Página 1 de 2

Hipermercado

Publicado: Vie, 12 Sep 2008 17:08
por Ramón Carballal

Todo es ajeno,
el orden de las botellas ¿es una invitación al combate?
He contado los colores, son veintisiete.
El auto regresa a su nido de brillantes rectángulos blancos.
Aquí siempre hay eco y la seguridad se expone
en la mitomanía perfecta de las escaleras mecánicas.
Me pregunta un traje descosido,
me interroga la oferta de un vestido negro.
Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto.
Se trata de salvar a los condenados, no por el precio,
no por la espectacular musculatura de los envases.
Hay una razón que seduce a los espejos
más allá de la innombrable sombra de las preguntas.

Re: Hipermercado

Publicado: Vie, 12 Sep 2008 18:44
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:
Todo es ajeno,
el orden de las botellas ¿es una invitación al combate?
He contado los colores, son veintisiete.
El auto regresa a su nido de brillantes rectángulos blancos.
Aquí siempre hay eco y la seguridad se expone
en la mitomanía perfecta de las escaleras mecánicas.
Me pregunta un traje descosido,
me interroga la oferta de un vestido negro.
Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto.
Se trata de salvar a los condenados, no por el precio,
no por la espectacular musculatura de los envases.
Hay una razón que seduce a los espejos
más allá de la innombrable sombra de las preguntas.



Un tema tan cotidiano y actual no podía escapar a tu atenta mirada, atrapado en un bello juego de personificaciones que nos hace uno con el hipermercado en el que gastamos tiempo y dinero. Elegante el estilo, conciso, evocador de la ringlera de estanterías desde las que nos hablan y seducen los productos.

Salud.

Publicado: Vie, 12 Sep 2008 22:25
por carmen iglesia
Creo que todas las lecturas son pocas para este poema de lo cotidiano... Sólo se aprende a ver así desde la ¿¿¿¿¿ madurez?????....

Buen poema.

Un beso,

Carmen

Publicado: Vie, 12 Sep 2008 23:20
por Antonio Castro
me gusta , sobre todo lo de la musculatura de los envases, critico y sin estridencias buen estilo

re: Hipermercado

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 1:24
por Giovanni Collazos
Excelente Ramón...

''Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto''.

Este verso me gustó. El maldito consumo nos tienen apresados.

Un abrazo, amigo.

Gio.

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 1:30
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal,

EXTRAODINARIO POEMA

LA VIDA NOS ENTREGA LAS IMÁGENES
QUE CAPTAMOS EN LSO VERSOS...


MARAVILLOSOS


UN ABRAZO FUERTE, QUERIDO AMIGO

Re: Hipermercado

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 12:24
por Ramón Carballal
Julio González Alonso escribió:
Ramón Carballal escribió:
Todo es ajeno,
el orden de las botellas ¿es una invitación al combate?
He contado los colores, son veintisiete.
El auto regresa a su nido de brillantes rectángulos blancos.
Aquí siempre hay eco y la seguridad se expone
en la mitomanía perfecta de las escaleras mecánicas.
Me pregunta un traje descosido,
me interroga la oferta de un vestido negro.
Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto.
Se trata de salvar a los condenados, no por el precio,
no por la espectacular musculatura de los envases.
Hay una razón que seduce a los espejos
más allá de la innombrable sombra de las preguntas.



Un tema tan cotidiano y actual no podía escapar a tu atenta mirada, atrapado en un bello juego de personificaciones que nos hace uno con el hipermercado en el que gastamos tiempo y dinero. Elegante el estilo, conciso, evocador de la ringlera de estanterías desde las que nos hablan y seducen los productos.

Salud.
Muchas gracias por tu amable comentario, Julio. Salud también para ti y un abrazo.

re: Hipermercado

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 16:25
por Jesus Torrejón
Siento discernir de la opinión general:

No me gusta el poema y me parece típico de un tipo de poeta burgués de fin de semana.

No tengo que tener razón, pero es lo que pienso.
A los ofendidos perdón por adelantado.

Saludos a todos.

Jesús Torrejón

Re: Hipermercado

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 21:14
por Blanca Sandino
Por supuesto que es una invitación al combate. Los publicistas emplean muchas horas en conocer(nos), les pagan por ello. ¿Sabes quienes son los que más consumen? También los que más trabajas, aunque -según me dice un amigo que es, cómo no, publicista- lo hacen sólo por un motivo: consumir, pues según me dijo, los chinos.

