Página 1 de 2

Márgenes

Publicado: Lun, 20 Ene 2020 7:35
por Juan Cruz Bordoy
MÁRGENES

Vagando en el camino herido, ido,
son la palpitante soledad, edad,
y la fría urbanidad, vanidad.
Sangra el desposeído poseído.

La amarga miseria perdura dura
mientras se desploman sus rojos ojos.
Va buscando en desalojos, alojos,
y en la basura, su aventura, ventura.

¿Nunca probará la dulce miel? ¡Hiel!
¿Tendrá ganado el fracaso acaso?
La muerte de su corazón: razón.

La víctima del infierno aquel, él,
engullida por el ocaso, caso
que vierte en resquemazón, quemazón.

Juan Cruz Bordoy

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 23 Ene 2020 7:48
por Rafel Calle
Arriba con este bello e interesante trabajo, amigo Juan Cruz, donde muestras eficazmente un ejemplo de paranomasia.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Márgenes

Publicado: Mar, 28 Ene 2020 2:09
por Juan Cruz Bordoy
Muchas gracias Rafel. Que también tu seas feliz. Abrazo, Juan Cruz.

Re: Márgenes

Publicado: Mar, 28 Ene 2020 11:25
por Óscar Distéfano
Incursionando en los juegos retóricos de la métrica clásica. Siempre es interesante este tipo de práctica. A mí me conforma saber que, siendo tú un poeta joven, te decidas a indagar sobre los tesoros de nuestros maestros antepasados. Es un buen camino para encontrar tesoros de enseñanza. Salud.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: Márgenes

Publicado: Sab, 01 Feb 2020 23:53
por Juan Cruz Bordoy
Sin duda Oscar responde a un estado de ánimo. Siempre admiré a los autores clásicos así como también a los modernos. Siento, por una cuestión de enriquecimiento personal, la necesidad de recorrer las distintas vertientes poéticas a fin de ubicarme en los momentos en que habrán vivido aquellos grandes acompañándolos aunque sea en la forma.
Gracias por leerme y, por supuesto, también siempre es un placer leer tus textos.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.

Re: Márgenes

Publicado: Dom, 02 Feb 2020 4:49
por Luna de Nos
Juan Cruz Bordoy escribió:MÁRGENES

Vagando en el camino herido, ido,
son la palpitante soledad, edad,
y la fría urbanidad, vanidad.
Sangra el desposeído poseído.

La amarga miseria perdura dura
mientras se desploman sus rojos ojos.
Va buscando en desalojos, alojos,
y en la basura, su aventura, ventura.

¿Nunca probará la dulce miel? ¡Hiel!
¿Tendrá ganado el fracaso acaso?
La muerte de su corazón: razón.

La víctima del infierno aquel, él,
engullida por el ocaso, caso
que vierte en resquemazón, quemazón.

Juan Cruz Bordoy

Juan Cruz, no es comùn ver esto que Rafel ha definido, pero tampoco ha sido ni es comùn -aunque es grato- que un niño antes, ahora joven, se adentre tanto en la poesía y busque diferentes caminos dentro de ella. Recuerdo lo pequeño que eras.

Al leerte, me vino a la mente una canción-poema de un cantante mexicano, no se si lo conoces: David Aguilar.
Me atrevo a poner el video porque es un bello poema y una bella canciòn. Un saludo afectuoso, Luna.-

[BBvideo 120,80]<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fXtvyPGf8r0" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>[/BBvideo]

Re: Márgenes

Publicado: Mié, 04 Mar 2020 22:58
por Juan Cruz Bordoy
Me gratifica tenerte por aquí estimada Luna. Gracias por compartir esta preciosa canción conmigo, así como también por leer mi poema.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 05 Mar 2020 19:39
por Julio Gonzalez Alonso
Me parece a mí que, además de resultar difícil armar un buen soneto, conseguirlo con estos recursos se me hace casi imposible. Enhorabuena por el acierto.
Salud.

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 05 Mar 2020 19:54
por Pilar Morte
Admirada estoy del logrado soneto que presenta tanta dificultad. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 05 Mar 2020 20:17
por Javier Bustamante
Un buen experimento para adentrarse en los vericuetos de la poesía rimada. Siempre consideré la paranomasia como un estorbo en los versos por la cacofonía que conlleva pero visto como un recurso me parece muy acertado de tu parte,

Te saludo con afecto,

Javier

Re: Márgenes

Publicado: Vie, 06 Mar 2020 20:33
por Juan Cruz Bordoy
Mi gratitud hacia tu comentario querido Julio.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.

Re: Márgenes

Publicado: Mar, 10 Mar 2020 20:46
por Juan Cruz Bordoy
Me alegra contar con esas palabras de tí, amiga Pilar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 15:10
por Juan Cruz Bordoy
Gracias Javier por expresar tu parecer y leer este pequeño poema. Concuerdo contigo al respecto de la paranomasia.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz

Re: Márgenes

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 16:38
por Jorge Salvador
Gracias por descubrirme la paranomasia. Me declaro incapaz de llevarla a cabo por lo compleja que parece, pero te aplaudo por lo bien que tú lo has hecho.
Enhorabuena Juan, un fuerte abrazo

Re: Márgenes

Publicado: Dom, 29 Mar 2020 21:02
por Juan Cruz Bordoy
Muy agradecido querido Jorge de tu comentario. Me alegra haberte aportado desde mis humildes letras.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz