Página 1 de 2

Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 10:45
por Valle Oncina
Cada diciembre vuelves, Nochebuena,
cambiándome algún rostro, vivo o muerto,
y retengo las lágrimas, lo advierto
mientras mato silencios en la cena.

Quién sabe si callar valdrá la pena,
quién sabe del futuro si es incierto,
quién sabe si es el último concierto
que escucho en la mañana más serena.

Mi navidad no es solo una postal,
siempre empieza sabiendo lo que extraño
y siempre acaba al comenzar el año.

Porque es un buen refugio lo trivial
(Cascanueces, Strauss, Tamborilero)
siempre acabo sabiendo lo que quiero.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 12:42
por Pilar Morte
Cuando pasan los años Navidad es celebración distinta, menos mal que niños y panderetas ayudan a olvidar.
Un soneto hermoso y escrito con sensibilidad. Me gustó.
Abrazos
Pilar

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 13:33
por Armilo Brotón
Buen soneto estimado Sergio, llenos de aciertos en la reflexión y con excelente ritmo.
Que pases unos felices días de Navidad.
Un abrazo

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 18:21
por Valle Oncina
Pilar Morte escribió:Cuando pasan los años Navidad es celebración distinta, menos mal que niños y panderetas ayudan a olvidar.
Un soneto hermoso y escrito con sensibilidad. Me gustó.
Abrazos
Pilar
A quien le gusten los niños y las panderetas, yo me suelo levantar con carácter Grynch en estas fechas.

Gracias, Pilar, un abrazo.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 18:22
por Valle Oncina
Armilo Brotón escribió:Buen soneto estimado Sergio, llenos de aciertos en la reflexión y con excelente ritmo.
Que pases unos felices días de Navidad.
Un abrazo
Igualmente, que tengas unas felices fiestas.
Gracias por pasarte, un abrazo.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 18:43
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado mucho, Sergio.

Los dos cuartetos son hermosos, simbólicos; diría que insustituibles.

Los tercetos aportan algo más tangible y mundano, creo. Entrar y salir en las plenitudes y /o reconciliar las carencias.

Aplausos sinceros.


PS: me gusta mucho tu nombre, hoy por primera vez lo he usado para comentarte.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Vie, 20 Dic 2019 21:41
por Ana Muela Sopeña
Muy buen soneto, Sergio:

Es profundo y sincero. Yo siempre creo que hay muchas formas de vivir la Navidad. La de los que tienen y la de los que no tienen. La de los niños (quizás hasta los 30 años) y la de los adultos.

Se vive la alegría o la tristeza por los que se fueron. En fin... tantas formas como personas diferentes.

Me ha encantado la sensibilidad con la que tratas las pérdidas en tus versos.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Sab, 21 Dic 2019 14:35
por Ángeles Hernández
Precioso soneto, Sergio,
Tu sensiblidad es exquisita y me ha traído recuerdos de muchas navidades .
Que tengas unos días felices
Un abrazo

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Sab, 21 Dic 2019 23:34
por Valle Oncina
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado mucho, Sergio.

Los dos cuartetos son hermosos, simbólicos; diría que insustituibles.

Los tercetos aportan algo más tangible y mundano, creo. Entrar y salir en las plenitudes y /o reconciliar las carencias.

Aplausos sinceros.


PS: me gusta mucho tu nombre, hoy por primera vez lo he usado para comentarte.
Gracias, Hallie.

Sí, creo que en este soneto el mensaje dramático de los cuartetos se lleva la carga emocional que se comparte con el lector.
Los tercetos aunque cierran el soneto limpiamente lo hacen de un modo más cercano a lo personal porque hablan de mis gustos.

Mi nombre es muy común en mi generación y en las siguientes. Gracias por usarlo.

Un abrazo, felices fiestas.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Sab, 21 Dic 2019 23:39
por Valle Oncina
Ana Muela Sopeña escribió:Muy buen soneto, Sergio:

Es profundo y sincero. Yo siempre creo que hay muchas formas de vivir la Navidad. La de los que tienen y la de los que no tienen. La de los niños (quizás hasta los 30 años) y la de los adultos.

Se vive la alegría o la tristeza por los que se fueron. En fin... tantas formas como personas diferentes.

Me ha encantado la sensibilidad con la que tratas las pérdidas en tus versos.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Creo que hay un momento clave que diferencia dos infancias navideñas y que rompe el momento en que sabes que no existe la magia de los Reyes Magos.
Luego en la adolescencia muchas personas rompemos con estas fiestas y la mayoría acaba volviendo.

El sabor agridulce de las ausencias en las cenas familiares me interesa especialmente como aspecto dramático, pero es difícil de tratar.
Es un buen motivo para la poesía de la experiencia.

Muchas gracias, Ana.
Un abrazo.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Sab, 21 Dic 2019 23:41
por Valle Oncina
Ángeles Hernández escribió:Precioso soneto, Sergio,
Tu sensiblidad es exquisita y me ha traído recuerdos de muchas navidades .
Que tengas unos días felices
Un abrazo
Muchas gracias, Angie. :wink:

Encantado de compartir contigo poemas, que tengas las mejores fiestas posibles.

Un abrazo.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Dom, 22 Dic 2019 2:11
por Josefa A. Sánchez
Un poema pleno de sensibilidad y bien escrito. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Dom, 22 Dic 2019 11:43
por Rafel Calle
No hay duda, se te da bien el soneto, amigo Valle, valga este de Navidad como muestra fehaciente de una obra tan bella como sugerente.
Aprovecho para desearte una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
Abrazos.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Lun, 23 Dic 2019 21:32
por Ana García
¡Qué bueno es el soneto, Oncina!
Saber lo que se quiere y poder hacerlo son dos cosas distintas, ¿verdad?
Y sí, lo trivial puede ser un intermedio para el descanso "almático" y, que últimamente yo utilizo bastante.
Te felicito por el poema.
Un abrazo.

Re: Soneto de Navidad

Publicado: Mar, 24 Dic 2019 8:37
por Javier Bustamante
Excelente poema, saludos

Javier