Página 1 de 2
Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Sab, 15 Feb 2020 23:25
por Alejandro Costa
Un campo de cebollas
y la salinidad de las lombrices
aferradas a la tierra humedecida
por los desechos olvidados
abren la tortura de una imaginación inimaginable.
Mientras tanto, se envuelven en paja
las esencias inenarrables
de tantas sonrisas con el carmín desarmado,
y las cataratas de los párpados
ataviadas con agua de dolor.
Entre recelos y huecos sin profundidad,
se mueven los hábitos de las pupilas heridas,
se mantienen cerrados los suspiros del deshielo.
Siempre hay alguien que dibuja
la sombra que departe bailes atormentados,
y envuelve un ayer caducado
para que no derrita los charcos
en los que el hoy navega a la deriva,
prácticamente sin tablas de navegación,
por no escuchar del cielo
aquellos lamentos inacabados.
Es entonces, cuando entre bicicletas,
campos, y juicios equivocados,
se enredan entre los fardos
las costillas castigadas por la insensatez,
el tormento del viento huracanado
y el ruido ensordecedor de las ruinas del silencio.
Al final, la sensación de locura pace al lado,
las zapatillas se sienten incapaces de amortiguar los pasos,
y parece como si en el calvario
aún hubiera una cruz esperando ser crucificado
y un reloj perdiera la aguja de las horas
para no encontrarse de frente con el destino.
Fueron unas tantas letras, varios versos,
unas cuantas estrofas y un sinfín de metáforas,
alguien leyendo “Sinuhé, el egipcio”,
una muñeca destilando un poema endiablado de belleza,
un poeta en ciernes de investirse de genio
y un lector, impresionado y enloquecido,
del que la historia quizás propague su locura,
al destilar las venas excitadas,
los músculos encogidos
y la mirada de unos ojos desgarrados
por la gallardía de la esencia del perfume poético.
Y todo por culpa de un poeta único.
Dedicado a Ramón Carballal, al genial poeta, escritor y compañero,
al que admiro y envidio, -envidia sana, si existe-, y que tras seguirlo
y seguirlo, me rompió totalmente el esquema con ese joven que leía
Sinuhé el egipcio. Millones de gracias por hacerme sentir.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Sab, 15 Feb 2020 23:32
por Armilo Brotón
Es fantástico comprobar la belleza que una obra de categoría puede despertar en el lector y si este es poeta, como el compañero Alejandro, plasmarse en versos que degusto con emoción en el foro.
Vaya mi admiración y saludo para los dos.
Un abrazo
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 16 Feb 2020 9:07
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro, con el añadido de la dedicatoria a nuestro Ramón y la referencia a unos de sus últimos trabajos.
Felicidades, compañeros.
Abrazos.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 16 Feb 2020 11:37
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Un campo de cebollas
y la salinidad de las lombrices
aferradas a la tierra humedecida
por los desechos olvidados
abren la tortura de una imaginación inimaginable.
Mientras tanto, se envuelven en paja
las esencias inenarrables
de tantas sonrisas con el carmín desarmado,
y las cataratas de los párpados
ataviadas con agua de dolor.
Entre recelos y huecos sin profundidad,
se mueven los hábitos de las pupilas heridas,
se mantienen cerrados los suspiros del deshielo.
Siempre hay alguien que dibuja
la sombra que departe bailes atormentados,
y envuelve un ayer caducado
para que no derrita los charcos
en los que el hoy navega a la deriva,
prácticamente sin tablas de navegación,
por no escuchar del cielo
aquellos lamentos inacabados.
Es entonces, cuando entre bicicletas,
campos, y juicios equivocados,
se enredan entre los fardos
las costillas castigadas por la insensatez,
el tormento del viento huracanado
y el ruido ensordecedor de las ruinas del silencio.
Al final, la sensación de locura pace al lado,
las zapatillas se sienten incapaces de amortiguar los pasos,
y parece como si en el calvario
aún hubiera una cruz esperando ser crucificado
y un reloj perdiera la aguja de las horas
para no encontrarse de frente con el destino.
Fueron unas tantas letras, varios versos,
unas cuantas estrofas y un sinfín de metáforas,
alguien leyendo “Sinuhé, el egipcio”,
una muñeca destilando un poema endiablado de belleza,
un poeta en ciernes de investirse de genio
y un lector, impresionado y enloquecido,
del que la historia quizás propague su locura,
al destilar las venas excitadas,
los músculos encogidos
y la mirada de unos ojos desgarrados
por la gallardía de la esencia del perfume poético.
Y todo por culpa de un poeta único.
Dedicado a Ramón Carballal, al genial poeta, escritor y compañero,
al que admiro y envidio, -envidia sana, si existe-, y que tras seguirlo
y seguirlo, me rompió totalmente el esquema con ese joven que leía
Sinuhé el egipcio. Millones de gracias por hacerme sentir.
Muchas gracias, Alejandro, es un honor para mí que me hayas dedicado este maravilloso poema(y no lo digo por la dedicatoria, lo digo porque, sinceramente, me ha encantado y me parece un poema grande. El mío, en el que te has inspirado no est´á a su altura). Un fuerte abrazo.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 16 Feb 2020 14:29
por Ricardo López Castro.
Cuando se dedica un poema como éste, se forjan las emociones, e incluso no escribes, sino vuelas, trasciendes.
Eso es precisamente lo que tú has hecho, Alejandro.
Enhorabuena y un fuerte abrazo para ambos.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:57
por Alejandro Costa
Armilo Brotón escribió:Es fantástico comprobar la belleza que una obra de categoría puede despertar en el lector y si este es poeta, como el compañero Alejandro, plasmarse en versos que degusto con emoción en el foro.
