Página 1 de 2
Pronombres
Publicado: Mié, 23 Oct 2019 12:11
por Ignacio Mincholed
...
¿Hay algo más radicalmente humano que el infortunio?
La vertiente del valle donde siempre se está en sombra,
y enfrente, al abrigo soleado el escaparate de la fortuna.
Me cae mal la gente.
La gente, esa ambigüedad en que nadie se reconoce.
Dices gente, y no eres tú.
Dicen gente, y no son ellos.
Tú sin los demás,
son los otros sin ti, frente al punto invisible, luz alojada
bajo las blancas pantallas de sombras chinescas, grises
formas que perdieron el volumen tras la tela, olvidados
pensamientos que enmudecen al caer la luz a la noche.
Nosotros sin vosotros.
Nadie en la gente.
Y aun así, nos disgusta su infortunio lejano, próximo
cuando avanza hasta que se funden los pronombres.
...
Re: Pronombres
Publicado: Mié, 23 Oct 2019 13:08
por Luis M
Hermoso y muy interesante poema, Ignacio. En verdad, generalizar y/o sentirse especial no es demasiado inteligente ni racional. Personalmente siempre he sido muy crítico con el pensamiento colectivo (o de masas) pues es fácilmente manipulable; valoro más el pensamiento individual (evidentemente no todos

), pero de la misma manera comprendo que el ser humano es un ser social, y hay que tener una suficiente capacidad mental para desmarcarse (de verdad) del "vocerío general". Y es que a menudo no entendemos que somos más "gente" de lo que nos pensamos.
... Y sí, ciertamente, cuando el infortunio, antes "lejano", nos toca se funden los pronombres.
Un verdadero placer de lectura, Ignacio. Un fuerte abrazo.
Re: Pronombres
Publicado: Mié, 23 Oct 2019 16:15
por Silvia Savall
Ignacio Mincholed escribió:...
¿Hay algo más radicalmente humano que el infortunio?
La vertiente del valle donde siempre se está en sombra,
y enfrente, al abrigo soleado el escaparate de la fortuna.
Me cae mal la gente.
La gente, esa ambigüedad en que nadie se reconoce.
Dices gente, y no eres tú.
Dicen gente, y no son ellos.
Tú sin los demás,
son los otros sin ti, frente al punto invisible, luz alojada
bajo las blancas pantallas de sombras chinescas, grises
formas que perdieron el volumen tras la tela, olvidados
pensamientos que enmudecen al caer la luz a la noche.
Nosotros sin vosotros.
Nadie en la gente.
Y aun así, nos disgusta su infortunio lejano, próximo
cuando avanza hasta que se funden los pronombres.
...
Muy hermoso tu poema compañero. Un gusto leerte en mi tarde.
Un abrazo.
Re: Pronombres
Publicado: Mié, 23 Oct 2019 22:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífica entrega, amigo Ignacio. La gente, ese anonimato que es como un espejo ciego en el que nunca nos vemos... y en el que ni a los otros vemos.
“Tú sin los demás,
son los otros sin ti, frente al punto invisible, luz alojada
bajo las blancas pantallas de sombras chinescas, grises
formas que perdieron el volumen tras la tela, olvidados
pensamientos que enmudecen al caer la luz a la noche.
Nosotros sin vosotros.
Nadie en la gente.
Y aun así, nos disgusta su infortunio lejano, próximo
cuando avanza hasta que se funden los pronombres”
Estas dos estrofas resumen la sabiduría y sensibilidad que muestras en cada uno de los variados trabajos que nos regalas.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: Pronombres
Publicado: Jue, 24 Oct 2019 7:53
por Pilar Morte
Buen poema, Ignacio. Me ha gustado mucho. Es difícil reconocerse, y tú en ese juego de nosotros- vosotros lo muestras de forma muy lograda.
Abrazos
Pilar
Re: Pronombres
Publicado: Jue, 24 Oct 2019 9:53
por Ramón Castro Méndez
Gran poema, Ignacio. A veces, uno llega a reconocerse a sí mismo por contraposición a los demás. Lo preocupante es cuando el espejo no te devuelve nada o, acaso, es que esté ciego.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.
Un abrazo.
Re: Pronombres
Publicado: Vie, 25 Oct 2019 12:15
por Pablo Rodríguez Cantos
Ignacio Mincholed escribió:La gente, esa ambigüedad en que nadie se reconoce.
Dices gente, y no eres tú.
Dicen gente, y no son ellos.
Hola, Ignacio. Me ha gustado leer tu poema. Destaco esa estrofa porque me recuerda algo que me enseñaron una vez: cuando alguien dice "es que la gente se va a molestar" significa "es que me molesta a mí". Saludos.
