La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ha sido grato leer tu soneto. Tanto en forma como en fondo me ha gustado. Sin demeritar tu trabajo, he sentido la sentimentalidad de José Ángel Buesa (o esa atmósfera del bolero, del tango), lo cual me hace pensar que, si sigues escribiendo así, tendrás muchísimos lectores, ya que Buesa solo fue superado por Neruda en cuanto a venta de libros. Los poemas que te leí tienen la particularidad de ser "comprensibles", con un mensaje directo, cuyos versos no se esconden detrás de metáforas a veces oscuras de adrede, y cuya virtud se encuentra en los hallazgos expresivos, en los giros inteligentes del idioma y en chispazos geniales de ideas líricas, con el aditamento de carecer de artificios del sentimiento; es decir, tus poemas son absolutamente creíbles, y por ello tienden a trasmitir una emoción intensa a un gran número de gente. También creo que uno de los importantes detalles que convierte tu poesía en comprensible para la "inmensa mayoría" es la rima verbal. Considerando que has logrado maestría en este registro (tienes una técnica impecable), mi sugerencia es que persistas. Estoy seguro que serás leído por muchos.
Este tema que has desarrollado me toca muy fuerte. Me hubiera gustado hablar más sobre sus múltiples vetas, porque lo considero muy latino, muy de nuestra riqueza expresiva. Tengo un poema que trata sobre esta dolorosa cuestión. Salud.
Un abrazo de amistad.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Hola, Antonio. Muy sentimental este soneto. Sólo un detalle: el primer verso no es heroico. Los demás sí, pero casi invariablemente isorrítmicos: aún dentro del diseño heroico, echo de menos algo más de elaboración rítmica. Saludos.
Como no podía ser de otra manera, me siento anonadado por tu generoso comentario amigo Óscar; agradezco tu tiempo y tu interés en desmenuzar mis humildes letras poniéndoles pan de oro a todas y cada una de ellas. Gracias de todo corazón, amigo.