Página 1 de 2
Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 4:09
por Armilo Brotón
0,26 céntimos al día dio el arroz,
ya no quiero aguantar mi tristeza.
Tú querías ser poeta y yo, que hago lo que tengo,
no puedo dar los buenos días
sin que parezca falsa mi voz.
Y aunque soñaste
que el destino podría redimir
lo que sabemos improbable,
faltaron unas vitaminas
para impedir tu muerte,
pactando con tu vida
los mejores versos de amor.
—Fue su alma
un valor imposible de pagar.
Mefistófeles, no tuvimos suerte
de comprársela a Dios.
Tú y yo sabemos que la fe
vende esperanza,
pero la química es el rey de espadas
y siempre lleva la razón.
Pero tú, bella, me vas a dar todo
lo que ninguna poética podrá:
llorar sin vergüenza
y llorar con vergüenza ajena,
decir lo que no pueden las palabras
y poder con las palabras decir:
Wu Huayan,
yo no quisiera hacer un verso más
sin pensar en ti.
Hno Renato Vega
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 8:34
por Ana Muela Sopeña
No conocía el caso de Wu Huayan. Gracias a tu poema lo he buscado por Internet y ahora lo conozco. Qué terrible. Gracias por tu poema, Armilo.
Un abrazo
Ana
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 8:57
por Rosario Martín
Discúlpame si estoy en un error, compañero,
pero tu poema, además de la belleza poética,
me deja un canto de silencio por esa joven china
que se alimentó cinco años de pobreza.
Eres único para llenar de poesía un cuenco vacío.
Un placer, Hno Renato,siempre es un placer.
Un abrazo.
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 9:24
por Pilar Morte
Me encantó este poema, Renato, tan sentido y lleno de humanidad. Es normal que digamos:
¡Qué distraído está dios!!!
Felicidades por ayudar a mover conciencias con la belleza de tus versos.
Abrazos
Pilar
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 14:45
por Armilo Brotón
Ana Muela Sopeña escribió:No conocía el caso de Wu Huayan. Gracias a tu poema lo he buscado por Internet y ahora lo conozco. Qué terrible. Gracias por tu poema, Armilo.
Un abrazo
Ana
Me impactó, Ana, me impactó. Esa entrega por amor. Dijo antes de morir que le hubiera gustado escribir poesía y me emocioné.
Gracias por venir.
Un abrazo
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 14:48
por Ana Muela Sopeña
Escribió poesía con sus actos. Quería salvar a su hermano que padecía un trastorno mental. Se esforzó por él. Hay muchas formas de escribir poesía...
Un abrazo, Armilo
Ana
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 14:50
por Armilo Brotón
Rosario Martín escribió:Discúlpame si estoy en un error, compañero,
pero tu poema, además de la belleza poética,
me deja un canto de silencio por esa joven china
que se alimentó cinco años de pobreza.
Eres único para llenar de poesía un cuenco vacío.
Un placer, Hno Renato,siempre es un placer.
Un abrazo.
No es un error, querida amiga, es un sencillo canto, unas emocionadas palabras que salieron de la pena que sentí al leer esa terrible noticia.
Gracias Rosario.
Un abrazo grande
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 14:53
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Me encantó este poema, Renato, tan sentido y lleno de humanidad. Es normal que digamos:
¡Qué distraído está dios!!!
Felicidades por ayudar a mover conciencias con la belleza de tus versos.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar por aportar tu grano de arena, a través de tu comentario, a este sencillo homenaje.
Esa mujer fue un ejemplo vivo de amor.
Abrazos
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 14:57
por Armilo Brotón
Ana Muela Sopeña escribió:Escribió poesía con sus actos. Quería salvar a su hermano que padecía un trastorno mental. Se esforzó por él. Hay muchas formas de escribir poesía...
Un abrazo, Armilo
Ana
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La poesía tiene un componente simbólico para su desarrollo semántico y emocional. Quedará en mi memoria Wu, como símbolo de amor y la imaginaré soñando los versos que compuso en su memoria y no pudo plasmar en escrito.
Un abrazo
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 15:32
por Luis M
A mí, personalmente, estas cosas me producen casi más rabia que pena. Y no, esto no es cosa de dios, es cosa del ser humano; y encima que esto ocurra en la segunda potencia económica del mundo (esa que es tan respetada y consentida entre el "primer mundo") es para replantearnos muchas cosas.. En fin... un hermoso poema social y humano, Miguel, (me gusta leerte también en estas temáticas) Mis felicitaciones, amigo, y un abrazo.
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 21:03
por Ana García
Siento lo mismo que Luis. Estas cosas me dan rabia y siento la impotencia de no poder hacer nada. La pena es, para mí, otra cosa.
Por mi trabajo veo cada día temas duros, intensos y muy jodidos. No hay que ir tan lejos. Tenemos lo nuestro aquí al lado. Veo a la madre enferma, abandonada, sin dinero y durmiendo con un hijo de quince años en un sofá alquilado. Veo a los dos padres, enfermos de cáncer, y con niños pequeños. Sin poder trabajar y con poca o nula cotización. Casos cercanos e hirientes.
Me quedo con esta estrofa, que es un acierto total:
—Fue su alma
un valor imposible de pagar.
Mefistófeles, no tuvimos suerte
de comprársela a Dios.
Tú y yo sabemos que la fe
vende esperanza,
pero la química es el rey de espadas
y siempre lleva la razón.
Besazo.
Re: Mefistófeles
Publicado: Mié, 05 Feb 2020 23:56
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:A mí, personalmente, estas cosas me producen casi más rabia que pena. Y no, esto no es cosa de dios, es cosa del ser humano; y encima que esto ocurra en la segunda potencia económica del mundo (esa que es tan respetada y consentida entre el "primer mundo") es para replantearnos muchas cosas.. En fin... un hermoso poema social y humano, Miguel, (me gusta leerte también en estas temáticas) Mis felicitaciones, amigo, y un abrazo.
La rabia es otra facies de esa penosa realidad que podría haber explorado, pero no quise hacer un poema socio político. Uno de sus últimos comentarios públicos, sobre que le hubiera gustado hacer poesía, me animó a realizar esta obra hurgando en mi sentimiento de tristeza, otra emoción pura que nos embarga a veces. La idea fue resaltar ese pensamiento y anhelo que tenía, su corazón entregado, puro, priorizando el amor a su hermano. También me hizo pensar sobre la poesía y su innegable atracción.
Cada lector es un mundo e interpreta las palabras según sus prioridades. Estoy cerca de tu apreciación de injusticia y me parece atroz que pasen esas cosas, sea donde sea.
Siempre siento un privilegio tus comentarios porque te aprecio mucho amigo.
Un abrazote
Re: Mefistófeles
Publicado: Jue, 06 Feb 2020 1:42
por Óscar Distéfano
Solo me queda aplaudir con fuerza este poema dramático y humano. Gracias por la emoción.
Un gran abrazo.
Óscar
Re: Mefistófeles
Publicado: Jue, 06 Feb 2020 4:43
por Josefa A. Sánchez
Aplausos a este alegato tan poético y necesario.
Un abrazo.
Pepa
Re: Mefistófeles
Publicado: Jue, 06 Feb 2020 11:18
por Ignacio Mincholed
El poeta está atento a todo. Felicidades Armilo.
Un fuerte abrazo.
Ignacio