Página 1 de 1

Holograma

Publicado: Lun, 11 Nov 2019 18:38
por Ramón Castro Méndez
"Voy a quedarme sola,
sin canciones, ni piel,
como un túnel por dentro,
donde el mismo silencio
se enloquece y se mata.

JULIA DE BURGOS




Vuelves a mí hilando tu silencio
en la mirada breve, con el labio
traspasado en encendido misterio.
Adentro de tus ojos el vago recuerdo
de tanta noche soñando con el mar
sin otro pretexto
que sus humeantes espumas.
Como una flor sola, te meces
entre los ojos fijos de la oscuridad
y el lento deshacerse de nubes
derrotando sobre las aguas.
¡Ah, lunático mar de aguas sin fatiga,
apenas una luna de efímero marfil
rodea tu silueta de inalcanzable destino!
Triduo de vieja memoria que viene
y va entre lo que nunca hubo
y la nada que nos queda.
Puertas adentro, la luz oculta
el peso de su sólida ceguera,
queriendo evocar, desde la penumbra,
el asonante límite de un cuerpo sin nombre
que va drenando una holística tristeza
y crece en ti como raíz de toda fiebre.

Re: Holograma

Publicado: Lun, 11 Nov 2019 19:27
por Bruno Laja
Es muy bello, se deslíe y se adentra y se posa y se expande. Y también se concentra, recupera un dolor nítido y lo duerme, soplándole al oído una vocal menuda, primigenia. Como si la boca quisiera hacerle un abrigo con el aire.
Un placer, Ramón.
Abrazos.

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 8:37
por J. J. Martínez Ferreiro

Como una flor sola, te meces
entre los ojos fijos de la oscuridad
..................................................
..................................................
¡Ah, lunático mar de aguas sin fatiga,
apenas una luna de efímero marfil
......................................................
Triduo de vieja memoria que viene
y va entre lo que nunca hubo
y la nada que nos queda.
Puertas adentro, la luz oculta
el peso de su sólida ceguera,
queriendo evocar, desde la penumbra,
el asonante límite de un cuerpo sin nombre
que va drenando una holística tristeza
y crece en ti como raíz de toda fiebre.


Un poema muy bello y de una intensidad lírica realmente excepcional.
Me han impresionado estos momentos que destaco más arriba.

Todo un placer de lectura, amigo Ramón.


Un abrazo

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 8:39
por Ana Muela Sopeña
Un lirismo intenso recorre tu poema. Tu forma de escribir es impresionante, Ramón:

Un fuerte abrazo
Felicitaciones, amigo poeta
Ana

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 9:19
por Pilar Morte
Tu poesía toca y emociona, su lirismo la hace alma. Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
PIlar

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 11:51
por Armilo Brotón
No fallas nunca mi querido Ramón. Tus palabras perfuman esta casa de narciso, clavel y galán de noche. Habría que inventar un perfume con tu nombre y ponérselo al mismo Apolo.
Un abrazote amigo

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 12:31
por Lunamar Solano
Vibrante sensibilidad que conmueve querido amigo... preciosas imágenes...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 13:02
por Ana García
Impresionante el lenguaje que nos regalas en este poema. Cada verso es un poema, un holograma. Destaco:

Triduo de vieja memoria que viene
y va entre lo que nunca hubo
y la nada que nos queda.

Destaco el comienzo, el final, todo.
Te felicito.
Abrazos.

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 20:11
por Ramón Castro Méndez
Bruno Laja escribió:Es muy bello, se deslíe y se adentra y se posa y se expande. Y también se concentra, recupera un dolor nítido y lo duerme, soplándole al oído una vocal menuda, primigenia. Como si la boca quisiera hacerle un abrigo con el aire.
Un placer, Ramón.
Abrazos.

Muy agradecido por tu paso y atento comentario, Bruno.

Un abrazo.

Re: Holograma

Publicado: Mar, 12 Nov 2019 20:15
por Ramón Castro Méndez
J. J. Martínez Ferreiro escribió:
Como una flor sola, te meces
entre los ojos fijos de la oscuridad
..................................................
..................................................
¡Ah, lunático mar de aguas sin fatiga,
apenas una luna de efímero marfil
......................................................
Triduo de vieja memoria que viene
y va entre lo que nunca hubo
y la nada que nos queda.
Puertas adentro, la luz oculta
el peso de su sólida ceguera,
queriendo evocar, desde la penumbra,
el asonante límite de un cuerpo sin nombre
que va drenando una holística tristeza
y crece en ti como raíz de toda fiebre.


Un poema muy bello y de una intensidad lírica realmente excepcional.
Me han impresionado estos momentos que destaco más arriba.

Todo un placer de lectura, amigo Ramón.


Un abrazo

Muchas gracias, amigo Ferreiro. Celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.

Un fuerte abrazo.

Re: Holograma

Publicado: Mié, 13 Nov 2019 11:48
por Ramón Castro Méndez
Ana Muela Sopeña escribió:Un lirismo intenso recorre tu poema. Tu forma de escribir es impresionante, Ramón:

Un fuerte abrazo
Felicitaciones, amigo poeta
Ana

Muchas gracias, querida amiga Ana, por palabras tan generosas.

Un abrazo enorme.

Re: Holograma

Publicado: Mié, 13 Nov 2019 11:50
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió:Tu poesía toca y emociona, su lirismo la hace alma. Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
PIlar

Muy agradecido por tu paso y apreciado comentario, Pilar.
Celebro que estas letras hayan sido de tu agrado.

Un afectuoso abrazo.

Re: Holograma

Publicado: Mié, 13 Nov 2019 11:59
por Ramón Castro Méndez
Armilo Brotón escribió:No fallas nunca mi querido Ramón. Tus palabras perfuman esta casa de narciso, clavel y galán de noche. Habría que inventar un perfume con tu nombre y ponérselo al mismo Apolo.
Un abrazote amigo

Hombre, hombre, mi querido Armilo no me seas "desagerao". Además, ya sabes que los dioses son muy celosos y solían tener mal café, cosa que ya conocían los antiguos griegos. Ahora, mejor que poner mi nombre a un perfume, me vendría bien una canonjía o una sinecura, no se yo si el Prior, que tiene mano, muy buena mano, en sede vaticana podría...

Agradezco muy mucho tu entusiasmo, generosidad y apoyo a mis letras.

Un abrazote, amigo.

Re: Holograma

Publicado: Vie, 13 Dic 2019 8:27
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.