Página 1 de 1

Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Sab, 31 Ago 2019 15:18
por Eugenio M. Canay
La llovizna neblinea el protocolo.
¿Dónde tendrá el corazón?
Creo que es la causa de ese agujero en el techo
o quizás hayan sido las vacas que escaparon del servicio militar.

Lo último que recuerdo es tu atención
tranquila e imparable
mientras la madrugada se hacía cálida en mi boca.

Pinto nervioso cuadrados en la agenda.
Te imagino en un primer Macondo*,
tumbada entre la hierba joven.

*Macondo.- Plueblo ficticio donde se desarrola la novela "Cien años de Soledad" de Gabriel García Márquez.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Sab, 31 Ago 2019 15:32
por Luis M
Un poema con versos y matices logrados e interesantes, y otros no tanto (para mi gusto, por supuesto). Me gustaron los versos "Creo que es la causa de ese agujero en el techo/ o quizás hayan sido las vacas que escaparon del servicio militar". No me acaba de convencer"neblinea", y el verso "¿Dónde tendrá el corazón?" creo que es mejorable, al igual que los dos versos finales; (también creo que quedaría mejor escribir "tranquila pero imparable"). Un placer de lectura, Eugenio. Un cordial saludo.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Sab, 31 Ago 2019 15:56
por Ramón Carballal
Un poema lleno de sutileza y muy evocador. Me ha gustado leerlo. Un abrazo.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Sab, 31 Ago 2019 22:42
por Àlex Gállego
Me gustó el poema, Eugenio. Sintético y asible, pero lleno de detalles en los que profundizar. Gracias por compartirlo.

Un abrazo

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Dom, 01 Sep 2019 8:20
por Pilar Morte
Un poema hermoso con algunas imágenes muy logradas. UN placer leerte
Abrazos
Pilar

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Dom, 01 Sep 2019 11:31
por Concha Vidal
Personalmente Macondo es un lugar (ahora ya no tan ficticio) que siempre me ha cautivado, por la cantidad de asombrosas cosas que pasan allí. Es algo mágico.
Como en tu poema, también advierto cantidad de sutilezas muy buenas.
Me gusta.
Saludos mediterráneos.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Dom, 01 Sep 2019 12:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífica entrega, Eugenio. Un poema muy evocador y con fórmulas poéticas muy novedosas y sugerentes.
Yo, en cambio, no comparto lo dicho por Luis, los dos versos finales me parecen lo mejorcito del poema: esa referencia al Macondo primitivo, que si ya es mágico en el tiempo de la novela, cómo lo sería antes de la llegada de José Arcadio.

Un fuerte abrazo.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Dom, 01 Sep 2019 13:37
por Luis M
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Yo, en cambio, no comparto lo dicho por Luis, los dos versos finales me parecen lo mejorcito del poema: esa referencia al Macondo primitivo, que si ya es mágico en el tiempo de la novela, cómo lo sería antes de la llegada de José Arcadio.
La referencia a Macondo me parece buena, Ferreiro. Yo me refiero a que sobre todo el último verso me parece flojo y falto del factor sorpresa (en poesía el cierre es fundamental, ...en mi opinión supone casi el 50% del poema). En cualquier caso yo solo hago críticas en poemas que me parecen interesantes, y este me lo ha parecido. Abrazos, amigos.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Lun, 02 Sep 2019 8:58
por Rafel Calle
Hermoso y muy evocador trabajo, amigo Eugenio. Escribes poco y es una lástima porque se te da bien. Luego están los gustos, pero el poema es el que es y no es otro, salvo que lo decida el propio autor.
Abrazos.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Lun, 02 Sep 2019 15:43
por Pablo Ibáñez
Eugenio,

me gusta el poema, amigo. Me gusta la esencialidad de las imágenes, a pinceladas. Es un tipo de poesía donde prima la impresión instantánea y pura de la imagen, la trama narrativa se evita conscientemente. En ese sentido, me parece una propuesta coherente y sólida porque las píldoras son evocadoras y sugerentes, empezando por la que constituye el título, muy brillante:

te imagino en un primer Macondo

O estas otras:

La llovizna neblinea el protocolo

mientras la madrugada se hacía cálida en mi boca


A destacar también una cuidada eufonía en todas ellas.

Menos afortunadas (para mi gusto), aquellas en las que se pretende la sorpresa surreal-castiza, como esta:

o quizás hayan sido las vacas que escaparon del servicio militar.

Para mí rompe un poco la magia esencial que sería el corazón del poema. Es sólo gustos.

Me ha gustado, Eugenio.
Abrazos.

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Lun, 02 Sep 2019 19:03
por Antonia Mauro
Qué dispares son los gustos en general. Pues como a mí por ejemplo me encanta el gazpacho, otros no lo soportarán.
Unas veces coincidimos y otras no, y menos mal.

Me gusta mucho el poema. Mucho.
Esa imagen del corazón que sale disparado de su caja torácica y atraviesa el techo es muy buena. Y la de las vacas es una genialidad. Son versos originales, sorprendentes y creativos.

Para mí sin embargo sobra el primer verso, o no, pero modificándolo con otro distinto, rompedor, con tanta fuerza como esa primera estrofa. O más sencillo. Sin esa palabra, neblinea, que le confiere un lirismo que no casa con el resto de la estrofa, que estando exenta de él, es pura poesía, para mí, claro.

La lluvia neblinea no me casa con el resto de los versos. Me resulta demasiado lírica para esa estrofa y en todo caso muy antigua.

La lluvia rompe el protocolo, me gusta mucho más. Porque los protocolos y las normas son para romper. Es que me gusta lo del protocolo.

La segunda estrofa también me gusta mucho. Y tiene mucho lirismo. Y el cierre es genial.

Y ahora estamos deseando que vengas a rebatirnos y a rebatirnos, o a mandarnos a Riazor. O al final del coronel no tiene quien le escriba. Cierre genial.

Y esto solo es mi gusto personal, que yo de literatura estoy en ello todavía y necesito muchos consejos. Y que estos chicos hacían mucho ruido y obligan a venir.
Como vengas a decirme qué no te gusta de mis poemas, no paras de teclear.

Un abrazo neblineo (es broma).

Re: Te imagino en un primer Macondo

Publicado: Lun, 09 Sep 2019 16:42
por Eugenio M. Canay
Gracias a todos por los comentarios, me animan a escribir más. Cada opinión tiene su culo y viceversa y a mi me gustan de todos los tipos así que gracias por eso también.

Un saludo.