Página 1 de 2
No te llames poeta
Publicado: Dom, 13 Oct 2019 5:46
por A. Satír
Que importa si me lees,
al final la ceguera terminará con borrar el mundo, es así.
No creo en tu voltereta metafórica,
en tu rupturismo, ¿de qué?
Si todo estaba roto,
si todo fue derrumbado
y levantado desde el origen,
¿qué vas a romper?
¿La gramática?
¿Crearás un nuevo lenguaje?
Señor, su pluma es hipócrita
como la luz que proyectan los espejos
de mi existencia,
como la sombra
de la valentía que quiere atreverse.
No hay estructura para esto,
Lo sabes,
No me vengas con juegos de números
y conteo de sílabas
si no sabes leer el desprecio
y la imitación del olvido,
no trates de impresionar
con rebuscadas palabras
al que busca siempre silencio,
la nota musical que no llega al oído,
ese instante donde nadie está contigo
pero todo te observa,
cuando el abismo te nombra
y logras oírlo,
en ese instante sabrás que no somos nada.
Re: No te llames poeta
Publicado: Dom, 13 Oct 2019 9:45
por Rosa Marzal
Vivimos en un mundo donde lo aparente se disfraza de real. Es necesario hacer ruido, mucho ruido, para dominar el temor al vacío, y dejar que vaya creciendo más y más nuestro lastimado ego. Pero bien sabemos que la verdadera poesía tiembla entre los dedos de la soledad, se deja sentir en los gritos que pronuncia el silencio y nos mira en ese espejo que nos enfrenta a las verdades que pretendemos ignorar. .. Cualquiera puede vestirla de gala, pero solo el verdadero poeta sabe hacerla brillar.
Me ha encantado tu poema, Antonio. Felicidades.
Abrazos.
Re: No te llames poeta
Publicado: Dom, 13 Oct 2019 10:47
por John Garlic
La poesía, que está necesitada de soledad y silencio y de humildad y verdad, tiene que dejar a un lado los disfraces, el ruido , los oropeles y trampantojos, las vanidades... Y en tu magnífico poema, compañero Satir, en el que hasta el título es un gran acierto, todas estas cuestiones afloran con pasión inusitada. Todo un lujo de manifiesto poético.
saludos cordiales, amigo
Re: No te llames poeta
Publicado: Dom, 13 Oct 2019 12:48
por Antonio Arjona
Estoy de acuerdo en eso de no llamarte poeta a ti mismo, es un título que solo puede darte los lectores y tu propia maestría a la hora de componer.
Enhorabuena.
Re: No te llames poeta
Publicado: Dom, 13 Oct 2019 14:51
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema hermoso, muy sólido y cercano. Transparenta tu bondad al crear poesía.
Felicitaciones, amigo; gracias por compartir.
Re: No te llames poeta
Publicado: Lun, 14 Oct 2019 14:32
por A. Satír
Rosa Marzal escribió:Vivimos en un mundo donde lo aparente se disfraza de real. Es necesario hacer ruido, mucho ruido, para dominar el temor al vacío, y dejar que vaya creciendo más y más nuestro lastimado ego. Pero bien sabemos que la verdadera poesía tiembla entre los dedos de la soledad, se deja sentir en los gritos que pronuncia el silencio y nos mira en ese espejo que nos enfrenta a las verdades que pretendemos ignorar. .. Cualquiera puede vestirla de gala, pero solo el verdadero poeta sabe hacerla brillar.
Me ha encantado tu poema, Antonio. Felicidades.
Abrazos.
Cúantas máscaras usamos! es así, al final no somos lo que creemos ser.
Saludos y gracias por comentar!
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Lun, 14 Oct 2019 15:03
por Pilar Morte
Hermoso y profundo poema que se adentra en la vida y las relaciones.
Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 9:59
por Ana Muela Sopeña
Gran poema, Antonio,que nos sirve para reflexionar.
Un fuerte abrazo
Ana
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 13:29
por A. Satír
John Garlic escribió:La poesía, que está necesitada de soledad y silencio y de humildad y verdad, tiene que dejar a un lado los disfraces, el ruido , los oropeles y trampantojos, las vanidades... Y en tu magnífico poema, compañero Satir, en el que hasta el título es un gran acierto, todas estas cuestiones afloran con pasión inusitada. Todo un lujo de manifiesto poético.
saludos cordiales, amigo
Muchas gracias Jhon! Es cierto lo que dices, hay que despojarse de las banalidades, de los prejuicios y aceptar la humildad, que solo somos un grano de arena es este inmenso mar.
Saludos y gracias por comentar amigo!
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:09
por A. Satír
Antonio Arjona escribió:Estoy de acuerdo en eso de no llamarte poeta a ti mismo, es un título que solo puede darte los lectores y tu propia maestría a la hora de componer.
Enhorabuena.
Hola Antonio, como dijo el gran Gonzalo Rojas "el único poeta fue Homero", pero bueno, yo soy quién quieres que sea, a veces me considero o me etiqueto como vate, pero a veces siento que no lo soy.
Gracias por comentar!
Saludos
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:11
por A. Satír
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema hermoso, muy sólido y cercano. Transparenta tu bondad al crear poesía.
Felicitaciones, amigo; gracias por compartir.
Mi querida Hallie!!! gracias por la acotación, segundo, gracias por pasar por mi rincón y comentar.
Un abrazo!
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:15
por Armilo Brotón
Me parece un notable metapoema Satir. Por cierto el acento en la "i" de Satír no sé si es una intención rupturista jajajaja.
Fuera bromas te diré que es una sana y positiva crítica que debemos hacernos de vez en cuando. Una obra bien escrita: Compacta, justa y con un cierre muy filosófico.
Un abrazo y me alegro que sigas escribiendo
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:36
por A. Satír
Pilar Morte escribió:Hermoso y profundo poema que se adentra en la vida y las relaciones.
Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar! siempre es un lujo tenerte por mis lares!
Un abrazo.
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:37
por A. Satír
Ana Muela Sopeña escribió:Gran poema, Antonio,que nos sirve para reflexionar.
Un fuerte abrazo
Ana
Ana, mi favorita. Gracias por comentar, para mí un gusto tenerte por mi rincón.
Un abrazo!
Satír.
Re: No te llames poeta
Publicado: Mar, 15 Oct 2019 14:39
por A. Satír
Armilo Brotón escribió:Me parece un notable metapoema Satir. Por cierto el acento en la "i" de Satír no sé si es una intención rupturista jajajaja.
Fuera bromas te diré que es una sana y positiva crítica que debemos hacernos de vez en cuando. Una obra bien escrita: Compacta, justa y con un cierre muy filosófico.
Un abrazo y me alegro que sigas escribiendo
Armilo!!! lo de Satír, es un cliché más que otra cosa jajaja, que va a tener de rupturista, creo que tiene más ignorancia que otra cosa.
En todo caso, muchas gracias por pasar y comentar.
Un abrazo!
Satír.