Hércules roba los toros de Gerión

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Hércules roba los toros de Gerión

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

De una lejana orilla
del oriental extremo
como acuático sol vino en su carro
—rayos por todo remo—
al sol que en occidente
sin declinar en tierra tanto brilla,
y sobre el agua aun más resplandeciente
que su fulgor bizarro,
bajo piel de león gloria de Hera,
el atleta Melkart el esforzado,
si de Febo herido
tanto que trató él de herir a Febo,
de Febo agracïado
hábil Faetón de curso comedido
por el camino nuevo.
Llegado donde ya más no pudiera
producir de no ser sol verdadero
—una alta roca obstante,
intimidad de Febo en sus alcobas,
agrietada sí, pero discreta,
la natura mirante
y púdicas las tobas,
confín al mar y óbice a su meta—
el límite postrero
por su fuerza salvado
al mar de oriente fue inusada aurora
como a ultramar fiel uso inaugurado
que no conoce ocaso inmortales
por los siglos desde ahora.

Amaneció, pues, alba
diaclasas separando verticales,
monolito que fue la ahora bivalva
extinta cordillera
—de nácar no— calcárea venera,
lecho nupcial de espumas
revelando entre brumas
—doble de roca mano
y singular fructífero bajío—
a la mar abrazada al oceano
—sal por todo rocío—
ya madre de la más fúlgida perla.

Durmió nada más verla
pernoctando el Alcides
—ojos de sol y sueño malheridos—
toda la noche más brillante al raso,
de estrellas no lucida,
del argentario monte iluminada
—luna sobre las ondas emergida,
luna bajo lo etéreo argentada—
plateadas las vides
greña del más luciente
faro de leña rico si no ardiente
—de su primer vigía divisado,
de su nauta primero ya aportado—,
hasta que de su clava los ladridos
al gallo se adelantan
y al valle los gemidos
dúplices soliviantan
antes de ver tornar el orto ocaso.

Directo ya su paso,
corrientes abrazada, a Eritea,
entre el curso de Alfeo
mesopotamia ignota
y el cauce de Peneo
—dulce o salada su corriente sea—
tácito cuyas barbas no alborota,
en el más pulcro establo
entre pajas de oro
de álamo venablo
y pesebres de plata
al buen mayoral mata
expuesto y reservado su tesoro:
tanto de cobre toro,
nauta a una y boyero
—dehesa o pïélago, marisma—
mejor pastor conduce
a su albergue postrero
—a unos, odiosa luce,
a otros, luz futura venturosa,
presente acepto a la odïada diosa—.

Hijo de Crisaor, hijo de Ceto
por que los restituya
—si anchas sus frentes, tríplice la suya,
de una sola hipóstasis repleto
umbela florecido—
sin odorante crisma
bravo el tres veces rey Gerión ungido
por la vertida sangre de Medusa
al conductor súbita fue anacrusa
si a las bestias usual polifonía;
horror de este Odiseo
—enfrentado sin cera,
no impedido, a su instante melodía
de campestres marinos corifeo—
y a su remota Ítaca barrera
—más muralla que escollo
pleno de vis pimpollo
y más inseparable que la roca,
siendo de carne poca,
siendo de roca tanta—
no de coral, de cuanta
humanidad se ofrece constelada
—si humanidad pudiere ser llamada—
a su saeta que oportunamente
el día extravïó por orïente,
venado fue Adonis, no venante,
cuya sangre espumante
cobre es coral al monte arborescente.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Hércules roba los toros de Gerión

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con esta nueva propuesta, amigo Pablo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Hércules roba los toros de Gerión

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias, Rafel. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”