Página 1 de 2
Las 12 flores - VI - Marea alta
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 19:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Nos reunimos bajo el balcón.
La tarde, hacia los montes,
fermentaba en los ojos.
Estas luces sonoras traen
reflotando las maravillas.
Es raro,
pero a veces la vida
asciende como una marea alta,
y la memoria, hacia la última sensación,
tienen la dulzura del frío,
su húmeda sensualidad.
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 22:38
por E. R. Aristy
Bellísimo poema, Ferreiro. Un gran placer de lectura. ERA
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Lun, 26 Ago 2019 10:58
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió:
Era muy raro, pero a veces la vida se vaciaba en el mar.
Los recuerdos, hacia la sensación última,
tienen la dulzura del frío, su oscura profundidad.
Construyes una poética libre y realmente hermosa, amigo Ferreiro, en tu permanente contacto con la Naturaleza y las emociones que mueven los ambientes. Esto se merece, al menos, un buen brindis godello en mano. Salud.
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Lun, 26 Ago 2019 11:05
por Antonia Mauro
Hola señor Ferreiro, vengo a buscar dulzura y ternura,
porque estoy en una etapa muy gore desde ayer
como si me hubiera tomado ese LSD, una visión alucinada como me dijo un día Julio G Alonso en un comentario genial.
Así que, aquí estoy,
ante el miedo de convertirme en un pequeño monstruo durante una temporada.
Necesito packs de ternura y dulzura pero en el super no quedaba.
Aquí me tienes.
Recordar, recordar momento buenos, es de lo mejor
puedes volver a revivirlos de nuevo si te concentras bien.
Lo peor es cuando no los hay o los que hay son,
horibles.
Un abrazo.
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Lun, 26 Ago 2019 14:24
por Pilar Morte
Unos versos líricos y hermosos. Me gustaron mucho.
A brazos
Pilar
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Mar, 27 Ago 2019 0:06
por José Manuel F. Febles
Amigo Ferreiro, un poema pleno de figuras -recuerdos- del pasado, ambientado con exactitud y buena palabra. Me ha gustado y mucho-
Desde mi isla, tuyo en la poesía.
José Manuel F. Febles
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Mié, 28 Ago 2019 19:23
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo Ferreiro.
Abrazos.
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Jue, 29 Ago 2019 12:29
por Rosario Martín
"Era muy raro, pero a veces la vida se vaciaba en el mar."
Qué bueno es ese verso, compañero,
qué buenas lecturas están dejando tus flores...
Gracias.Un abrazo.
Re: Las doce flores de las amapolas - 6
Publicado: Dom, 24 May 2020 19:51
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:Bellísimo poema, Ferreiro. Un gran placer de lectura. ERA
Gracias por abrir este tema con tan generosos comentarios, amiga Roxanne.
Bicos y abrazos.
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Dom, 24 May 2020 20:01
por Hallie Hernández Alfaro
Recuerdos en marea alta; el ayer memorioso, vital, con la dulzura del frío imposible...
Me ha encantado encontrar este poema tuyo, Ferreiro.
Abrazos y felicidad.
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Dom, 24 May 2020 20:20
por Ricardo López Castro.
Menudo cierre, amigo.
De veras, me ha resultado grato, sabía que ésa era la traca final, con la que comulgo cien por cien.
Además, ello le da un valor añadido a los versos precedentes.
En fin, un poema plenamente profundo.
Abrazos y felicidad, amigo mío.
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Dom, 24 May 2020 22:06
por Ricardo Serna G
J. J. Martínez Ferreiro escribió:
Nos reunimos bajo el balcón
cargados de sensualidad.
La transparencia de la tarde era como el humo espumando en el cielo.
Estas luces sonoras traen flotando aquellos años,
cuando las maravillas.
Durante aquellos días fuimos lo hermoso:
aves soñando en el ocaso;
cuando perdían sus nombres.
Era muy raro, pero a veces la vida
asciende como una marea alta,
y lo recordado, hacia la sensación última,
tienen la dulzura del frío, su oscura profundidad.
Maestro
Sorprendente poesía.... me gusta buscar dentro de las imágenes
el brillo y sentir en cada una
el espejo del alma....
Brillante poesía..
Un abrazo fuerte
viene lo mejor para todos...
fe y esperanza
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Lun, 25 May 2020 4:28
por Óscar Distéfano
J. J. Martínez Ferreiro escribió:
Nos reunimos bajo el balcón
cargados de sensualidad.
La transparencia de la tarde era como el humo espumando en el cielo.
Estas luces sonoras traen flotando aquellos años,
cuando las maravillas.
Durante aquellos días fuimos lo hermoso:
aves soñando en el ocaso;
cuando perdían sus nombres.
Era muy raro, pero a veces la vida
asciende como una marea alta,
y lo recordado, hacia la sensación última,
tienen la dulzura del frío, su oscura profundidad.
El poema está muy bueno, Ferreiro. El amor suele alcanzar esos momentos mágicos, y los recuerdos pueden tener ese sabor gélido ante lo perdido.
En el aspecto formal encuentro una duda gramatical en la segunda estrofa, que me gustaría comprender. Encuentro un giro gramatical sorprendente que es, a pesar de su extrañeza, probablemente académico. En esa segunda estrofa, el segundo verso parece inconcluso, como si el adverbio de tiempo "cuando" necesitase un complemento o un verbo.
Estas luces sonoras traen flotando aquellos años,
cuando las maravillas.
"¿cuando todo era maravilloso?", ¿quizás podría ser esta la interpretación? No sé, me he perdido. Te agradeceré si te tomas la molestia de aclararme la cláusula.
Un abrazo, compañero.
Óscar
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Lun, 25 May 2020 9:16
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,
me perdí esta entrega de las flores de las amapolas, amigo. Aprovecho ahora para decirte que me gusta mucho. Como siempre, tu profundidad estética atrapa y deleita. Me parece una poética muy desarrollada, muy sólida.
A mí me gusta mucho.
Abrazos.
Re: Las 12 flores de las amapolas - 6 - Marea alta
Publicado: Lun, 25 May 2020 10:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Óscar Distéfano escribió:El poema está muy bueno, Ferreiro. El amor suele alcanzar esos momentos mágicos, y los recuerdos pueden tener ese sabor gélido ante lo perdido.
En el aspecto formal encuentro una duda gramatical en la segunda estrofa, que me gustaría comprender. Encuentro un giro gramatical sorprendente que es, a pesar de su extrañeza, probablemente académico. En esa segunda estrofa, el segundo verso parece inconcluso, como si el adverbio de tiempo "cuando" necesitase un complemento o un verbo.
Estas luces sonoras traen flotando aquellos años,
cuando las maravillas.
"¿cuando todo era maravilloso?", ¿quizás podría ser esta la interpretación? No sé, me he perdido. Te agradeceré si te tomas la molestia de aclararme la cláusula.
Un abrazo, compañero.
Óscar
Perdón por saltarme el orden de comentarios, Óscar pide una aclaración gramatical muy concreta y voy a intentar explicarla:
Óscar, amigo, antes de nada quiero agradecer tus generosos comentarios a este poema.
“Las maravillas” no se refiere a lo maravilloso, aquí el término pierde el carácter de adjetivo y es más un sustantivo.
…”cuando las maravillas”, las maravillas que contemplábamos aquella tarde bajo los balcones, y que quieren generalizar todas las “míticas maravillas” de la infancia y que quedaron impregnando el fondo de nuestros ojos.
Abrazos y salud.