Página 1 de 1

El agua

Publicado: Vie, 06 Mar 2020 23:25
por Jorge Busch
Son las nubes un portento:
ornando al cielo se espuman
con sus olas,
volando en alas del viento
en los campos se rezuman
sus corolas.
Mas de hadas es el rocío
que trae la niebla del río
y su frescor,
dejando en hojas y flores
las perlas de sus rubores
de pudor.

Sangre que nos da la tierra
es el agua vegetal
de pasión,
el arroyo de la sierra
hace en la piedra breñal
con unción.
En la semilla sedienta
vive el pan que nos calienta
con amor,
caprichos tiene el destino
para brindarnos el vino
con dolor.


Nota. La forma de estas dos estrofas está tomada de la Serenata, de José de Espronceda. Ya desde su origen en Juan de Mena las sextillas manriqueñas se agruparon de a pares, formando así una estrofa de doce versos con dos sextillas análogas. Espronceda tuvo la idea (no estoy cierto de que haya sido el primero, aunque me parece muy probable: le gustaba experimentar con las formas), a mi criterio muy interesante, de variar la estructura de rimas de la segunda sextilla, creando así una estrofa más unitaria.

Re: El agua

Publicado: Vie, 06 Mar 2020 23:33
por Javier Bustamante
Hola Jorge,

Un interesante trabajo que nos muestras hoy, en un formato que desconocía con versos octo y tetrasílabos.

Saludos

Javier

Re: El agua

Publicado: Sab, 07 Mar 2020 2:23
por Àlex Gállego
Realmente la forma acompaña el contenido muy bien en este caso, Jorge. Me gustó mucho la lectura del poema. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: El agua

Publicado: Dom, 08 Mar 2020 7:58
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Jorge.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El agua

Publicado: Dom, 08 Mar 2020 10:39
por Simon Abadia
Interesante y bello,
Felicidades y un abrazos
Simon

Re: El agua

Publicado: Dom, 08 Mar 2020 12:26
por C.P. Fernández
Muy hermosa y lograda composición. Me gusta mucho.

Un abrazo.

Re: El agua

Publicado: Lun, 09 Mar 2020 12:15
por Pilar Morte
Hermoso y lírico poema que atraoa desde el primer verso.
Abrazos
Pilar

Re: El agua

Publicado: Mié, 11 Mar 2020 0:09
por Jorge Busch
Àlex Gállego escribió:Realmente la forma acompaña el contenido muy bien en este caso, Jorge. Me gustó mucho la lectura del poema. Gracias por compartirlo.

Un abrazo
Gracias, Alex. En verdad ignoro si esta estrofa ha sido usada, más allá de la Serenata de Espronceda. Sí, claro, las manriqueñas, pero esta interesante variante no sé

abrazo
J.

Re: El agua

Publicado: Jue, 12 Mar 2020 13:58
por Jorge Busch
Graciaas, Javier, por tu amable comentario. Me parece interesante esta estructura, variante de una tan clásica.
abrazo
J.
Javier Bustamante escribió:Hola Jorge,

Un interesante trabajo que nos muestras hoy, en un formato que desconocía con versos octo y tetrasílabos.

Saludos

Javier

Re: El agua

Publicado: Mar, 17 Mar 2020 10:19
por Jorge Busch
Rafel Calle escribió:Tan bello como interesante trabajo, amigo Jorge.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias, Rafel, me alegra que el tema te haya resultado interesante.
Abrazo
J.

Re: El agua

Publicado: Mar, 17 Mar 2020 14:57
por Alonso Vicent
Estrofas manriqueñas con variante a lo Jorge Musa...
Buen ojo tienes y una memoria envidiable para los metros, la poesía y las matemáticas (aunque eso no venga a tema). El caso es que me gustó leerte.
Dicen que de cada cien personas solo tres o cuatro se dedican a alimentar a las otras 96 o 97. Solo pueden hacerlo deprisa y mal. Llueva o no llueva... Pero qué bonito es el campo y el agua que lo riega.
Un abrazote, Jorge, de parte de este jornalero de campos y de montañas.