Página 1 de 1

Unos pocos es suficiente

Publicado: Dom, 16 Feb 2020 21:30
por Alejandro Costa
No hay flor que emigre en el desierto
cuando las lechuzas no habitan en los costados del humo,
tal vez analizando las nubes sin espuma,
los caballos sin cola,
o el enigma apagado de una noche sin sol
se podría entender hacia donde viaja la locura
o donde se deben envasar los cerebros peregrinos.

En la enfermedad se disimula el trayecto
descarnado de una imagen bella pero difícil de describir,
también la frase atolondrada en un poema
donde los versos se derriten sin hacer calor
y las metáforas son bloques congelados
en una mente sin esencia
y sin capacidad real de entendimiento.

El mundo no cambia, no se disfraza,
se visten las imágenes como los ojos las ven
y el cerebro de un cráneo agrietado es capaz de traducir,
más allá de una realidad lógica,
muy lejos de una realidad real.

Más todo da igual, ya que la igualdad no existe,
la mente la trastoca, la diluye, la construye a su antojo,
la difumina para darle su toque irreal,
y la envuelve para regalo para que su exposición
le recree el paisaje más adecuado
a un mundo privado y virtual.

Ahora los ojos no leen la vida,
no se respira el aire exiliado en la paz sin voz,
ya no duele el aliento,
y aunque las manos tiemblen,
las piernas sean demasiado torpes
y un verso no tenga sentido,
el protocolo de sus mentes se pondrá en marcha,
coloreará cualquier imagen,
dará una vuelta a cada uno de los sentidos,
dormitará bajo el sol y tratará de buscar el oxígeno perdido,
cualquiera será diferente,
como diferente e igual será uno u otro día de la semana,
un minuto puede parecer una eternidad,
y un año toda una proeza.

Al final, yo seguiré con mi locura,
buscando de un lado para otro
la discriminación que erradica la voz de mi mente,
la elegía atormentada de mis versos
y ese placer ignorado e ignorante
que tan solo la locura es capaz de presentar,
es capaz de ofrecer.

Y ese, con la mente en plena tormenta,
no es otro que mi propio yo.

Espero lector que no te veas reflejado.

Con unos pocos es suficiente.

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Lun, 17 Feb 2020 1:12
por Luna de Nos
Alejandro Costa escribió:No hay flor que emigre en el desierto
cuando las lechuzas no habitan en los costados del humo,
tal vez analizando las nubes sin espuma,
los caballos sin cola,
o el enigma apagado de una noche sin sol
se podría entender hacia donde viaja la locura
o donde se deben envasar los cerebros peregrinos.

En la enfermedad se disimula el trayecto
descarnado de una imagen bella pero difícil de describir,
también la frase atolondrada en un poema
donde los versos se derriten sin hacer calor
y las metáforas son bloques congelados
en una mente sin esencia
y sin capacidad real de entendimiento.

El mundo no cambia, no se disfraza,
se visten las imágenes como los ojos las ven
y el cerebro de un cráneo agrietado es capaz de traducir,
más allá de una realidad lógica,
muy lejos de una realidad real.

Más todo da igual, ya que la igualdad no existe,
la mente la trastoca, la diluye, la construye a su antojo,
la difumina para darle su toque irreal,
y la envuelve para regalo para que su exposición
le recree el paisaje más adecuado
a un mundo privado y virtual.

Ahora los ojos no leen la vida,
no se respira el aire exiliado en la paz sin voz,
ya no duele el aliento,
y aunque las manos tiemblen,
las piernas sean demasiado torpes
y un verso no tenga sentido,
el protocolo de sus mentes se pondrá en marcha,
coloreará cualquier imagen,
dará una vuelta a cada uno de los sentidos,
dormitará bajo el sol y tratará de buscar el oxígeno perdido,
cualquiera será diferente,
como diferente e igual será uno u otro día de la semana,
un minuto puede parecer una eternidad,
y un año toda una proeza.

Al final, yo seguiré con mi locura,
buscando de un lado para otro
la discriminación que erradica la voz de mi mente,
la elegía atormentada de mis versos
y ese placer ignorado e ignorante
que tan solo la locura es capaz de presentar,
es capaz de ofrecer.

