Yo gobierno...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Yo gobierno...
y gobierno el futuro en su conjunto.
Nada existe sin mí, pues soy el punto
de inflexión, la palabra y el camino.
Soy la llave del tiempo. Yo origino
los sucesos y el ruido. Cada asunto
me oxigena o me impulsa hacia difunto
en función de mi enfoque. Soy divino
y a la vez terrenal. Del alma mía
se alimentan la luz que viste al día
y la furia que aviva los tornados.
Yo decido los cauces de la suerte,
cómo y cuándo hacer pactos con la muerte
y hasta el brillo del cielo en los tejados...
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Yo gobierno el futuro...
Me ha encantado este registro, querido amigo. El humano responsable activo de la co-creación, la chispa divina exaltando la bondad de hombre, del protagónico furor del universo.
Hagámoslo posible, qué los mejores hilos conecten su brillo, su imán de ternura, de fuerza vital, de justicia, de equidad.
Y fijemos nuestra atención, así como haces en tu poema, en el poder de lo hermoso, de lo bueno por concebir.
Celebro la generosidad implícita en estos versos.
Abrazo enorme.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno el futuro...
Hola Hallie, este poema está basado en una obra de Goethe que seguro conoces y que comenzaba así... "He llegado a la aterradora conclusión de que yo soy el elemento decisivo. Es mi enfoque personal el que crea el clima..."Hallie Hernández Alfaro escribió:.
Me ha encantado este registro, querido amigo. El humano responsable activo de la co-creación, la chispa divina exaltando la bondad de hombre, del protagónico furor del universo.
Hagámoslo posible, qué los mejores hilos conecten su brillo, su imán de ternura, de fuerza vital, de justicia, de equidad.
Y fijemos nuestra atención, así como haces en tu poema, en el poder de lo hermoso, de lo bueno por concebir.
Celebro la generosidad implícita en estos versos.
Abrazo enorme.
Un canto bellísimo al poder de uno mismo sobre sus circunstancias y sobre las circunstancias de los demás.
Salvando las insalvables distancias con tan gran escritor como el sabio alemán, he intentado tan sólo recordar y reavivar su mensaje, que me parece de una importancia capital.
Agradezco que lo hayas captado en su plenitud, como no podía ser de otra manera. Y por supuesto, agradezco tu siempre alentadora presencia en mis humildes letras.
Un abrazo interminable, querida amiga
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Yo gobierno el futuro...
Me gustó mucho el soneto. Un disfrute.
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno el futuro...
Hay cosas que escapan a nuestro control, eso es evidente. Pero cada uno de nuestros actos crea el futuro para bien o para mal. Las circunstancias ajenas, en la mayoría de los casos, no suceden por casualidad, sino que son consecuencia de nuestros actos y nuestros pensamientos. Atraemos el futuro y tenemos el poder de cambiarlo.Pilar Morte escribió:Sí, somos co-creadores en la vida, pero no al 100%; la suerte, circunstancias ajenas, etc, acompañan el trayecto. No creo que decidamos, totalmente, los cauces de la suerte. Felicidades por tu obra.
Me gustó mucho el soneto. Un disfrute.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, siempre un honor verte.
Abrazos
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Yo gobierno...
Despertar este poder implícito en la voluntad humana es casi una obligación moral; saber que podemos crear eventos, remontar bajas posiciones, alcanzar cuotas de felicidad importantes.
Goethe ha sido, amigo del alma, parte de mi lactancia afectiva; gracias a su obra hay columnas importantes que sostienen mi espíritu.
Abrazo enorme.
Querida Pilar: sí que podemos ser autores de nuestra realidad; el caos no tiene por que dominar nuestra consciencia, no deberíamos permitírselo, al menos. Hay maneras, hay técnicas, hay un gran poder en las estructuras de afecto y de pensamiento que pueden afiliarse a nuestra propia causa y que podemos colocarlas a nuestro favor, siempre desde la generosidad, ese es el disparador más poderoso de los cambios. Por supuesto que no es una receta fácil, hay que aprender a remover la mugre que cubre la gran masa del pensamiento humano, hay que batallar con creencias que tienen raíces muy profundos en todos nosotros; pero sí es posible, queridísima poeta, te lo aseguro.
Abrazo enorme.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Yo gobierno...
De verda te lo digo: Me ha encantado.
Felicidades. Un abrazo.
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
Despertar ese poder es la única vía, pero el camino es duro. Significa renunciar a nuestro ego, y lo cierto es que amamos a nuestro ego más que a nosotros mismos. Significa aceptarnos insignificantes para emprender el gran cambio, la revolución interior.Hallie Hernández Alfaro escribió:Querido Ramón, considero muy importante esta idea tan bien plasmada en tu poema. El leve giro de una mota de polvo en el desierto energéticamente nos toca; la interconexión existe y es muy poderosa. El pensamiento es un ser vivo que alimentamos o dejamos morir de inanición. Somos, sin duda alguna, los co-creadores de nuestro guión vital, la mayoría de las veces con poca consciencia de ello.
Despertar este poder implícito en la voluntad humana es casi una obligación moral; saber que podemos crear eventos, remontar bajas posiciones, alcanzar cuotas de felicidad importantes.
Goethe ha sido, amigo del alma, parte de mi lactancia afectiva; gracias a su obra hay columnas importantes que sostienen mi espíritu.
Abrazo enorme.
