Página 1 de 2

La bocina de un barco mercante

Publicado: Dom, 13 Oct 2019 0:36
por Alejandro Costa
Quisiera entender la verdad de mi mirada,
y atardecer en la melodía de una tarde con logaritmos
mientras se aleja el sortilegio de un día de verano.

Tener libertad para decidir sería como un regalo,
una eterna llamada a la cordura
si el veneno devastador
no escribiera en una agenda repleta de reproches.

Y es así, aunque apenas lo entienda,
-aunque es posible que vosotros tampoco-,
que intento erradicar la naturaleza insonora
para convertirla en un libro con perfume a rosas marchitas.

Y así, pensativo y enamorado,
es cuando escribo algún verso
en la arena de una remota playa, -de no sabe nadie donde-,
mientras espero que el sonido de una bocina de un barco mercante
destruya el monótono rumor de un mar en calma.

Y cuando, a veces por casualidad,
a veces por esa inspiración que pasajera te visita,
construyo más de un verso con sentido,
me limito a mirar al infinito
como si ello me inyectara más vida, más luz,
o tan solo un rayito de esperanza,
para alimentar esta mente descafeinada,
refrescada tan solo por la suave brisa marina.

Pero casi siempre me llueven recuerdos.

Aquellos con los que me sentí derrotado,
otros donde la amistad tenía fecha de caducidad corta,
recuerdos donde yo debía estar
y nunca era en el lugar adecuado,
aquellos donde la miel era tan amarga
que prefería no respirar a envenenarme del ambiente,
no contestar para no ser discutido,
no sonreír para no caer en el ridículo,
no opinar, ¿acaso entendía de qué se hablaba?

Ahora, que en la timidez de una playa remota
se me despierta el alma con la bocina de un barco mercante,
me doy cuenta que a estos versos les falta alma,
que la llamada de la naturaleza no despereza al poeta,
que no hace falta esconderse para estar solo,
y que un verso en la arena es tan débil,
que tan solo una tímida ola de un mar en calma
es capaz de destruirlo.

Sin embargo,
ahora que recreo la mirada
en esta playa de aguas cristalinas,
me doy cuenta que flotan aquellos momentos de mi vida
que me fue imposible destruir
y que tampoco el mar se encuentra capacitado para hacerlo.

La playa envuelve en su arena
el caudal de un río de despropósitos con tapas de memorias
mientras escribo un último verso lejos del agua,
“aquí estuve hoy, ayer y tal vez esté mañana”

Tal vez un día, no suene la bocina de un barco mercante.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Dom, 13 Oct 2019 8:40
por Hallie Hernández Alfaro
Jo, Alejandro, estamos ante un poema completo que desarrollas con sentido y valentía. La simbología, la desolación, el riesgo, las aves que lo habitan, la interrogante, el alma presente. Todo conforma un mundo donde sumergirse si apetece vivir con intensidad un manojo de grandes versos. Gracias por escribirlo.

Abrazo de los grandes y felicitaciones.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Dom, 13 Oct 2019 8:46
por Ana Muela Sopeña
Un enorme poema, Alejandro:

Lenguaje, emoción y sentimiento.

Nos adentras en las profundidades de un sentimiento hermoso y completo. Las imágenes son muy buenas.

Felicitaciones
Un beso
Ana

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Dom, 13 Oct 2019 16:44
por Pilar Morte
Ricas imágenes conforman los sentires de este hermoso poena.
Un placer pasar por tus versos.
Abrazos
Pilar

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 16 Oct 2019 7:26
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 15 Oct 2025 19:39
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió: Dom, 13 Oct 2019 8:40 Jo, Alejandro, estamos ante un poema completo que desarrollas con sentido y valentía. La simbología, la desolación, el riesgo, las aves que lo habitan, la interrogante, el alma presente. Todo conforma un mundo donde sumergirse si apetece vivir con intensidad un manojo de grandes versos. Gracias por escribirlo.

Abrazo de los grandes y felicitaciones.
Gracias, Hallie.

Siento haber tardado tiempo, en ese tiempo escondido en los días.

Un beso.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 15 Oct 2025 19:40
por Alejandro Costa
Ana Muela Sopeña escribió: Dom, 13 Oct 2019 8:46 Un enorme poema, Alejandro:

Lenguaje, emoción y sentimiento.

Nos adentras en las profundidades de un sentimiento hermoso y completo. Las imágenes son muy buenas.

Felicitaciones
Un beso
Ana
Gracias, Ana.

Perdón por la tardanza de la respuesta.

Un beso.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 15 Oct 2025 22:44
por F. Enrique
Gran trabajo, Alejandro.

Un abrazo.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Sab, 18 Oct 2025 19:48
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió: Dom, 13 Oct 2019 16:44 Ricas imágenes conforman los sentires de este hermoso poena.
Un placer pasar por tus versos.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar.

Siempre tan amable.

Un beso.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Sab, 18 Oct 2025 20:22
por F. Enrique
Tiene una voz introspectiva, llena de melancolía y reflexión, pero también de una serenidad ganada a través del tiempo.

Un abrazo.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mar, 21 Oct 2025 22:57
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió: Mié, 16 Oct 2019 7:26 Hermoso e interesante trabajo, amigo Alejandro.
Abrazos.
Gracias, Rafel.

He llegado muy tarde, pero aquí estoy.

Abrazos.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mar, 21 Oct 2025 22:58
por Alejandro Costa
F. Enrique escribió: Mié, 15 Oct 2025 22:44 Gran trabajo, Alejandro.

Un abrazo.
Me alegra que así lo veas.

Un abrazo.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mar, 21 Oct 2025 22:59
por Alejandro Costa
F. Enrique escribió: Sab, 18 Oct 2025 20:22 Tiene una voz introspectiva, llena de melancolía y reflexión, pero también de una serenidad ganada a través del tiempo.

Un abrazo.
Supongo que ir sumando años, te lo regala la vida.

Un abrazo.

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 22 Oct 2025 0:00
por xaime oroza carballo
Gracias, Alejandro, por este hermoso poema escrito en la arena para el mar.

Fonda aperta, compañeiro

Re: La bocina de un barco mercante

Publicado: Mié, 22 Oct 2025 8:31
por Marisa Peral
Alejandro Costa escribió: Dom, 13 Oct 2019 0:36
Todo el poema es inmenso, intenso, sensible, emocionante y lo he disfrutado enormemente.
Gracias por el privilegio de poder leerte.
Enhorabuena y un abrazo grande.

Besos.