Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Jue, 27 Feb 2020 20:49
por Ana García
Unas ondas que arañan el aire
arrastradas por la tierra de la herrumbre
hasta un lugar en que tu sombra profana la mía,
donde tus dedos dibujan cuadros surrealistas
en los que corren colores convulsos
y se diluye en bellos estertores.
Solo ruido, tu voz.
Como aquella noche
escuchando el lamento de una orquesta de Jazz,
en ese bar oscuro, estrecho, deprimente:
un negro con mi amiga se apretaba en un rincón
—¡qué agonía de amor!—
Y el del piano, nervioso, disimulaba sus gestos.
Como pentagrama sincopado
perdida la clave de sol,
colgada la cuarta línea en el plano del aire.
Como potro sin montura
marco sin espejo
o noche de sol.
Como yo ayer.
Extraños pájaros parecen
lo poetas que mueren
y permanecen cerca del corazón.
Ese viento del pueblo que tú también sentiste sigue libre y gimiendo entre los sauces del Duero. Porque es tu voz real.
Como sus ojos: nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda,
para que no acertara la mano con la herida.**
*Rubén Darío lo dice de Antonio Machado
**Fragmento de Una España joven
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Vie, 28 Feb 2020 8:31
por Ricardo López Castro.
Hermoso. Todo hermoso.
Una auténtica demostración de sensibilidad, dentro de una potente voz poética.
Enhorabuena.
Abrazos y felicidad, amiga mía.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Vie, 28 Feb 2020 9:07
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho el poema, dices, te reservas, ahondas y los demás interpretamos , porque se presta a interpretaciones varias. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Vie, 28 Feb 2020 19:22
por José Manuel F. Febles
Puro sentimiento a boca llena, la sensibilidad en el aire directa al corazón, una voz de puro
arte poético. Te felicito, querida amiga y compañera.
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Vie, 28 Feb 2020 20:01
por Ana García
Me alegra verte en mis temas, Ricardo y, además, con un bello comentario que anima a seguir en la brecha.
Un abrazo.
¡Qué bien lees, Pilar! Me reservo y digo. Leo poemas en los que de alguna forma me veo reflejada y, voy yo muy osada, y lo cuento.
Un abrazo enorme, compañera.
¡Cuánto se podría escribir sobre la soledad en una isla! Yo viví un tiempo en la tuya y me di cuenta de que vayas donde vayas esa soledad va contigo.
Gracias por tus palabras, José Manuel.
Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Vie, 28 Feb 2020 21:42
por Antonio Justel
"Como potro sin montura
marco sin espejo
o noche de sol.
Como yo ayer".
… qué capacidad de percepción, Ana García, poeta, da gusto ver cómo la autora se adentra en las cosas y ls da traslación al poema, ,las incorpora y en él las funde y le da forma poética para que brillen y brillen...; saludos cordiales. a. justel/Orión
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Sab, 29 Feb 2020 14:12
por Ana García
Muchas gracias por tus palabras, se agradecen, Antonio. Ahí voy con la poesía: paso a paso.
Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Sab, 29 Feb 2020 15:37
por F. Enrique
Ha faltado poco, Ana, para que aparezca Bukowski con un bote de betún y gritando que entre la poesía y la vida no hay color pero en principio, solo por pereza, no elige nada. Darío y Antonio se conocieron y, en principio, poco tenían que ver, se admiraron mutuamente y en los poemas que se conservan de aquella amistad llama la atención la forma en que uno mimetizó el estilo del otro y viceversa.
Enhorabuena, Ana, espero que insistas en esos bares, en esos excesos, en esa poesía telúrica y tormentosa que se enamora de un poema decadente de Darío que de un exabrupto rotundo de Bukowski.
Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Sab, 29 Feb 2020 18:10
por Ana Muela Sopeña
Hermoso y original poema el que nos traes, Ana.
La bohemia siempre da mucho de sí.
Enhorabuena
Escribes muy bien
Besos... muchos
Ana
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Dom, 01 Mar 2020 13:05
por Ana García
Cualquier día desayuno con Bukowski y le hablo de un tiempo de tertulias en bares y de billares en discotecas. Tiempos de saludar al obrero, que levantaba el país, mientras yo me tomaba un chocolate antes de irme a dormir. Ahora, que vivo de día, te juro F. Enrique, que no hay color, que rara vez encuentro un brillo nocturnos en ojos matinales.
Así es el asunto, soñamos con un debate (yo me quedaría calladita) entre grandes y escribimos un poema que no está a su altura, pero sabiendo que es lo mejor que podemos ofrecer.
Impresionante tu comentario, ¡gracias!
Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Dom, 01 Mar 2020 13:16
por Ana García
Se agradecen tus palabras, Ana. Hay momentos vividos que dan para un libro lleno de guiños nocturnos.
Un beso enorme.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Dom, 01 Mar 2020 13:28
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Te dejo una de mis canciones fetiches en las que aquel maduro noctámbulo quiso recuperar un tiempo que nunca fue perdido pero lo parecía. Tiene mucho que ver con aquel que quiso ser y no pudo. Si no encuentras argumentos suficientes para ello, lo entiendo con sinceridad, te aconsejaría que la escuches porque es una canción magistral.
Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Dom, 01 Mar 2020 13:51
por Ana García
Sí que es buen tema, te agradezco el detalle porque no la conocía. Una más para ser escuchada.
Tenemos algo en común, F. Enrique y es acompañar nuestros poemas y cuentos con buena música. Y con este poema yo había previsto un tema de Serrat dedicado a Antonio. Poema que me recuerda mucho a mi abuelo sevillano y su vida noctámbula (todo se hereda). Lo ha dibujado tan bien que yo creo que se conocían, jajaj. En justa correspondencia:
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Dom, 01 Mar 2020 18:20
por F. Enrique
Te agradezco sinceramente el detalle que has tenido, Ana. Conocía la canción y me encanta, como todas las del disco en la que está inserta.
Un abrazo.
Re: Su mirada era tan profunda que apenas se podía ver*
Publicado: Lun, 02 Mar 2020 23:39
por Hallie Hernández Alfaro
Ana García escribió:Unas ondas que arañan el aire
arrastradas por la tierra de la herrumbre
hasta un lugar en que tu sombra profana la mía,
donde tus dedos dibujan cuadros surrealistas
en los que corren colores convulsos
y se diluye en bellos estertores.
Solo ruido, tu voz.
Como aquella noche
escuchando el lamento de una orquesta de Jazz,
en ese bar oscuro, estrecho, deprimente:
un negro con mi amiga se apretaba en un rincón
—¡qué agonía de amor!—
Y el del piano, nervioso, disimulaba sus gestos.
Como pentagrama sincopado
perdida la clave de sol,
colgada la cuarta línea en el plano del aire.
Como potro sin montura
marco sin espejo
o noche de sol.
Como yo ayer.
Extraños pájaros parecen
lo poetas que mueren
y permanecen cerca del corazón.
Ese viento del pueblo que tú también sentiste sigue libre y gimiendo entre los sauces del Duero. Porque es tu voz real.
Como sus ojos: nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda,
para que no acertara la mano con la herida.**
*Rubén Darío lo dice de Antonio Machado
**Fragmento de Una España joven
Delirante el tono con alas y dulces cuchillos de historia.
Mientras el cuerpo zarandea sus ocasos y la vida mora en el tiempo huido, la sangre joven desborda el estrépito de las heridas.