Página 1 de 2

Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 11:39
por Alonso Vicent
Los tramperos tienen miedo
de caer en una trampa;
los mafiosillos, del hampa;
los toros, siempre del ruedo;
la religión, de otro credo;
de que los juzguen, los jueces.
Las piedras, de que tropieces
con daños y con perjuicios
sin oficio o beneficios
manteniéndote en tus treces.

Tan distintos, tan iguales,
tan por el mundo perdidos:
transgresores, comedidos,
al fin y al cabo mortales.
Objetos circunstanciales
con miedos a la medida.
Y, decida quien decida
hasta que llegue el infarto,
toros y piedras comparto
libremente en estampida.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 13:59
por Luis M
Alonso Vicent escribió: Las piedras, de que tropieces
con daños y con perjuicios
sin oficio o beneficios
manteniéndote en tus treces.


Objetos circunstanciales
con miedos a la medida.
Y, decida quien decida
hasta que llegue el infarto,
toros y piedras comparto
libremente en estampida.
En esto del miedo los humanos deberíamos aprender un poco de los animales, y es que la mitad de nuestros miedos en realidad son innecesarios a la vez de perjudiciales. Buen poema, Alonso, . Un abrazote amigo.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 14:20
por F. Enrique
Está bien que practiquemos las composiciones clásicas para tener motivos convincentes por los que insistir en ellas o darles de lado. Ha sido un placer pasar por tus versos.

Un abrazo.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 15:15
por Pilar Morte
El miedo paraliza y estamos en riesgo de hallarlo al doblar la esquina.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 15:44
por Gustavo Casado
Alonso:

He perdido hace mucho el hábito de leer poesía con rima y particularmente décimas. Pero, como dice Enrique, es bueno practicar composiciones clásicas y ver que se hace después.
Me gustó tu décima.

Un saludo

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 16:39
por Rafael Valdemar
Buen poema escrito en estilo clásico nos dejas Alonso. me gustó.

saludos

rafael

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Mié, 04 Dic 2019 18:22
por Pablo Rodríguez Cantos
Simpáticas tus décimas, Alonso, y también sabias. Me han recordado a un verso terribe de García Lorca: "Cantaba la lombriz el terror de la rueda". A leer el título, antes de entrar en el poema, supuse un contenido metapoético que hablase de los versolibristas y sus "miedos a la medida" (los que los tengan). Habría estado bien. Saludos.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Jue, 05 Dic 2019 11:11
por Marius Gabureanu
Intenso y logrado poema, Alonso, que me ha encantado. Muchos abrazos.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:07
por Alonso Vicent
Luis M. escribió:
Alonso Vicent escribió: Las piedras, de que tropieces
con daños y con perjuicios
sin oficio o beneficios
manteniéndote en tus treces.


Objetos circunstanciales
con miedos a la medida.
Y, decida quien decida
hasta que llegue el infarto,
toros y piedras comparto
libremente en estampida.
En esto del miedo los humanos deberíamos aprender un poco de los animales, y es que la mitad de nuestros miedos en realidad son innecesarios a la vez de perjudiciales. Buen poema, Alonso, . Un abrazote amigo.
Confieso que soy muy confiado, aunque miedos haberlos haylos, como en botica.
Nos entrutivimos un rato con la clásica, Luis, rodeados de gatos; por cierto, una aun no se deja tocar si no es de noche y con la luz apagada.
Un abrazote, Luis, hasta los madriles.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:08
por Alonso Vicent
F. Enrique escribió:
Está bien que practiquemos las composiciones clásicas para tener motivos convincentes por los que insistir en ellas o darles de lado. Ha sido un placer pasar por tus versos.

Un abrazo.
Me gusta escribir con metro y rima, es como un ejercicio... y entretiene. No me di cuenta de que el título podía hacer referencias al hecho de hacerlo en clásica o en libre, no era mi intención.
Muchas gracias, Enrique, por venir. Seguiremos practicando estas composiciones y con gusto.
Un abrazo.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:08
por Alonso Vicent
Pilar Morte escribió:El miedo paraliza y estamos en riesgo de hallarlo al doblar la esquina.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Pilar. Siempre hay un miedo a la medida y para cada ocasión.
Un abrazo.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:10
por Alonso Vicent
Gustavo Casado escribió:Alonso:

He perdido hace mucho el hábito de leer poesía con rima y particularmente décimas. Pero, como dice Enrique, es bueno practicar composiciones clásicas y ver que se hace después.
Me gustó tu décima.

Un saludo
Muchas gracias, Gustavo. Por casa se van amontonando las décimas, los romances, los sonetos... son como un ejercicio, y de vez en cuando publicamos uno.
Un saludote junto al agradecimiento.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:36
por Alonso Vicent
Rafael Valdemar escribió:Buen poema escrito en estilo clásico nos dejas Alonso. me gustó.

saludos

rafael
Muy agradecido, Rafael, y encantado con tu paso y comentario. Entre libre y clásica andamos.
Un abrazo.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:37
por Alonso Vicent
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Simpáticas tus décimas, Alonso, y también sabias. Me han recordado a un verso terribe de García Lorca: "Cantaba la lombriz el terror de la rueda". A leer el título, antes de entrar en el poema, supuse un contenido metapoético que hablase de los versolibristas y sus "miedos a la medida" (los que los tengan). Habría estado bien. Saludos.
Hola Pablo. Después del segundo comentario me di cuenta de que el título podía llevar a equívocos. Sí que sería un buen tema escribir sobre el asunto.
Muy agradecido por el paso y el comentario, Pablo. Seguiremos cantando con miedos incluidos.
Un saludote.

Re: Miedos a la medida (décimas)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 18:38
por Alonso Vicent
Marius Gabureanu escribió:Intenso y logrado poema, Alonso, que me ha encantado. Muchos abrazos.
Muchas gracias, Marius, y un abrazo.