Página 1 de 1
Trieb
Publicado: Jue, 22 Ago 2019 21:00
por Ana García
Las acacias han crecido sin agua sincera
y hemos renacido de nuestras pulsiones,
[tab=30]—solitarias/somáticas—
con oídos sordos al instinto.
Olvidé mi nombre, verde, como el Cantábrico
y sus innumerables acantilados, como el mar
que surgió en tierra extraña para colmar toda dicha.
A veces perdida, es más, todavía no me hallo
en este infierno rojo de casualidades graciosas
[tab=30]—hasta que dejan de serlo—.
Pienso en el suicidio blando,
en sangres que me pertenecen
y no puedo escarcharlas
cual peces de alas sufridas.
Recuerdo facciones,
prendas,
incluso olores de néctar
para forzar mis límites en quiebra.
Es hora de ser otra yo
esotra que trabaje el tiempo
de mis musas claras de invierno.
Entonces sabré por qué dejé de ser poema,
Doña Inés, Quijote o quimera.
Entonces sabré por qué no alcanzaré nunca
la dicha de encontrarme a mi manera.
Re: Trieb
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 2:21
por Óscar Distéfano
Te confieso que tuve que ir a estudiar todo lo referente a la palabra "Trieb", que no sabía que había sido inventada por Freud, y que se refiere a algo parecido a la pulsión, en castellano. La poesía culta o intelectual tiene esta caracterísitca: la de exigir conocimientos de la cultura para aprehenderla, y esto es algo que me encanta, ya que, hoy en día, con la poderosa herramienta de internet, todo se nos hace más fácil. Esta pequeña introducción se refiere al contenido "duro", al tema sofisticado que se toca. Luego viene lo que es ya misterio y arte, ese talento poético que eleva los conceptos, gracias a la lírica, al sobrecogimiento, a la emoción. Y en este punto, creo que has estado, amiga, a la altura poética de tan complejo tema, ya que las líneas lingüísticas son innegables versos, incluyendo ese cierre que me ha parecido versos de gran impacto. Aplaudo tu `poema.
Un saludo cordial.
Óscar
Re: Trieb
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 9:54
por E. R. Aristy
"Las acacias han crecido sin agua sincera
y hemos renacido de nuestras pulsiones,
—solitarias/somáticas—
con oídos sordos al instinto.
Olvidé mi nombre, verde, como el Cantábrico
y sus innumerables acantilados, como el mar
.......
A veces perdida, es más, todavía no me hallo
.....
Pienso en el suicidio blando,
en sangres que me pertenecen
y no puedo escarcharlas
cual peces de alas sufridas.
........
Es hora de ser otra yo
esotra que trabaje el tiempo
de mis musas claras de invierno.
Entonces sabré por qué dejé de ser poema,
Doña Inés, Quijote o quimera.
Entonces sabré por qué no alcanzaré nunca
la dicha de encontrarme a mi manera."
Para empezar has acuñado una nueva palabra: esotra. Ese misterio de la identidad que urge. Es grande en significados, en giros dirigidos, en una poesia que germina en la fecundidad de tu ser. Me parece impresionante, impactante . Un hito personal definitivamente de buenos instintos. Te felicito, Ana! ERA
Re: Trieb
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 11:48
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:
Para empezar has acuñado una nueva palabra: esotra. ERA
Solo para aclarar esta afirmación, Roxane:
esotro, esotra
Contracción de los determinantes o pronombres ese y otro.
"esotro día; esotra puerta"
En verdad, es un vocablo casi en desuso en nuestra época; pero, yo festejo que se lo resucite, ya que conlleva un bello sonido, y todo lo que pueda ser simplificado sin perjuicio de la lógica lingüística me resulta positivo.
Saludos, amiga. Óscar
Re: Trieb
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 19:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Esta claro que estamos ante un una poeta de voz propia.
Todas las estrofas son de gran altura, pero elijo esta para destacar porque fue la primera que me sorprendió.
"Olvidé mi nombre, verde, como el Cantábrico
y sus innumerables acantilados, como el mar
que surgió en tierra extraña para colmar toda dicha."
Un bico, amiga Ana, POETA.
Re: Trieb
Publicado: Vie, 23 Ago 2019 20:28
por Pilar Morte
Buen poema, Ana, pleno de aciertos y sensibilidad para captarse. Me gustó mucho.
Abrazos
Pilar
Re: Trieb
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 12:43
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:E. R. Aristy escribió:
Para empezar has acuñado una nueva palabra: esotra. ERA
Solo para aclarar esta afirmación, Roxane:
esotro, esotra
Contracción de los determinantes o pronombres ese y otro.
"esotro día; esotra puerta"
En verdad, es un vocablo casi en desuso en nuestra época; pero, yo festejo que se lo resucite, ya que conlleva un bello sonido, y todo lo que pueda ser simplificado sin perjuicio de la lógica lingüística me resulta positivo.
