Página 1 de 2

El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Mar, 04 Feb 2020 19:24
por Ramón Carballal
Así, en mi rostro, las briznas del agua,
un rocío de pavesas cargadas de luna,
el misterio en los portales donde se abrazan las niñas,
los neones que ocultan el sol de los cuerpos,
la dentadura gris de quien no ríe.

Mañana la soledad del tren será mía,
los espejos llorarán como estalactitas rotas
cuando lo que llegue del futuro
escriba un poema en el bisel de la luz,
tan cómico, tan irreal.

Guardo en el pantalón un mapa encendido,
las islas son lágrimas de mármol sobre un océano sin galeones,
yo veo los cuervos y las dunas,
el hambre hospitalaria,
toda ella volcán ausente.

Los pasos de la vida son noches errantes,
mi idioma no ha nacido
ni los lagartos buscan aún la sombra de los cometas.

Junto a mí hay una extraña compañía,
la tez de un músculo que morirá,
el crisol de un libro
-la pirámide en los ojos marrones de Sinuhé el egipcio-
que cubre el regazo de otro mortal,
suena una voz en el traqueteo de este tren olvidado,
invisible como un duende que flirtea con la madrugada.

Camina, caminamos, con el reloj que no calla,
veo candiles donde resplandecen las acequias
y un sudor campesino en las fraguas.

Le quiero hablar al joven sin historia que me mira,
sé que su gabardina se volverá vieja, inútil,
cuando un oasis pregunte por su niñez.

Tengo un avión en los bolsillos
y un dibujo en el dosel de las noches sin paz
como puertas cerradas a la luz.

Quizá un aire sin patria
o el tizón que florece en las rosas de marzo,
o el boj que solo espera un signo,
la calma en un océano tan azul como el miedo,
me arropen y yo sueñe con las islas,
con el licor de sus cactus,
su caliza negra, sus orillas que sollozan
por un continente que las ame.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Mié, 05 Feb 2020 19:33
por Armilo Brotón
Me sumerges en un mundo onírico y tus imágenes se van sucediendo con el ritmo que imprime las junta de dilatación de tu vía férrea, en el sentido de tu consistencia poética. Es una creación para un degustar pausado, cerrando los ojos después de cada traqueteo y que vuele la imaginación. ¿Qué estará pensando el muchacho que lee entre pirámides? Cada uno saca sus conclusiones porque hacernos soñar, descubrir otras facetas de la realidad, es función de la poesía. Dejas las puertas abiertas, apuntas, insinúas. La claridad simbólica de tu poesía está aquí manifiesta.
Cuando se te lee con regularidad uno va aprehendiendo tu semántica y la goza. Los lugares comunes de tus versos hacen posible el intento.
El libro que se cuece sobre el Neosimbolismo no puede perderse ninguno de tus aciertos y tus opiniones.
Un abrazo Ramón y espléndido poema.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Mié, 05 Feb 2020 19:52
por Pilar Morte
Otro gran poema, Ramón, para soñar que existe el verso que acompaña. Me encantó . Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Mié, 05 Feb 2020 20:10
por Lunamar Solano
Inmensidad que abarca emociones, instantes, memorias... un despliegue de belleza y sincronía con el alma...
Siempre bello leerte querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Vie, 07 Feb 2020 17:41
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Me sumerges en un mundo onírico y tus imágenes se van sucediendo con el ritmo que imprime las junta de dilatación de tu vía férrea, en el sentido de tu consistencia poética. Es una creación para un degustar pausado, cerrando los ojos después de cada traqueteo y que vuele la imaginación. ¿Qué estará pensando el muchacho que lee entre pirámides? Cada uno saca sus conclusiones porque hacernos soñar, descubrir otras facetas de la realidad, es función de la poesía. Dejas las puertas abiertas, apuntas, insinúas. La claridad simbólica de tu poesía está aquí manifiesta.
Cuando se te lee con regularidad uno va aprehendiendo tu semántica y la goza. Los lugares comunes de tus versos hacen posible el intento.
El libro que se cuece sobre el Neosimbolismo no puede perderse ninguno de tus aciertos y tus opiniones.
Un abrazo Ramón y espléndido poema.
Gracias, Armilo, por el interesante y alentador comentario. Un abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Vie, 07 Feb 2020 20:16
por R. M. Alemán
Es la tercera vez que vengo, sí, muy emotivo...

Es tan pausado, parece que pide el reconciliarse con uno mismo. Me encantó el poema, Ramón Carballal. Saludos

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Vie, 07 Feb 2020 23:00
por Alejandro Costa
Inmenso!!!!!!!
Qué maravilla!!!!!!
Me destrozas, me conviertes en un simple principiante, me dejas a otro nivel en otro mundo.
Una obra maestra.
Doy toda la razón a Armilo.
Incomparable.

Un fuerte abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 10:34
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Otro gran poema, Ramón, para soñar que existe el verso que acompaña. Me encantó . Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar.Me alegra que te haya gustado este poema. Un abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 10:34
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Inmensidad que abarca emociones, instantes, memorias... un despliegue de belleza y sincronía con el alma...
Siempre bello leerte querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 11:51
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Ramón. He leído tu poema con atención y he podido disfrutar de sus muchas y bellas imágenes, pero nada más: no soy capaz de reconstruir el cordón umbilical que une tu símbolo con su placenta. En todo caso, la lectura ha sido grata. Saludos.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 12:01
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Inmenso!!!!!!!
Qué maravilla!!!!!!
Me destrozas, me conviertes en un simple principiante, me dejas a otro nivel en otro mundo.
Una obra maestra.
Doy toda la razón a Armilo.
Incomparable.

Un fuerte abrazo.
Gracias por tu enorme generosidad, Alejandro. Un fuerte abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 12:02
por Ramón Carballal
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Ramón. He leído tu poema con atención y he podido disfrutar de sus muchas y bellas imágenes, pero nada más: no soy capaz de reconstruir el cordón umbilical que une tu símbolo con su placenta. En todo caso, la lectura ha sido grata. Saludos.
Pues lo único que puedo hacer es lamentar que no te haya llegado este poema. Gracias en cualquier caso por la lectura y la sinceridad del comentario. Un saludo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 12:04
por Ramón Carballal
R. M. Alemán escribió:Es la tercera vez que vengo, sí, muy emotivo...

Es tan pausado, parece que pide el reconciliarse con uno mismo. Me encantó el poema, Ramón Carballal. Saludos
Perdón por haberme saltado tu comentario, no lo vi antes. Te agradezco tu paso y la opinión positiva que tienes del poema. Un abrazo.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Sab, 08 Feb 2020 13:51
por Pablo Ibáñez
Ramón,

a mí me gusta mucho, como siempre. Muy logrado el punto de vista poético, esa observación de la cotidianeidad con el prisma de la belleza, con el filtro lírico. Las imágenes son muy bellas, pero la narración del momento también; a mí sí me llega, redunda en el disfrute y en la completitud del texto.

Abrazos.

Re: El joven que leía "Sinuhé, el egipcio"

Publicado: Dom, 09 Feb 2020 9:11
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.