Página 1 de 2

La sentimentalidad del azar

Publicado: Mié, 14 Ago 2019 20:29
por Ramón Carballal
Una posibilidad que se vuelve materia, segundo real, hecho.

El niño escucha las palabras dulces
y piensa en la armonía del amor y la caricia.
El viejo cuyo rostro ocupa una máscara, miente,
y al mentir persigue la humillación,
la desnudez blanca del cuerpo infantil.

Una tarde de principios de primavera
cuando el adolescente corre hacia otro lugar
que no importa cuál es,
la joven que nunca ha visto
le mira desde unos ojos que sugieren pájaros en vuelo,
almenas, el mar tan próximo,
su ventanal escondido al fondo de la calle.

En medio de una noche de vasos sudados
y hastío en las bocas,
el estudiante se pregunta por dios y el sentido de la vida,
en su chaqueta raída un libro gastado, papel de fumar,
algunas monedas y un billete roto.
A las tres de la mañana,
mientras se observa en los espejos del pub
alguien le pedirá fuego y al volverse con desgana
encontrará un destino temporal
en los labios de la mujer que le sonríe.

El hombre que vivió en la isla regresa al tiempo oscuro,
húmedo y gris de su tierra.
Está buscando trabajo en un despacho profesional.
Detrás del ordenador se levanta de su silla una hembra joven,
el cuerpo que ve
dibuja, sin nombrarla, la belleza.
Su voz dice lo que quisiera siempre oír,
serán muchos los días y las noches juntos,
hasta el desencuentro de la piel.

El renegado que huye de sí
empieza a dar clases de gramática en un Instituto de ciudad,
clases que se vuelven rutinarias
hasta que al borde de los sesenta y seis
se jubila.

Pasan los años y un día de invierno siente un dolor punzante,
un adormecimiento, la vista se le nubla,
cae al suelo en su pequeño apartamento,
está solo, nadie le podrá auxiliar.

Y así muere, tirado en el salón
mientras afuera la inclemencia de la lluvia
no cesa de golpear los cristales.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Mié, 14 Ago 2019 22:29
por Julio Gonzalez Alonso
Toda la historia de una vida. Toda la tragedia. Enhorabuena, Ramón.
Salud.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Jue, 15 Ago 2019 0:53
por Pilar Morte
Como la vida misma. Qué bien se lee lo vivido. Felicidades por esta entrega tan bien construida.
Abrazos
Pilar

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Sab, 17 Ago 2019 7:40
por Ramón Carballal
Julio Gonzalez Alonso escribió:Toda la historia de una vida. Toda la tragedia. Enhorabuena, Ramón.
Salud.
Gracias, Julio, por leer y comentar. Un abrazo.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Sab, 17 Ago 2019 7:40
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Como la vida misma. Qué bien se lee lo vivido. Felicidades por esta entrega tan bien construida.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por la lectura y el comentario que dejas. Un abrazo.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Mar, 20 Ago 2019 17:23
por Lunamar Solano
Lo dicho querido amigo, desnudan tus versos la experiencia y la plenitud de la esencia...
Un gusto leerte siempre querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Mar, 20 Ago 2019 19:49
por Ángeles Hernández
Admirado Ramón, me ha gustado mucho tu forma de explicar con tus geniales versos el recorrido de toda una vida, muchas veces encasillada en lo que la sociedad espera de nosotros en cada momento.
Un abrazo,
Ángeles

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Mié, 21 Ago 2019 15:17
por John Garlic
Y esto es todo amigos. Punto y final para una vida de mierda con dolor punzante de regalo. Menos mal que existen los poetas para mostrarnos las miserias humanas de forma soberbiamente bella, para encender en nuestro interior una llama y revolvernos las tripas y emocionarnos y agitarnos y, por qué no, para cagarnos en dios si es necesario. Tremendo y grandioso tu poema, amigo
Saludos.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Jue, 22 Ago 2019 18:30
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Lo dicho querido amigo, desnudan tus versos la experiencia y la plenitud de la esencia...
Un gusto leerte siempre querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por acercarte a este poema y comentarlo tan amablemente. Un abrazo.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Jue, 22 Ago 2019 18:30
por Ramón Carballal
Ángeles Hernández escribió:Admirado Ramón, me ha gustado mucho tu forma de explicar con tus geniales versos el recorrido de toda una vida, muchas veces encasillada en lo que la sociedad espera de nosotros en cada momento.
Un abrazo,
Ángeles
Gracias, Ángeles. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Jue, 22 Ago 2019 18:31
por Ramón Carballal
John Garlic escribió:Y esto es todo amigos. Punto y final para una vida de mierda con dolor punzante de regalo. Menos mal que existen los poetas para mostrarnos las miserias humanas de forma soberbiamente bella, para encender en nuestro interior una llama y revolvernos las tripas y emocionarnos y agitarnos y, por qué no, para cagarnos en dios si es necesario. Tremendo y grandioso tu poema, amigo
Saludos.
Gracias, John, por tu visita y por el comentario que dejas. Un saludo cordial.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Sab, 24 Ago 2019 16:12
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Sab, 24 Ago 2019 19:45
por Pablo Ibáñez
Ramon,

eres la ostia, amigo. Me encanta el poema. Me gusta cómo has sabido ponerte en modo narrativo, con esa aparente frialdad en la descripción, cómo cuentas la historia tangencial pero punzantemente, cómo trasmites la sensación de sinsentido, de absurdo, pero al mismo tiempo de belleza aleatoria, ofreciendo en medio de la desolación el anclaje del azar, del detalle azaroso barnizado en belleza.

Me ha encantado, como siempre.

Abrazos.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Dom, 25 Ago 2019 11:36
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Ramón.
Abrazos.
Gracias, Rafel. Un abrazo.

Re: La sentimentalidad del azar

Publicado: Dom, 25 Ago 2019 11:37
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramon,

eres la ostia, amigo. Me encanta el poema. Me gusta cómo has sabido ponerte en modo narrativo, con esa aparente frialdad en la descripción, cómo cuentas la historia tangencial pero punzantemente, cómo trasmites la sensación de sinsentido, de absurdo, pero al mismo tiempo de belleza aleatoria, ofreciendo en medio de la desolación el anclaje del azar, del detalle azaroso barnizado en belleza.

Me ha encantado, como siempre.

Abrazos.
Gracias, Pablo. Ha sido muy interesante leer tu opinión. Abrazos.