Y ese, con la mente en plena tormenta,
no es otro que mi propio yo.

Espero lector que no te veas reflejado.

Con unos pocos es suficiente.
Què tal Alejandro, tu deseo no se cumpliò. Se podrìa intentar definir cual es la realidad, cual la realidad real, y serìa una discusiòn sin fin ( entendiendo discusiòn como intercambio de ideas). Sin embargo el poema, èste, otro, logra aunar posiciones sin necesidad de aquèlla. Logra 'la identificiación' de una forma global y movilizadora. Un saludo, Luna.-

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Lun, 17 Feb 2020 9:07
por Pilar Morte
Sabias reflexiones para un poema hermoso y dicente. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Lun, 17 Feb 2020 9:52
por Ana Muela Sopeña
Interesantes reflexiones que nos presentas en tu poema, Alejandro.

Un beso
Ana

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Vie, 21 Feb 2020 6:44
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:53
por Alejandro Costa
Luna de Nos escribió:
Alejandro Costa escribió:No hay flor que emigre en el desierto
cuando las lechuzas no habitan en los costados del humo,
tal vez analizando las nubes sin espuma,
los caballos sin cola,
o el enigma apagado de una noche sin sol
se podría entender hacia donde viaja la locura
o donde se deben envasar los cerebros peregrinos.

En la enfermedad se disimula el trayecto
descarnado de una imagen bella pero difícil de describir,
también la frase atolondrada en un poema
donde los versos se derriten sin hacer calor
y las metáforas son bloques congelados
en una mente sin esencia
y sin capacidad real de entendimiento.

El mundo no cambia, no se disfraza,
se visten las imágenes como los ojos las ven
y el cerebro de un cráneo agrietado es capaz de traducir,
más allá de una realidad lógica,
muy lejos de una realidad real.

Más todo da igual, ya que la igualdad no existe,
la mente la trastoca, la diluye, la construye a su antojo,
la difumina para darle su toque irreal,
y la envuelve para regalo para que su exposición
le recree el paisaje más adecuado
a un mundo privado y virtual.

Ahora los ojos no leen la vida,
no se respira el aire exiliado en la paz sin voz,
ya no duele el aliento,
y aunque las manos tiemblen,
las piernas sean demasiado torpes
y un verso no tenga sentido,
el protocolo de sus mentes se pondrá en marcha,
coloreará cualquier imagen,
dará una vuelta a cada uno de los sentidos,
dormitará bajo el sol y tratará de buscar el oxígeno perdido,
cualquiera será diferente,
como diferente e igual será uno u otro día de la semana,
un minuto puede parecer una eternidad,
y un año toda una proeza.

Al final, yo seguiré con mi locura,
buscando de un lado para otro
la discriminación que erradica la voz de mi mente,
la elegía atormentada de mis versos
y ese placer ignorado e ignorante
que tan solo la locura es capaz de presentar,
es capaz de ofrecer.

Y ese, con la mente en plena tormenta,
no es otro que mi propio yo.

Espero lector que no te veas reflejado.

Con unos pocos es suficiente.
Què tal Alejandro, tu deseo no se cumpliò. Se podrìa intentar definir cual es la realidad, cual la realidad real, y serìa una discusiòn sin fin ( entendiendo discusiòn como intercambio de ideas). Sin embargo el poema, èste, otro, logra aunar posiciones sin necesidad de aquèlla. Logra 'la identificiación' de una forma global y movilizadora. Un saludo, Luna.-
Muchas gracias Luna por tu visita y este comentario que me ha gustado mucho.

Ha sido un placer recibirte.

Abrazos

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:54
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Sabias reflexiones para un poema hermoso y dicente. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Millones de gracias, Pilar.

Un besazo.

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:54
por Alejandro Costa
Ana Muela Sopeña escribió:Interesantes reflexiones que nos presentas en tu poema, Alejandro.

Un beso
Ana
Gracias, Ana.

Besos.

Re: Unos pocos es suficiente

Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:55
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias, Rafel.

Un abrazo.