Página 1 de 2
Sin rescate
Publicado: Jue, 15 Ago 2019 8:13
por Pilar Morte
l
Todavía se extienden los recuerdos
por antiguas aceras,
La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo.
Quise ser salvadora de naufragios,
despertar en la luz,
y dejar las candelas encendidas para las noches del día.
Hoy responden palabras sin gesto:
Es injusta la vida
para el hombre sin espejos,
para las voces que gimen muerte.
ll
Y ahí siguen, hacinados, como animales de sustento,
sin el grito ajeno que devuelva dignidad
al hambre de justicia.
Como un circo de elefantes, viendo que ya no sirven
intereses para entretener a los ancianos,
a los niños que cantan en carpas del destino.
No sirve la palabra que deja al vaivén de las olas
los ojos profundos del miedo.
Gritamos con la sordina de la justicia.
Decimos: vamos mal,
mientras la inercia nos empuja
a hacer cementerios de agua.
Hoy no veré la televisión.
Re: Sin rescate
Publicado: Jue, 15 Ago 2019 11:23
por Rosario Martín
"No sirve la palabra que deja al vaivén de las olas
los ojos profundos del miedo."
Viene la imagen de tantas almas atrapadas
en espera de que se abran las puertas
de un futuro incierto...
El poema es muy hermoso, Pilar,
tristemente hermoso.
Un abrazo, compañera.
Re: Sin rescate
Publicado: Jue, 15 Ago 2019 12:50
por Ángeles Hernández
admirada Pilar, que bien sabes trasmitir la cruda realidad de todas las miserias humanas , usando veros tan bellos. Puedo ver migrantes que atraviesan los mares, campos de refugiados, el circo mediático de la telebasura, hambrunas, desastres medioambientales, etc. Y, como dicen tus versos:
" La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo."
Seguimos repitiendo los mismos patrones una y otra vez. Yo tampoco suelo ver la televisón.
Un abrazo,
Ángeles
Re: Sin rescate
Publicado: Vie, 16 Ago 2019 8:05
por Pilar Morte
Rosario Martín escribió:"No sirve la palabra que deja al vaivén de las olas
los ojos profundos del miedo."
Viene la imagen de tantas almas atrapadas
en espera de que se abran las puertas
de un futuro incierto...
El poema es muy hermoso, Pilar,
tristemente hermoso.
Un abrazo, compañera.
Gracias, querida amiga, por venir y dejar tu amable huella.
Abrazos
Pilar
Re: Sin rescate
Publicado: Vie, 16 Ago 2019 8:13
por Lunamar Solano
Hermosa y emotiva la profundidad que encuentran tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Sin rescate
Publicado: Vie, 16 Ago 2019 18:15
por Ramón Carballal
Poema tan duro como necesario. Buen trabajo, Pilar. Abrazos.
Re: Sin rescate
Publicado: Vie, 16 Ago 2019 18:19
por Ramón Carballal
Poema tan duro como necesario. Estos días estamos viendo la insolidaridad de ciertos políticos de un país muy próximo al nuestro, desgraciadamente la vida humana parece que ya no tiene valor. Buen trabajo, Pilar. Abrazos.
Re: Sin rescate
Publicado: Sab, 17 Ago 2019 8:14
por Pilar Morte
Ángeles Hernández escribió:admirada Pilar, que bien sabes trasmitir la cruda realidad de todas las miserias humanas , usando veros tan bellos. Puedo ver migrantes que atraviesan los mares, campos de refugiados, el circo mediático de la telebasura, hambrunas, desastres medioambientales, etc. Y, como dicen tus versos:
" La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo."
Seguimos repitiendo los mismos patrones una y otra vez. Yo tampoco suelo ver la televisón.
Un abrazo,
Ángeles
Gracias, querida amiga , por las palabras tan gratas que me dejas.
Abrazos
Pilar
Re: Sin rescate
Publicado: Sab, 17 Ago 2019 13:32
por Luis M
Pilar Morte escribió:l
La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo.
Quise ser salvadora de naufragios,
despertar en la luz,
y dejar las candelas encendidas para las noches del día.
