que me espera

el

go

teo

del

wa

ter

y una serie de televisión
cualquiera."

quiero decir que me ha parecido, que el dolor que mastica tiene su razón en que no le espera un recibimiento para tirar cohetes, cuando lo lógico es suponer que es consecuencia de la situación que se ha vivido.

(Por si te sirve mi opinión como lectora : )

Me alegra 'verte'.


Blanca





Víctor Vergara Valencia escribió:Dramática cena:


Mientras tú miras los cubiertos
a mí me sabe la cena a soledad.

Hoy el menú fue bien simple:
...sopa de suspiros, de 1º
.......de 2º, lágrimas de limaduras de hierro
...........y de postre, -! la cuenta, por favor !-

(...)

........................................................víctor



.

Re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 13:46
por GENESIS
Víctor Vergara Valencia escribió:Dramática cena:


Mientras tú miras los cubiertos
a mí me sabe la cena a soledad.

Hoy el menú fue bien simple:
...sopa de suspiros, de 1º
.......de 2º, lágrimas de limaduras de hierro
...........y de postre, -! la cuenta, por favor !-

Al regreso
mis ojos me miran por el retrovisor.
Mastico el dolor de un obús en el pecho.

Sé que me espera

el

go

teo

del



ter

y una serie de televisión
cualquiera.........................................................víctor



.


ah,REALIDADES QUE NOS SUPERAn,el dolor de saberse acompañado en soledad,una rutina que nos aniquila de a poco,pero espero solo sean versos nacidos de tu inspiracion,ser felices tambien es una opcion,verdad?
SALUDOS,un placer pasar a tus letras

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 14:00
por José Manuel Sáiz
Me ha gustado mucho el estilo de este poema. Novedoso. Abre puertas en el pensamiento.
Lo he leído varias veces... no para entender su significado, sino por simple placer literario.
Un abrazo, amigo Víctor.
J. Manuel

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 14:09
por Ramón Carballal
Original composición que se aviene muy bien con el fondo del poema. La soledad y la incomunicación tratadas con mucho acierto. Enhorabuena, Víctor. Un abrazo.

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 16:08
por Amparo Guillem
Sí, dramática en su sentido más estricto.
Ostras!!! me ha dolido.
Qué tristeza al leer tus versos.
Serán cosas mías.
Saludos.
Amparo

Publicado: Mié, 17 Sep 2008 18:35
por carmen iglesia
Al regreso
mis ojos me miran por el retrovisor.
Mastico el dolor de un obús en el pecho.

Sé que me espera

el

go

teo

del



ter

y una serie de televisión
cualquiera.........................................................


Me gustó muchísmo el final y el inicio del poema, tal vez, para mi gusto, la descripción" del menú es lo más flojo... pero sigue siendo un poema que transmite... Y tiene tu sello...

No me gusta ahondar en los contenidos pero se me ocurren un par de refranes:

- El buey solo bien se lame
- Más vale solo que mal acompañado...

Es una chorrada, para quitarle hierro al tema. Sé que a veces las rupturas amorosas nos destrozan...

Besotes muchos y grandes,

Carmen

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Jue, 18 Sep 2008 8:05
por Alberto Batania
Víctor: he estado pensando mucho sobre el valor de comentar un poema y he decidido introducir cambios para esta mi enésima reanudación en Alaire. A partir de ahora, con el fin de obligarme un poco a ser más valiente y para crear un poco de tendencia en el mismo sentido, voy a comentar siempre el poema bajo dos epígrafes:

a) LO MEJOR
b) LO PEOR

Siempre he actuado buscando la a) y no la b). A partir de ahora buscaré las dos, y espero que me lo pongas difícil-difícil la b).

¿Para qué te cuento esto? Pues porque he elegido este poema para poner en marcha mi plan. No te enfades (lo doy por descontado). Ahí va:

LO MEJOR: La segunda parte. Te la han alabado y estoy de acuerdo. El conflicto idealidad versus realidad marca tu poema y está muy bien reflejado, con victoria del realismo más pedestre. El planteamiento, nudo y desenlace, si se me permiten estos términos de novela, son muy buenos. Mis ojos me miran por el retrovisor, grande, grande, nada qué decir (a ese ojo previlegiado se debe buena parte de lo que nos das).

