Página 1 de 2

Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 14:39
por Jorge Busch
La pachamama doliente
nuevamente se ve herida
por los gringos que a su vida
la pretenden encerrada
en los cerros de la nada
donde vuelva a estar dormida.

Siglos ha que la colonia
estableció jerarquías
fundando sus armonías
en las cepas del racismo
condenando al ostracismo
a los dueños de los días.

De los días, digo bien,
son dueños los campesinos,
de noche sus asesinos
al campo siembran terror:
¡que no coseche el amor
los frutos de sus vecinos!

Llegó sin embargo el día
en que un tal Evo Morales
se escapó de los corrales
levantando las banderas
que en el sudor de las eras
supieron ser nacionales.

Temblorosa democracia
que a veces pares belleza,
¿qué caminos de extrañeza
buscaste para lograr
esta florcita sin par
en medio de la maleza?

De flor no tacho a Morales,
lo haría ruborizar,
sino a la alquimia o azar
con que su candidatura
tuvo la rara ventura
de llegarse a realizar.

Fueron años exitosos
de mucho tira y afloje,
el que la oreja le moje
al imperio, ha de pagar
muy duro para avanzar
sin tener quien lo despioje.

También hubo, ¿cómo no?,
varios tejes y manejes,
doblando a veces los ejes
para evitar que se quiebren
y que los fachos celebren
la ruina de los herejes.

Y así llegamos al hoy,
que con la biblia en la mano
quiso cortar por lo sano
salvando la podredumbre
que la indiada en muchedumbre
lograba volcar al llano.

Otra vez la patria grande
sufriendo un golpe de estado
con el imperio a su lado
y la meta en el despojo,
como el toro que ve rojo
se ensañan con lo sagrado.

Sagrado quise decir,
que aunque no hay nada de dios
sagrada es aquella voz
que hoy resuena desde El Alto,
reclamando por asalto
La Paz con penuria atroz.

Termino aquí con la rabia
que se nutre en mi impotencia,
lejos está de mi ciencia
encontrar explicación:
uno más en el montón
será mi grito de ausencia.

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 15:34
por John Garlic
La enorme calidad literaria de este bellísimo y contundente poema no está reñida con la denuncia de la criminal intervención del imperialismo yanki en el golpe de estado en Bolivia y en otros países de América Central y del Sur. Enhorabuena compañero por tan magna obra.
Saludos cordiales.

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 20:33
por Jorge Busch
John Garlic escribió:La enorme calidad literaria de este bellísimo y contundente poema no está reñida con la denuncia de la criminal intervención del imperialismo yanki en el golpe de estado en Bolivia y en otros países de América Central y del Sur. Enhorabuena compañero por tan magna obra.
Saludos cordiales.
Gracias, John. Veo un tanto excesivo el encomio, pero la causa lo merece.
un abrazo
Jorge

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 21:13
por Gustavo Casado
Jorge
Ahhh, qué tema el de Bolivia!. Es como para una charla privada porque muchos compañeros que no son de aquí del sur se terminarían aburriendo.
Me gustó como canción para, guitarra en mano, buscarle la vuelta y hacer una milonga campera al mejor estilo Yupanqui o Larralde.

Un abrazo.

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 21:22
por F. Enrique
Este tipo de poemas suele ser muy complejo, Jorge. Creo que lo has desarrollado muy bien y has mostrado con valentía tus ideas.

Un abrazo.

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 21:28
por Jorge Busch
Gustavo Casado escribió:Jorge
Ahhh, qué tema el de Bolivia!. Es como para una charla privada porque muchos compañeros que no son de aquí del sur se terminarían aburriendo.
Me gustó como canción para, guitarra en mano, buscarle la vuelta y hacer una milonga campera al mejor estilo Yupanqui o Larralde.

Un abrazo.
Sí, da para hablar un rato este tema, por cierto, Gustavo. Eso tienen las hernandianas, ¿no?: tenemos tan mamado el Martín Fierro que de solo verlas nos sale la tonada de milonga...

gracias y abrazo
Jorge

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Jue, 28 Nov 2019 21:43
por Jorge Busch
F. Enrique escribió:
Este tipo de poemas suele ser muy complejo, Jorge. Creo que lo has desarrollado muy bien y has mostrado con valentía tus ideas.

