Página 1 de 1

Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 8:38
por Ricardo López Castro.
Por fin he llegado a la caótica
situación en que se hunden mis palaras.

Puede que su naturaleza
sea indistinta y clara,
o simplemente un llano
en el que sopesar sus orondas acciones.

O que ya me lo tome todo a chiste tras haber traducido el humor negro.

Soy todo lo que he escrito,
excepto la belleza
de decir lo conocido.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 9:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Soy todo lo que he escrito,
excepto la belleza
de decir lo conocido.


Un magnífico poema con un cierre impagable.

Todo un placer de lectura, amigo Ricardo.

Un abrazo.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 9:54
por Rafel Calle
Ricardo López Castro escribió:Por fin he llegado a la caótica
situación en que se hunden mis palaras.

Puede que su naturaleza
sea indistinta y clara,
o simplemente un llano
en el que sopesar sus orondas acciones.

O que ya me lo tome todo a chiste tras haber traducido el humor negro.

Soy todo lo que he escrito,
excepto la belleza
de decir lo conocido.
................................................................
Amigo Ricardo:
Aprovecho tu hermoso trabajo para abundar sobre el último mensaje que te envié en otro poema tuyo. Me diste las gracias por el consejo en el que te recomendaba mesura en la extensión de la obra. Pues no, no quería aconsejarte, no me gustan los consejos, mejor los apuntes, entre colegas, sobre nuestras cuestiones.

Es un hecho que, por lo general, no se lee o se lee poco. Por ejemplo, los profesionales sabemos que de la prensa diaria la inmensa mayoría de lectores solo leen los titulares, los sumarios y los resaltados. Pues en poesía pasan tres cuartos de los mismo o, quizá, aún peor porque si el poema es largo el lector se horroriza.

Obviamente, hay una medida entre la cual podemos fluctuar sin que al lector le dé pereza leernos. Estaría entre 30 versos.

Hablando del poema que nos presentas, digamos que pretende esencializar. De acuerdo, pero si se trata de un poema de 10 versos, tal vez deberíamos preguntarnos si cada uno de los versos tiene una razón de existir tal cual los ha creado el autor. Por ejemplo, el primer verso no puede terminar el sentido de lo que se dice, porque, para hacerlo, precisa del verso siguiente. Es decir, se produce un accidente métrico llamado encabalgamiento sintáctico. Ahora bien, ¿por qué se produce un accidente métrico en un poema que no está medido? Efectivamente, se debe única y exclusivamente a la voluntad del autor, lo cual, le quita todo el sentido al propio accidente.

En fin, el comentario viene a cuento porque te creo un autor profundo, inteligente y con una gran habilidad literaria. No quiero aconsejarte, sino hablar de colega a colega sobre ciertos aspectos que me parecen importantes para la correcta evolución de tu escritor. Con el tiempo, inconscientemente irás aprehendiendo lo que consideres oportuno, así como, desechando lo que consideres inútil, pernicioso, irrelevante... Otra cosa que siempre me gusta apuntar es lo importante que considero el acto de creación rítmico-literaria, la creatividad al poder; tú tienes grandes habilidades en este campo, te auguro muchos hallazgos.

Abrazos.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 10:16
por F. Enrique
Interesante poema, Ricardo, que es culminado por una estrofa final de altura.

Un abrazo.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 14:37
por Ricardo López Castro.
Gracias, amigo Ferreiro, por tus palabras y presencia.
Siempre es un honor verte en mis espacios.
Abrazos y felicidad, amigo.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 14:42
por Ricardo López Castro.
Hola Rafel, amigo.
También es un hecho mi agradecimiento al tiempo que me dedicas.
Es cierto lo que dices.
Yo busco la versatilidad, a veces.
Es decir, escribo poemas de diferentes contenidos, y longitud.
Los breves siempre me gustaron.
Pero, ahora poco a poco, lo que intento y creo que conseguiré, es que los lectores que acuden a mis versos salgan satisfechos, consiga transmitirles el mensaje.
Aunque sea cierto, que puede haber múltiples interpretaciones en cuanto a un poema, como en actos cotidianos.
Sea cual fuere, que queden contentos con lo que han "sacado" de la lectura.
Gracias por estar siempre presente.
Abrazos y felicidad, amigo.

Re: Lírica y a lo loco

Publicado: Mar, 03 Mar 2020 14:43
por Ricardo López Castro.
Hola F. Enrique, muchísimas gracias por tu paso y el comentario que aquí me dejas.
Abrazos y felicidad, amigo.