LO PEOR: La primera parte. La frase a mí me sabe a soledad me parece desafortunada. Si pones el me, el a mí sobra. Por otra parte, no sigues el orden lógico de los elementos y considero que esta vez para mal. La cena me sabe a soledad me parece una solución más sencilla y mejor. En otro orden de cosas, te diré que yo conocía este poema en su primera versión (quizá no era la primera, pero al menos era una versión antigua) y tengo muchas dudas de que las sangrías y los cortes de los versos sean afortunados. El-go-teo sí que me parece afortunado, muy afortunado, pero del-vá-ter ya no me funciona tanto. El menú es un poco cursi aunque te lo perdono por ¡la cuenta, por favor!, que introduce el elemento carnívoro que actúa de contrapeso. En esa frase considero que las barras separadoras que actúan al modo de paréntesis están de más. Tienes que fijarte en que existen signos de exclamación de abertura y otros de cierre: tú utilizas los dos de cierre, y dejas unos espacios separadores que no proceden. El obús en el pecho tampoco consigo masticarlo. El 1º y el 2º tampoco me va: prefiero el primero y el segundo (cuestión de gustos, aquí no me hagas caso).

Ya está. ¿Has visto mi nueva foto con Iratxe y un cachorro de tigre? Es del 99 (estoy haciendo trampas). Pronto la cambiaré por otra en la que se nos vea de viejos.

Abrazo grande.

Espero tu respuesta.

Hasta pronto.

Re: re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Jue, 18 Sep 2008 11:25
por Víctor Vergara Valencia
.


¡ESO, ESO, y me tomas a mí de conejillo de indias para comenzar tus experimentos!, jajaja

No, ya en serio. Las ideas que se te ocurren, sencillamente me parecen de p. madre, refiriéndome enneste caso a tu nuevo planteamiento de comentarios. Me gustaría empezar a intentarlo yo también, de alguna manera.
Para mí sería sobre todo una manera de romper el tedio y la mejor forma en que podríamos agradecernos unos a otros nuestras opiniones.

Confieso que esta vez, con la tuya he aprendido mucho. ¿Lo vés que no era tan dificil? Y por tanto te estoy infinitamente más agradecido que si me hubieras contado sólo la primera parte. Leeré de nuevo la segunda parte pues me ha parecido muy jugosa. Sí señor, ummmmm.

No sé si sería una locura, incluso solicitar benevolentemente, que la administración del foro normalizara esta forma optativa sin obligar a ningún compañero, tomándolo sencillamente como un acto muy educativo, valioso para todos y de demostración de respeto entre nosotros.

Gracias.
Ya paso en otro momento a "comentarte tu comentario", jajaja
Me alegra verte de nuevo. Veo que has necesitado unos días para reponerte.

Abrazos.
¡Ahhh, no sabía que tu infancia fue agraria!, (según le has dicho a Blanca Sandino), jajaja
Me gusta, sí señor. LO MEJOR y LO PEOR. Sí señor.



.

Publicado: Jue, 18 Sep 2008 14:06
por Víctor Vergara Valencia
S.Castelar escribió:Yo creo que este poema refleja una situación muy habitual, ese rito del estar sin estar porque estamos acostumbrados y obligados a ello, la rutina y el vacío, la sensación de que somos el mismo de siempre por fuera y una grieta sangrante por dentro y el miedo a lo que nos rodea que nos dice que estar así es lo correcto, que no podemos hacer otra cosa. Es muy fuerte someterse a la resignación, pero lo es aún más enfrentarse a ella, por eso seguimos poniendo la serie de la tele...pero es mentira, nunca es demasiado tarde para nada.

Un abrazo

Sara



Es cierto, Sara. Con el tiempo me he dado cuenta que en mis textos igual me voy por la nubes, de una manera que es dificil de atraparme con poemas que hablan de luciérnagas luminosas, etc, etc... Que igual desciendo a la zona más áspera de la tierra, donde hay que limpiarse el fango de los ojos.
No sé si es bueno o malo, o si debo unificar esta bipolaridad. Ummmm, para mí es un misterio. Sólo sé que me vienen animicamente bien usarlos según el momento.

En este caso, le tocó el último.
Quien no haya sido abandonado o no haya abandonado, al menos una vez en su vida, que levante la mano. Es dolor en los dos casos, si damos por sentado que somos humanos. Después queda lo absurdo: un goteo repetitivo y una mirada perdida al vacío de una pantalla de televisión. Al menos hasta que nos reponemos de nuevo. Al final, no pasa nada. Todo volverá a repetirse.

Siempre son un honor para mí tus palabras, y motivo para seguir en esta tarea.
Un abrazo.


.

re: DRAMATICA CENA.

Publicado: Jue, 18 Sep 2008 20:22
por Alondra Santoni
oh Imagen


siempre habrá otro menú Imagen



Un abrazo