Un abrazo.
Sí, es siempre difícil el equilibrio entre lo lírico y lo panfletario en estas cosas. Un cierto tono de refrán resulta saludable, y la forma de las hernandianas ayuda a esto.
gracias y abrazo
Jorge

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Vie, 29 Nov 2019 0:10
por Valle Oncina
Qué bien explicado, Jorge.
Como retuercen la democracia cuando les conviene, o nos dicen lo que es o no es democracia según estén en ella los poderosos.

En la segunda estrofa no me gusta mucho que el primer verso libre rime en asonante con los siguientes. Menudencias que si no nos conociéramos de otros poemas ni diría.

Un abrazo.

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Vie, 29 Nov 2019 7:21
por Ana Muela Sopeña
Hola, Jorge;

Un gran poema en donde fondo (de denuncia) y forma (métrica y rima) se abrazan en armonía para dar lugar a un documento muy interesante.

Felicitaciones
Abrazos
Ana

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Vie, 29 Nov 2019 8:43
por Pilar Morte
Muy interesante la denuncia que podíamos extenderla a parte del planeta. Felicidades por esta obra.
Abrazos
Pilar

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Vie, 29 Nov 2019 10:19
por Jorge Busch
Valle Oncina escribió:Qué bien explicado, Jorge.
Como retuercen la democracia cuando les conviene, o nos dicen lo que es o no es democracia según estén en ella los poderosos.

En la segunda estrofa no me gusta mucho que el primer verso libre rime en asonante con los siguientes. Menudencias que si no nos conociéramos de otros poemas ni diría.

Un abrazo.
He cambiado esa segunda estrofa, Sergio. Había notado la asonancia, pero en ese momento no le di relieve: está mejor ahora.

Sí, el caso de Bolivia es interesante para ver lo que es la democracia. Alfonsín, el presidente que sucedió en mi país a la última dictadura militar, decía en su campaña electoral «con la democracia se vota, se come, se educa y se cura»; no fue así en su gobierno, desgraciadamente; pero el esfuerzo de democratización en este sentido hecho por los bolivianos en este tiempo en que Evo les dio la oportunidad, sí que es impresionante. La democracia es mucho más que la sacralidad de las urnas.

gracias y abrazo
Jorge

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Sab, 30 Nov 2019 13:28
por Jorge Busch
Ana Muela Sopeña escribió:Hola, Jorge;

Un gran poema en donde fondo (de denuncia) y forma (métrica y rima) se abrazan en armonía para dar lugar a un documento muy interesante.

Felicitaciones
Abrazos
Ana
Hola, Ana. Me gusta dar vida a las hernandianas en este tipo de temas comprometidos: una variante criolla de la décima, adecuada para la payada.
gracias y abrazo
Jorge

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Lun, 02 Dic 2019 0:18
por Jorge Busch
Pilar Morte escribió:Muy interesante la denuncia que podíamos extenderla a parte del planeta. Felicidades por esta obra.
Abrazos
Pilar
Sí, Pilar: aunque la situación en Bolivia es especialmente álgida estos días, es cierto que varios de sus problemas se encuentran en muchos sitios. El racismo, en particular, sigue siendo epidémico.

gracias y abrazo

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Lun, 02 Dic 2019 3:24
por Josefa A. Sánchez
Yo que, aunque desde la otra orilla del Atlántico, también he sido devota lectora del Martin Fierro, no puedo dejar de admirar estas hernandianas. Gracias por traerlas.
Un abrazo.
Pepa

Re: Golpe en Bolivia

Publicado: Lun, 02 Dic 2019 22:47
por Jorge Busch
Josefa A. Sánchez escribió:Yo que, aunque desde la otra orilla del Atlántico, también he sido devota lectora del Martin Fierro, no puedo dejar de admirar estas hernandianas. Gracias por traerlas.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa. Me alegro de que el Martín Fierro y también estas humildes hernandianas lleguen a las costas del Cantábrico. El asunto Bolivia clama al cielo, que está más lejos.

abrazo
Jorge