Querida Pilar: sí que podemos ser autores de nuestra realidad; el caos no tiene por que dominar nuestra consciencia, no deberíamos permitírselo, al menos. Hay maneras, hay técnicas, hay un gran poder en las estructuras de afecto y de pensamiento que pueden afiliarse a nuestra propia causa y que podemos colocarlas a nuestro favor, siempre desde la generosidad, ese es el disparador más poderoso de los cambios. Por supuesto que no es una receta fácil, hay que aprender a remover la mugre que cubre la gran masa del pensamiento humano, hay que batallar con creencias que tienen raíces muy profundos en todos nosotros; pero sí es posible, queridísima poeta, te lo aseguro.
Abrazo enorme.
Goethe era un gran iniciado y conocía muy bien ese camino. Muy buenas columnas pues sostienen tu espíritu amiga.
Recibe mi abrazo cálido y sincero
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
Gracias Ferreiro. Es un honor verte por mis letras y recibir tus inmerecidos elogios que me honran.J. J. Martínez Ferreiro escribió:Un sonetazo, amigo Jorge. Fueza y ritmo a toda mecha!!!
De verda te lo digo: Me ha encantado.
Felicidades. Un abrazo.
Un abrazo muy grande
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Yo gobierno...
No creo que se necesite renunciar a nuestro ego, más bien controlarlo. Que la mente no se adjudique competencias que solo pertenecen a el alma. El ego bien llevado puede ser fuente de aportaciones deseables.
Abrazo enorme, querido amigo.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
En verdad el soneto me tiene cautivado por culpa de don Francisco de Quevedo, desde que le descubrí allá por mi lejana adolescencia.F. Enrique escribió:Un buen soneto, Jorge, que no deja dudas de tu habilidad en este terreno.
Un abrazo.
Gracias por tu amable huella amigo.
Otro abrazo
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
En ese aspecto no estoy completamente de acuerdo contigo Hallie, pero sería un tema para hablar largo y tendido. Mi opinión es que el ego es la fuente del deseo que nos mantiene presos de la materia, la raíz del dolor y el sufrimiento. Hay que extirparlo de nosotros completamente, ese es el trabajo más terrible que existe para un ser humano, por eso todos nos rendimos al ego, opción mucho más cómoda y gozosa.Hallie Hernández Alfaro escribió:" Significa renunciar a nuestro ego, y lo cierto es que amamos a nuestro ego más que a nosotros mismos."
No creo que se necesite renunciar a nuestro ego, más bien controlarlo. Que la mente no se adjudique competencias que solo pertenecen a el alma. El ego bien llevado puede ser fuente de aportaciones deseables.
Abrazo enorme, querido amigo.
Otro abrazo Hallie, tan grande como siempre
-
- Mensajes: 19786
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Yo gobierno...
Te había dicho que la función del ego (a veces) podría ser provechosa.
En realidad llevas razón en cuanto a lo conveniente que pudiera ser quitarle el protagonismo que tan a menudo reclama.
El ego, vaya concepto tatuado en la humanidad, en las psiques, en los colectivos pensantes.
En muchos casos se convierte en tirano, en controlador de entradas y salidas, en un monstruo retorcido con baja autoestima que solo desea la gloria y al precio que sea. Pienso que deberíamos pulirlo como a una piedra bruta porque también hay en él (o debería haberlo) un componente sano de coherencia y amor propio. Creo, amigo querido, que una dosis de yo en buenas condiciones (un poco de locura, un poco de sensatez) puede ser un vehículo eficiente de cambio, puede traer enseñanzas, apertura e interacción nutritiva.
Te dejo un abrazo enorme. Felices horas, amigo mío.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 2554
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Yo gobierno...
Hola, querida Hallie. En verdad hay tantas escuelas pseudo esotéricas que al fin acabamos presos de la confusión. Pero casi todas ellas coinciden en fortalecer la mente, y en consecuencia, el ego. Esto a mi juicio es un error, la mente es nuestro peor enemigo y fortalecerla es debilitar el alma. A mí entender el ego tiene apresada a nuestra conciencia casi en su totalidad, y destruirlo es el único camino a la libertad. No sé si conoces al VM Samael Aún Weor, en sus obras "Psicología revolucionaria" y "La revolución de la dialéctica" da las directrices para entender la necesidad y la forma de destruir el ego.Hallie Hernández Alfaro escribió:He vuelto a este valiente y responsable trabajo poético, querido amigo.
Te había dicho que la función del ego (a veces) podría ser provechosa.
En realidad llevas razón en cuanto a lo conveniente que pudiera ser quitarle el protagonismo que tan a menudo reclama.
El ego, vaya concepto tatuado en la humanidad, en las psiques, en los colectivos pensantes.
En muchos casos se convierte en tirano, en controlador de entradas y salidas, en un monstruo retorcido con baja autoestima que solo desea la gloria y al precio que sea. Pienso que deberíamos pulirlo como a una piedra bruta porque también hay en él (o debería haberlo) un componente sano de coherencia y amor propio. Creo, amigo querido, que una dosis de yo en buenas condiciones (un poco de locura, un poco de sensatez) puede ser un vehículo eficiente de cambio, puede traer enseñanzas, apertura e interacción nutritiva.
Te dejo un abrazo enorme. Felices horas, amigo mío.
Un abrazo muy grande, querida amiga. Mi sincera gratitud siempre