Página 1 de 2
Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Jue, 31 Oct 2019 9:53
por Ramón Carballal
Si acaso la pluma se hiciera hielo
o el carmín de tu boca bosque
o los azules imberbes
un misil de carne en la llanura.
Si los ojos del gato lloraran
y las espigas guardadas en el neceser
se volvieran negras como el luto de los ángeles.
Si el mar de tinta, el mar al que le crecen alas,
el mar de los niños en la playa de magma,
el mar del sol implacable y la tormenta
y la alegría del bucanero, fuera un jardín
de agua y cristal.
¿Por qué el mar que no existe?
Todo es una pregunta y todo se acuesta en tu espalda.
Trenes de suburbio, tiznados como una lengua ácida,
maquillajes en los pubs sedientos de humo y palabras invisibles,
el terco amanecer de los nudillos que guardo en las axilas.
Y tú, el margen de la piedra,
el eco de la fuente que absorbe tu voz bajo la luz herida.
Ser circunstancia húmeda, sudor de pilares,
focos contra la vieja catedral, amarilleando el deseo.
Ya te dije que vivía tu perfil en la aguja del pórtico,
a la sombra del atlante, en el cirio apagado,
en el coro y en los tubos de níquel,
en el atrio y en el negro corazón de Belcebú,
en el canto de la liturgia que ampara esta cueva
que no es tu virtud sino la fruta del vómito.
Qué hogar, qué luz sin vida,
qué líquidos sin color bajo tu falda,
en qué silaba muere el viento,
cuándo se alza la nube de arsénico
que se filtra en tu ombligo y lame el dolor.
Hay futuro, siempre hay futuro en una página vacía,
escribe tu alud de ginebras en mi cintura,
algún día sabrás que la realidad vive en los calendarios deshojados,
sin abrigo, en el silencio de las lámparas rotas,
como aves que al morir la noche lanzan un graznido de rosales
al contraluz, hacia el espejo que te despierta con su voz amarga,
con su certidumbre de surcos en la piel
y cortinas oscuras que ya no blanquearán jamás
bajo el continuo deslizar de los pájaros muertos.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Jue, 31 Oct 2019 11:06
por Antonio Arjona
Un placer haber pasado por tus geniales letras. Saludos.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Jue, 31 Oct 2019 19:27
por Ramón Carballal
Antonio Arjona escribió:Un placer haber pasado por tus geniales letras. Saludos.
Gracias, Antonio, por tu amabilidad. Un saludo cordial.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Vie, 01 Nov 2019 11:55
por Pilar Morte
Cada verso es un poema, imágenes potentes y bellas. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Vie, 01 Nov 2019 12:53
por Bruno Laja
Me imagino el desgaste, incluso físico, que conlleva escribir algo como lo que has escrito. El grado de concentración, la intensidad rayana con el trance.
La belleza del poema es abrumadora, hipnótica, inmersiva.
Un placer de lectura, Ramón.
Abrazos.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Vie, 01 Nov 2019 20:39
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Cada verso es un poema, imágenes potentes y bellas. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Sab, 02 Nov 2019 8:36
por Hallie Hernández Alfaro
La gran fuente imaginativa Carballal arroja dardos versales en el ojo del tiempo.
Cuidadas, bordadas, deslumbrantes, así son las figuras de este poema.
Un abrazo, querido amigo; gracias por compartir tu valiosa obra.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Sab, 02 Nov 2019 17:35
por Marisa Peral
Poesía en estado de gracia. ¡Qué belleza, Ramón!
Es un privilegio poder leerte, gracias amigo.
Biquiños.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Dom, 03 Nov 2019 11:43
por Ramón Carballal
Bruno Laja escribió:Me imagino el desgaste, incluso físico, que conlleva escribir algo como lo que has escrito. El grado de concentración, la intensidad rayana con el trance.
La belleza del poema es abrumadora, hipnótica, inmersiva.
Un placer de lectura, Ramón.
Abrazos.
Gracias, Bruno, por tus palabras. Casi todos los poemas que merecen la pena exigen un esfuerzo. Con ello no quiero decir que este la merezca, pero trabajo si hay detrás. Un abrazo.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Dom, 03 Nov 2019 11:56
por Lunamar Solano
Como un silencio cantando querido amigo... siempre belleza en tus versos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Lun, 04 Nov 2019 18:06
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:La gran fuente imaginativa Carballal arroja dardos versales en el ojo del tiempo.
Cuidadas, bordadas, deslumbrantes, así son las figuras de este poema.
Un abrazo, querido amigo; gracias por compartir tu valiosa obra.
Gracias, Hallie, por tu lectura y palabras. Un abrazo, amiga.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Lun, 04 Nov 2019 18:06
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Poesía en estado de gracia. ¡Qué belleza, Ramón!