No diré nada de técnicas para convencerte de que necesitas, por ejemplo un cuchillo eléctrico, ¿cómo si no, serás feliz? O para que compres tal marca de galletas hacia la que -sin remedio- se dirige tu carro : )) ya sabes que se vencen por más que te empeñes en llevarlos derechitos.

Finalmente, por si alguien no lo sabe: a los super, hiper, grandes superficies, hay que ir recién comido. Esa es la única salvación : )))

Gracias, Ramón.

Blanca




Ramón Carballal escribió: Todo es ajeno,
el orden de las botellas ¿es una invitación al combate?
He contado los colores, son veintisiete.
El auto regresa a su nido de brillantes rectángulos blancos.
Aquí siempre hay eco y la seguridad se expone
en la mitomanía perfecta de las escaleras mecánicas.
Me pregunta un traje descosido,
me interroga la oferta de un vestido negro.
Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto.
Se trata de salvar a los condenados, no por el precio,
no por la espectacular musculatura de los envases.
Hay una razón que seduce a los espejos
más allá de la innombrable sombra de las preguntas.

Re: re: Hipermercado

Publicado: Sab, 13 Sep 2008 21:28
por Ramón Carballal
Jesus Torrejón escribió:Siento discernir de la opinión general:

No me gusta el poema y me parece típico de un tipo de poeta burgués de fin de semana.

No tengo que tener razón, pero es lo que pienso.
A los ofendidos perdón por adelantado.

Saludos a todos.

Jesús Torrejón
La verdad es que suelo seguir un orden al contestar los comentarios que me hacen, pido disculpas porque me lo voy a saltar por una vez. Lo primero que te voy a decir ¿Jesús? es que llevo bastante tiempo en los foros de internet y me conozco el percal asi que no voy a entrar al trapo de comentarios como éste. Si no te gusta el poema tienes todo el derecho del mundo a expresarlo, lo que no tienes derecho es a juzgar a alguien a quien no conoces. Y si, probablemente sea un poeta burgués de fin de semana(y no me espantan los calificativos porque los asumo)lo que no hago desde luego es escribir poesia presuntamente de denuncia y luego vivir como un burgués...lo siento amigo la vida es una pura contradicción.

Re: re: Hipermercado

Publicado: Dom, 14 Sep 2008 19:18
por Ramón Carballal
Giovanni Collazos escribió:Excelente Ramón...

''Los comercios son ventanas o pechos con el cartel de abierto''.

Este verso me gustó. El maldito consumo nos tienen apresados.

Un abrazo, amigo.

Gio.
Muchas gracias, Gio, me alegra que te guste el poema. Un abrazo.

Publicado: Dom, 14 Sep 2008 19:20
por Ramón Carballal
carmen iglesia escribió:Creo que todas las lecturas son pocas para este poema de lo cotidiano... Sólo se aprende a ver así desde la ¿¿¿¿¿ madurez?????....

Buen poema.

Un beso,

Carmen
jajaja..si, ahora que empiezo a ser un poco viejo miro de otra forma..Gracias, Carmen. Un besote de los grandes.

Publicado: Dom, 14 Sep 2008 19:21
por Ramón Carballal
Antonio Castro escribió:me gusta , sobre todo lo de la musculatura de los envases, critico y sin estridencias buen estilo
Mi agradecimiento por tus palabras, Antonio. Un saludo cordial.

re: Hipermercado

Publicado: Dom, 14 Sep 2008 20:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Derrochas imaginación en estos versos amigo Ramón. Unos versos surreales que pagan un ambiente verdaderamente surreal.

Unha aperta, querido amigo.

Publicado: Dom, 14 Sep 2008 23:58
por Ana Villalobos Carballo
Querido Ramón, yo no disiento de la opinión general. Como siempre derrochas imaginación(¡qué envidia!) y creas una imágenes estupendas de acontecimientos absolutamente cotidianos. Las técnicas de publicitarias de los hipermecados ya son muy conocidas; pero hoy me ha dado por preguntarme que técnica es la que utiliza Ramón Carballal para que los ojos se me vayan directitos a sus poemas.... habrá que investigar,jjajaj.
Siempre un placer leerte.

Un beso que te llegue al corazón

Ana