Saludos, amiga. Óscar
Te agradezco querido Óscar esta aclaración. Conozco las contracciones comunes ( del, al ) y en Hispanoamérica, "palante". Lo cierto es que gozamos de un rico idioma y en Alaire de un elenco de muy buenos paladines de la cultura. Abrazos, amigo poeta. Roxane
Re: Trieb
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 18:54
por Ana García
En un tiempo fui muy impulsiva, Oscar. Dirigía esa pulsión hacia un fin poco determinante pero muy intenso: vivir a corazón abierto, sonreír, luchar...
Esas cosillas que nos dan vida. Son pulsiones que se rompen una y otra vez, igual que se rompe el instinto cuando bajamos la guardia.
Me encantan tus comentarios, todo un honor.
Un abrazo, compañero.
Ahora mis pulsos se centran en la poesía. No me lo pone nada fácil, pero yo soy más cabezota que ella y ahí sigo.
Ojalá hubiera inventado esa contracción porque me parece preciosa, nuestro compañero ya te habló de ella.
Gracias por tus palabras querida amiga.
Un abrazo, Era.
Muy agradecida con tus palabras, Ferreiro.
Estuve en un tris de quitar la estrofa que has elegido. Pensaba que podía leerse deslavazada del resto. Veo que no es así y me encanta.
Otro bico para ti, claro que sí.
Muchas gracias por tus palabras, Pilar. Se agradecen.
Un fuerte abrazo.
Re: Trieb
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 19:21
por Pablo Ibáñez
Ana,
me gusta el poema, amiga. Me parece un texto trabajado en fondo y forma, con muy buen ritmo, un inteligente uso de la rima, y una sabia elección de contenidos que trasmiten sensaciones e ideas, claridad de propósitos. Lo que a mí me llega es una creadora que ha decidido remansar su camino, alejarlo de emociones negativas.
Abrazos.
Re: Trieb
Publicado: Sab, 24 Ago 2019 19:47
por Andreas S.
Ana García escribió:Las acacias han crecido sin agua sincera
y hemos renacido de nuestras pulsiones,
[tab=30]—solitarias/somáticas—
con oídos sordos al instinto.
Olvidé mi nombre, verde, como el Cantábrico
y sus innumerables acantilados, como el mar
que surgió en tierra extraña para colmar toda dicha.
A veces perdida, es más, todavía no me hallo
en este infierno rojo de casualidades graciosas
[tab=30]—hasta que dejan de serlo—.
Pienso en el suicidio blando,
en sangres que me pertenecen
y no puedo escarcharlas
cual peces de alas sufridas.
Recuerdo facciones,
prendas,
incluso olores de néctar
para forzar mis límites en quiebra.
Es hora de ser otra yo
esotra que trabaje el tiempo
de mis musas claras de invierno.
Entonces sabré por qué dejé de ser poema,
Doña Inés, Quijote o quimera.
Entonces sabré por qué no alcanzaré nunca
la dicha de encontrarme a mi manera.
Hay poemas que tienen una voz rotunda y propia, profundamente seductores. Así siento yo este poema.
Nunca es tarde para pegar un quiebro al camino.
Me gustó ese empiece en el que en tan pocos versos dices tanto. La no presencia seda la existencia.
Y el cierre es hermoso, compañera...
¡Bravo, poeta!
Re: Trieb
Publicado: Dom, 25 Ago 2019 9:15
por Concha Vidal
Tu poema, de voz dura y profunda, verde de acantilados y mareas cantábricas, atrae, atrapa, encierra en "otroyo" todo el misticismo y rotundidad del mundo.
Abrazos desde otro mar más suave, mi mediterráneo.
Re: Trieb
Publicado: Dom, 25 Ago 2019 11:46
por Ana García
Eso espero, Pablo, espero alejar de mi todo aquello que daña, pero es un exámen en el que siempre suspendo. La teoría es fácil, lo difícil es saber en qué punto se cambia el error por los pulsos positivos.
Tus comentarios tienen su miga, Andreas. Y qué razón tienes: La no presencia seda la existencia. Y el tiempo amansa la rebeldia, sí. Supongo que todos nos decimos lo mismo para tener una esperanza de cambio: saltaré mañana, romperé moldes que anquilosan la vida, etc. Y yo me digo lo mismo, pero no me muevo del mismo lugar.
Muy bello tu comentario, Concha. ¿Será que nuestra inquietud, o lo que sea que tengamos dentro: llámese alma, nos lleva por acantilados, riscos o mares en calma, según nuestra necesidad?
Un abrazo, compañeros. Y gracias por vuestra presencia.
Re: Trieb
Publicado: Mar, 27 Ago 2019 12:57
por Marius Gabureanu
Ana, un poema completo, que me ha encantado. Recibe mis abrazos.
Re: Trieb
Publicado: Mar, 27 Ago 2019 19:36
por Ana García
Muchas gracias, Marius. Agradezco tu visita y tus palabras.
Un abrazo.