Es un privilegio poder leerte, gracias amigo.
Biquiños.
Gracias, Marisa, por tus generosas palabras. Biquiños para ti.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Lun, 04 Nov 2019 18:07
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Como un silencio cantando querido amigo... siempre belleza en tus versos...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por la amabilidad de tu comentario. Un abrazo.
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Lun, 04 Nov 2019 20:30
por xaime oroza carballo
Ramón Carballal escribió:Si acaso la pluma se hiciera hielo
o el carmín de tu boca bosque
o los azules imberbes
un misil de carne en la llanura.
Si los ojos del gato lloraran
y las espigas guardadas en el neceser
se volvieran negras como el luto de los ángeles.
Si el mar de tinta, el mar al que le crecen alas,
el mar de los niños en la playa de magma,
el mar del sol implacable y la tormenta
y la alegría del bucanero, fuera un jardín
de agua y cristal.
¿Por qué el mar que no existe?
Todo es una pregunta y todo se acuesta en tu espalda.
Trenes de suburbio, tiznados como una lengua ácida,
maquillajes en los pubs sedientos de humo y palabras invisibles,
el terco amanecer de los nudillos que guardo en las axilas.
Y tú, el margen de la piedra,
el eco de la fuente que absorbe tu voz bajo la luz herida.
Ser circunstancia húmeda, sudor de pilares,
focos contra la vieja catedral, amarilleando el deseo.
Ya te dije que vivía tu perfil en la aguja del pórtico,
a la sombra del atlante, en el cirio apagado,
en el coro y en los tubos de níquel,
en el atrio y en el negro corazón de Belcebú,
en el canto de la liturgia que ampara esta cueva
que no es tu virtud sino la fruta del vómito.
Qué hogar, qué luz sin vida,
qué líquidos sin color bajo tu falda,
en qué silaba muere el viento,
cuándo se alza la nube de arsénico
que se filtra en tu ombligo y lame el dolor.
Hay futuro, siempre hay futuro en una página vacía,
escribe tu alud de ginebras en mi cintura,
algún día sabrás que la realidad vive en los calendarios deshojados,
sin abrigo, en el silencio de las lámparas rotas,
como aves que al morir la noche lanzan un graznido de rosales
al contraluz, hacia el espejo que te despierta con su voz amarga,
con su certidumbre de surcos en la piel
y cortinas oscuras que ya no blanquearán jamás
bajo el continuo deslizar de los pájaros muertos.
Sempre é unha ledicia lerte, meu.
Unha aperta
Re: Noche de insomnio bajo el agua y la luz
Publicado: Vie, 08 Nov 2019 18:23
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió:Ramón Carballal escribió:Si acaso la pluma se hiciera hielo
o el carmín de tu boca bosque
o los azules imberbes
un misil de carne en la llanura.
Si los ojos del gato lloraran
y las espigas guardadas en el neceser
se volvieran negras como el luto de los ángeles.
Si el mar de tinta, el mar al que le crecen alas,
el mar de los niños en la playa de magma,
el mar del sol implacable y la tormenta
y la alegría del bucanero, fuera un jardín
de agua y cristal.
¿Por qué el mar que no existe?
Todo es una pregunta y todo se acuesta en tu espalda.
Trenes de suburbio, tiznados como una lengua ácida,
maquillajes en los pubs sedientos de humo y palabras invisibles,
el terco amanecer de los nudillos que guardo en las axilas.
Y tú, el margen de la piedra,
el eco de la fuente que absorbe tu voz bajo la luz herida.
Ser circunstancia húmeda, sudor de pilares,
focos contra la vieja catedral, amarilleando el deseo.
Ya te dije que vivía tu perfil en la aguja del pórtico,
a la sombra del atlante, en el cirio apagado,
en el coro y en los tubos de níquel,
en el atrio y en el negro corazón de Belcebú,
en el canto de la liturgia que ampara esta cueva
que no es tu virtud sino la fruta del vómito.
Qué hogar, qué luz sin vida,
qué líquidos sin color bajo tu falda,
en qué silaba muere el viento,
cuándo se alza la nube de arsénico
que se filtra en tu ombligo y lame el dolor.
Hay futuro, siempre hay futuro en una página vacía,
escribe tu alud de ginebras en mi cintura,
algún día sabrás que la realidad vive en los calendarios deshojados,
sin abrigo, en el silencio de las lámparas rotas,
como aves que al morir la noche lanzan un graznido de rosales
al contraluz, hacia el espejo que te despierta con su voz amarga,
con su certidumbre de surcos en la piel
y cortinas oscuras que ya no blanquearán jamás
bajo el continuo deslizar de los pájaros muertos.
Sempre é unha ledicia lerte, meu.
Unha aperta
Moitas grazas, Xaime. Forte aperta.