Vaya mi admiración y saludo para los dos.
Un abrazo
Mil gracias, compañero.
Un fuerte abrazo.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Vie, 20 Mar 2020 21:59
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro, con el añadido de la dedicatoria a nuestro Ramón y la referencia a unos de sus últimos trabajos.
Felicidades, compañeros.
Abrazos.
Gracias siempre a ti, Rafel.
Para mi, Ramón es muy especial. Por supuesto un gran poeta.
Un abrazo.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Vie, 20 Mar 2020 22:00
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió:Alejandro Costa escribió:Un campo de cebollas
y la salinidad de las lombrices
aferradas a la tierra humedecida
por los desechos olvidados
abren la tortura de una imaginación inimaginable.
Mientras tanto, se envuelven en paja
las esencias inenarrables
de tantas sonrisas con el carmín desarmado,
y las cataratas de los párpados
ataviadas con agua de dolor.
Entre recelos y huecos sin profundidad,
se mueven los hábitos de las pupilas heridas,
se mantienen cerrados los suspiros del deshielo.
Siempre hay alguien que dibuja
la sombra que departe bailes atormentados,
y envuelve un ayer caducado
para que no derrita los charcos
en los que el hoy navega a la deriva,
prácticamente sin tablas de navegación,
por no escuchar del cielo
aquellos lamentos inacabados.
Es entonces, cuando entre bicicletas,
campos, y juicios equivocados,
se enredan entre los fardos
las costillas castigadas por la insensatez,
el tormento del viento huracanado
y el ruido ensordecedor de las ruinas del silencio.
Al final, la sensación de locura pace al lado,
las zapatillas se sienten incapaces de amortiguar los pasos,
y parece como si en el calvario
aún hubiera una cruz esperando ser crucificado
y un reloj perdiera la aguja de las horas
para no encontrarse de frente con el destino.
Fueron unas tantas letras, varios versos,
unas cuantas estrofas y un sinfín de metáforas,
alguien leyendo “Sinuhé, el egipcio”,
una muñeca destilando un poema endiablado de belleza,
un poeta en ciernes de investirse de genio
y un lector, impresionado y enloquecido,
del que la historia quizás propague su locura,
al destilar las venas excitadas,
los músculos encogidos
y la mirada de unos ojos desgarrados
por la gallardía de la esencia del perfume poético.
Y todo por culpa de un poeta único.
Dedicado a Ramón Carballal, al genial poeta, escritor y compañero,
al que admiro y envidio, -envidia sana, si existe-, y que tras seguirlo
y seguirlo, me rompió totalmente el esquema con ese joven que leía
Sinuhé el egipcio. Millones de gracias por hacerme sentir.
Muchas gracias, Alejandro, es un honor para mí que me hayas dedicado este maravilloso poema(y no lo digo por la dedicatoria, lo digo porque, sinceramente, me ha encantado y me parece un poema grande. El mío, en el que te has inspirado no est´á a su altura). Un fuerte abrazo.
No digas eso, Ramón. Los dos sabemos en que ligas jugamos cada uno.
De todas formas te agradezco el comentario.
Vuela hacia ti mi admiración.
Un fuerte abrazo.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Vie, 20 Mar 2020 22:02
por Alejandro Costa
Ricardo López Castro escribió:Cuando se dedica un poema como éste, se forjan las emociones, e incluso no escribes, sino vuelas, trasciendes.
Eso es precisamente lo que tú has hecho, Alejandro.
Enhorabuena y un fuerte abrazo para ambos.
Muchas gracias compañero.
Me alegra saber lo que has sentido.
Un abrazo.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Sab, 21 Mar 2020 10:38
por Pilar Morte
Buen poema, Ignacio, en el que se suceden los versos hondos y bellos. Me gustó mucho el poema. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 22 Mar 2020 10:24
por Simon Abadia
Gran inspiración dominada por profundos versos que dan placer al leerlos.
Enhorabuena Alejandro y saludos a Ramón.
Abrazos
Simon
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 22 Mar 2020 11:00
por Ana García
"Siempre hay alguien que dibuja bailes atormentados..."
Este y otros tantos versos bailan ante mis ojos y se clavan en la memoria.
Me ha encantado leer este poema.
Un abrazo a los dos.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 30 Ene 2022 13:41
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió: ↑Sab, 21 Mar 2020 10:38
Buen poema, Ignacio, en el que se suceden los versos hondos y bellos. Me gustó mucho el poema. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Tarde pero junto a tu persona.
Mil gracias Pilar, aunque algo despistada con el nombre citado, pero sé de quién lo recibo y quién lo envía.
De nuevo gracias, compañera por seguirme durante tanto tiempo.
Un beso.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 30 Ene 2022 13:42
por Alejandro Costa
Simon Abadia escribió: ↑Dom, 22 Mar 2020 10:24
Gran inspiración dominada por profundos versos que dan placer al leerlos.
Enhorabuena Alejandro y saludos a Ramón.
Abrazos
Simon
Gracias a ti siempre, compañero.
Siempre es un placer tenerte en mis letras.
Abrazos.
Re: Sinuhé el egipcio, un poeta y una locura
Publicado: Dom, 30 Ene 2022 13:43
por Alejandro Costa
Ana García escribió: ↑Dom, 22 Mar 2020 11:00
"Siempre hay alguien que dibuja bailes atormentados..."
Este y otros tantos versos bailan ante mis ojos y se clavan en la memoria.
Me ha encantado leer este poema.
Un abrazo a los dos.
Anita, Anita, llego tarde pero he llegado.
Te agradezco tu complicidad y aliento con mis versos.
Eres un verdadero encanto.
Millones de besos.