Página 1 de 1
La montaña mágica
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 11:23
por Pablo Rodríguez Cantos
A Thomas Mann
Horizontal novela de eterna
tous-les-deux,
magno valle glaciar de la literatura,
geológica demora para el tren de lo humano
por un campo magnético de nevadas bacterias.
Es su protagonista una muerte que viene
perfumando las páginas de olor a sanatorio,
que va haciendo estaciones en proyectos frustrados
y amigos va segando pero nunca a uno mismo.
¡Desventurado Castorp! Sano enfermo terrible.
Ruina del pasado, fracaso del futuro;
perdido por las cumbres de aquel salvaje Davos,
las cumbres de este Davos, que son también mis cumbres.
Transfigurado en Schubert, oráculo del tilo,
febrilmente recorres inviernos actuales;
tu tiempo ya ha pasado, pero tú permaneces
incubando las balas madre de la Gran Guerra.
Re: La montaña mágica
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 16:37
por Pilar Morte
Arriba con este hermoso poema que te sugiere libro y autor geniales. Me ha gustado mucho.
Abrazos
Pilar
Re: La montaña mágica
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 22:35
por E. R. Aristy
"Según Mann mismo, la novela es la suma total de sus propias experiencias según lo dicho sus la propia - como Castorp - la posición ventajosa. Castorp tiene grandes dificultades el tomar de decisiones y el tomar claramente de soportes porque él es - como era Mann - el campo de batalla entre el mundo “normal” y sus estándares convencionales y el “mundo arriba.” Quienquiera consigue cogida entre los dos está en apuro. El es qué sucede a Castorp, el “bourgeois perdido,” un epíteto Mann usado para describirse.
Pero Castorp es no sólo “niño delicado de la vida.” Él es también la encarnación de la situación precaria de la civilización antes de Primera Guerra Mundial. Él ha perdido su meta y se coge en indiferencia uno mismo-destructiva hacia, si no condolencia con, desastre. El síntoma exterior de esta situación es su enfermedad. Al mismo tiempo, el desarrollo de la enfermedad de Castorp es el requisito previo para su timidez cada vez mayor. Solamente la gente sobre-media como él puede derivar más spiritualized existencia de su enfermedad, porque trae hacia fuera calidades latentes, superiores. Clavdia es enfermo, también, pero en su caso la enfermedad realza simplemente sus rasgos puramente físicos."
Encontrar a alguien que conoce a Thomas Mann, uno de mis escritores preferidos, es muy grato. Me ha gustado mucho tu poema, Pablo.
"¡Desventurado Castorp! Sano enfermo terrible.
Ruina del pasado, fracaso del futuro;
perdido por las cumbres de aquel salvaje Davos,
las cumbres de este Davos, que son también mis cumbres.
Transfigurado en Schubert, oráculo del tilo,
febrilmente recorres inviernos actuales;
tu tiempo ya ha pasado, pero tú permaneces
incubando las balas madre de la Gran Guerra."
Muy sugerente esa "Gran Guerra". Estimulante lectura. ERA
Re: La montaña mágica
Publicado: Mar, 27 Ago 2019 7:52
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias, Pilar y ERA.
Re: La montaña mágica
Publicado: Mié, 28 Ago 2019 19:29
por Rafel Calle
Interesante trabajo, amigo Pablo.
Abrazos.
Re: La montaña mágica
Publicado: Sab, 31 Ago 2019 11:38
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias, Rafel.