Re: Pronombres
Publicado: Vie, 25 Oct 2019 12:21
por Antonio Arjona
Pues llevas toda la razón, a menudo hacemos uso de esa palabra que parece englobar a todos menos a nosotros, tal vez sea porque nos creemos distintos y más perfectos que los demás.
Mi sincera enhorabuena.
Re: Pronombres
Publicado: Lun, 28 Oct 2019 8:57
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amigo Ignacio.
Abrazos.
Re: Pronombres
Publicado: Lun, 28 Oct 2019 9:32
por Antonia Mauro
Buenos días don Ignacio,
qué buen poema!
Es muy bueno. Cuánta razón tienes
Cuantas veces al día oigo podemos escuchar eso.
Que cuanta gente en el autobús (qué asco!), que si vas al bao y una pone cara de asco porque está ocupado,
como si ella o yo, tuviésemos más derecho que mi compañera de trabajo a ocupar el baño,
quer el super está lleno, que el c comercial está lleno, y bla bla bla.
Es que nos creemos con más derecho que los demás, nosotros podemos hacer todo lo que los demás no pueden.
Que si que mala ges la gente, que si qué egoísta es la gente, que si qué irrespetuosa es la gente
y otra vez bla bla bla,
la gente, como nosotros somos gatos, verdad?
Y es que a quienes se los oigo decir, les veo a algunos más cabrones que al resto, es casi una regla que no falla.
Qué bueno soy y qué malos son los otros. Esta regla no falla casi nunca. Tienes frente a ti a un verdadero barra a...(la palabrita fea, vale, no lo digo, seré fina).
Ombliguitos, el mundo está lleno de ombliguitos.
Un abrazo.
Re: Pronombres
Publicado: Lun, 28 Oct 2019 14:31
por Pablo Ibáñez
Ignacio,
me gusta mucho el poema, amigo. Me parece muy original, muy bien planteado y muy bien resuelto. Me llama la atención (en este y en otros poemas tuyos) el tono dialéctico que empleas, aparentemente frío y analítico, quirúrgico, diría. Siempre he sido partidario de la contención emocional, y tú sabes administrarla muy sabiamente. Aún así, debajo de la aparente frialdad, laten emociones, cuestiones de calado. Los personajes parecen sorprendidos por su propia existencia, intentan analizar racionalmente espinosos problemas relacionales y de identidad:
Dices gente, y no eres tú.
Dicen gente, y no son ellos.
Tú sin los demás,
….
Nosotros sin vosotros.
Nadie en la gente.
A pesar del tono serio y reflexivo, no faltan bellas construcciones trufando el texto, de evidente textura poética, que le otorgan brillo y una original sensación de evocación.
A mí me gusta.
Abrazos.
Re: Pronombres
Publicado: Lun, 28 Oct 2019 17:23
por Bruno Laja
Me parece un gran poema. Todos los avatares del prójimo desplazándose y desalojándose.
Un placer de lectura.
Abrazos.
Re: Pronombres
Publicado: Lun, 28 Oct 2019 20:00
por Ana García
Me gusta el juego de palabras que tiene este poema. Los pronombres parecen saltimbanquis que va desde el infortunio hasta la fortuna de los otros. Tiene un ritmo especial, como para ser cantado.
Te felicito.
Abrazos.
Re: Pronombres
Publicado: Mar, 29 Oct 2019 0:09
por Jorge Salvador
Coincidido plenamente con lo compañeros que me precedieron. Una disección original y plena de sabio razonamiento. La gente, esa gran desconocida...
Un gusto leerte
Re: Pronombres
Publicado: Mar, 29 Oct 2019 1:49
por John Garlic
Aunque me encanta tu poema, pues transmite sabiduría y está magníficamente bien escrito (¡ya quisiera yo escribir así!), tengo que decirte que yo sí me reconozco en la gente. En una manifestación o en una concentración, ambas por supuesto reivindicativas, yo soy gente o masa, diluido en una colectividad anónima que en ese momento comparte objetivos comunes, lo cual me satisface sobremanera. Y aunque posiblemente me vaya por los cerros de Úbeda, es cosa cierta que el poeta y el artista en general quieren con su obra transcender y alcanzar así el marchamo de universalidad. Los pocos en llegar a tal grado de genialidad a lo largo de la Historia es porque han logrado que la gente de cualquier tiempo y lugar sepa de sus obras, las entiendan y en ellas se reconozcan. Vale.
Saludos cordiales, amigo Ignacio.