Exceso de egoísmo y falta de empatía, fue y es el estandarte de nuestro mundo. Aunque en el fondo no es tan sencillo. De hecho es extremadamente difícil y complejo. Casi todos queremos que ningún inmigrante se ahogue en el Mediterráneo, pero ninguno queremos vivir en un barrio lleno de musulmanes con una cultura y religiosidad medievales y/o de africanos pobres. ¿Y qué hacemos para tranquilizar nuestras conciencias?, ¿les construimos barrios-gueto (con nuestros impuestos) apartados de nuestras zonas de bienestar...? ¿o les "colocamos" en barrios obreros y humildes, para que se jodan otros (y encima fomentamos el auge de grupos e ideologías neofascistas?)
La solución, en mi opinión, sería intervenir en sus países de origen contra sus gobernantes corruptos por las buenas o por las malas, pero eso supone dinero, consenso del primer mundo y superar cuestionamientos morales... Lo dicho, difícil (o utópica) solución..
Un placer de lectura, Pilar. Abrazos, amiga.
Re: Sin rescate
Publicado: Dom, 18 Ago 2019 12:10
por Pilar Morte
Lunamar Solano escribió:Hermosa y emotiva la profundidad que encuentran tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, querida amiga, por tus gratas palabras.
Abrazos
Pilar
Re: Sin rescate
Publicado: Dom, 18 Ago 2019 20:16
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió:Poema tan duro como necesario. Estos días estamos viendo la insolidaridad de ciertos políticos de un país muy próximo al nuestro, desgraciadamente la vida humana parece que ya no tiene valor. Buen trabajo, Pilar. Abrazos.
Gracias, querido amigo, por dejar tus gratas palabras a estos versos delatores
Abrazos
Pilar
Re: Sin rescate
Publicado: Lun, 19 Ago 2019 10:35
por Begoña Egüen
Excelente poema, estimada amiga, Pilar Morte. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: Sin rescate
Publicado: Lun, 19 Ago 2019 19:07
por Pilar Morte
Luis M. escribió:Pilar Morte escribió:l
La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo.
Quise ser salvadora de naufragios,
despertar en la luz,
y dejar las candelas encendidas para las noches del día.
Exceso de egoísmo y falta de empatía, fue y es el estandarte de nuestro mundo. Aunque en el fondo no es tan sencillo. De hecho es extremadamente difícil y complejo. Casi todos queremos que ningún inmigrante se ahogue en el Mediterráneo, pero ninguno queremos vivir en un barrio lleno de musulmanes con una cultura y religiosidad medievales y/o de africanos pobres. ¿Y qué hacemos para tranquilizar nuestras conciencias?, ¿les construimos barrios-gueto (con nuestros impuestos) apartados de nuestras zonas de bienestar...? ¿o les "colocamos" en barrios obreros y humildes, para que se jodan otros (y encima fomentamos el auge de grupos e ideologías neofascistas?)
La solución, en mi opinión, sería intervenir en sus países de origen contra sus gobernantes corruptos por las buenas o por las malas, pero eso supone dinero, consenso del primer mundo y superar cuestionamientos morales... Lo dicho, difícil (o utópica) solución..
Un placer de lectura, Pilar. Abrazos, amiga.
Sería magnífico que no tuvieran que abandonar su país; pero no se ha hecho por intereses cuando se ha podido.
Un tema controvertido que no justifica dejarlos morir.
Abrazos, querido amigo, y gracias por estar.
Re: Sin rescate
Publicado: Lun, 19 Ago 2019 22:02
por Luis M
Pilar Morte escribió:
Sería magnífico que no tuvieran que abandonar su país; pero no se ha hecho por intereses cuando se ha podido.
Un tema controvertido que no justifica dejarlos morir.
Abrazos, querido amigo, y gracias por estar.
Por supuesto, Pilar, una vez en el mar es impensable e inhumano no rescatarlos. Abrazos, querida amiga.
Re: Sin rescate
Publicado: Jue, 22 Ago 2019 15:36
por E. R. Aristy
"La vida rueda como una peonza de niño,
se enreda en sentimientos que el tiempo cobijó
del tifón del miedo.
..........
Quise ser salvadora de naufragios,
despertar en la luz,
............
Y ahí siguen, hacinados, como animales de sustento,
sin el grito ajeno que devuelva dignidad
al hambre de justicia.
.....
Hoy no veré la televisión."
.....
Un poema de belleza ecxelsa y profunda compasion. Un poema al valor mas alto: La Humanidad. Creo que somos la generacion que vive y revive todas las crisis de todas las naciones. Le debemos esa intensiva participacion a la tecnologia moderna. El dolor humano , las injusticias, el status quo, resumen , en mi opinion, al hombre a expensas del hombre. Mi admiracion y respetos, Pilar. ERA