El olvido que nos habita
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
El olvido que nos habita
Entraban y salían de mi las ciudades.
Se acostumbró la distancia,
los kilómetros de hormigón y cristales
a los pies que nos llevaban,
la rabia que caía hacia adentro,
a lo ancho de las arterias, silenciosa,
lejos de los ojos de luciérnaga,
arrastraba la voz del olvido.
No pude recordar el canto del aromo,
el aroma del aromo,
el trono de las moras,
el plomo de las gotas
que construyeron esta grieta.
II
Tu mirada de cal se deshace
cuando por la ventana aletea el cielo,
la piel seca que roe la lluvia
se parece más al desierto.
No te pareces a nada,
cuando termina la primavera
las flores no son las mismas,
ayer era alguien que conocía,
cuando termine el día me veré al espejo,
quizá vea el niño que hablaba a gaviotas y gatos,
o al mudo, que olvidó la lengua secreta.
III
Poeta, tu juego de palabras no vale,
tanta metáfora hiriente
tanta parafernalia de consonante y ritmo,
la poesía cae decapitada al abismo,
este texto se muere,
cada vez que termino de leerlo muere otro poco,
caigo y nada de lo que hagas podrá hacer
que mire hacia atrás cuando la memoria me falle,
cuando no recuerde ni quién soy,
ni que fuimos.
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El olvido que nos habita
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: El olvido que nos habita
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: El olvido que nos habita
Hola ERA! MUCHAS GRACIAS por comentar! el olvido, que tema! quise traerlo a la mesa de manera fría, casi devastadora, de como nos derriba, de como olvidamos situaciones, cosas, de como todo lo que somos y hacemos algún día se borrará. Este poema es muy íntimo, juega con los miedos que tenemos, toca el corazón de alguna manera.E. R. Aristy escribió:Me conmueve esa desoladora sentencia de algo que debe ser la verdadera muerte; el olvido. Consigues esa fria desilusión, la idea de que habitamos y nos habitan las cosas al través de las pasiones. Me gustó mucho la idea del niño que es el gato, se funde en su ánima, pero que se funde de nosotros al final de la primavera? Que aroma queda de esas flores. Vendrán, seguramente vienen otras, pero a dónde desaparece nuestra esencia? Me ha hecho llorar, admirado y querido Satir. ERA
Te dejo un gran abrazo!
Satír.
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro,
con mi pecado adentro, con tu belleza cruel, y la justicia
sacándome los ojos por haberte mirado." Gonzalo Rojas
-
- Mensajes: 30645
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El olvido que nos habita
Un poema reflexivo y hermoso.
Me gustó y lo disfruté.
Abrazos
Pilar