Página 1 de 1

Abierta o Cerrada

Publicado: Vie, 02 Ago 2019 20:14
por Ana García
¿Qué toca, qué retoca, qué trastoca?*
Risas flojas sobre el suelo empedrado
cortadas a mano y entre cada espacio
lunares festivos y aterrizajes
tiernos repletos de hilos finos con
sobresaltos de pieles tersas, dulces
con buenos sabores, abrirse en boca
cuando canta el pájaro disecado.
Repleta de amor mi Scherezade,
perfumes lamigosos, esperando
siempre esperando un día más su cuento
lamento de milenos:¡una duda!

¡Queda arcaica! ¿Rosa abierta o cerrada!

Será la historia de seres que caminan
en busca de un alba que bordea sombras:
corren payasos, traspasa un elefante,
la doncella de pechos verdeoliva

Que pueblen tus carnes la fruta de la pasión; pero tus huesos sean pezuñas de caballos que vengan galopando. Que lejanas sirenas expandan tu nombre, Sherezade, en nuestra patria, nuestra cama. Que sepan hoy tu nombre otras novias y las cartas. Olvidemos aquello que no fue. Que tu presente sea gavilla de trigo y fuego la flor que cubre tu sexo en boca. Que venga a la vida el pájaro disecado y construya un nido a la paloma. Que sea celo y canción de mañana, ésta, tu vida. Para:

Descender al magma del no cotidiano
desde unos cielos extraños y callados,
bajo los arcos oscuros sin pestañas,
regresar contigo a primitivas patrias.
Nací de tu sombra, ¡brotó de tu esencia!
Seguimos bajando para tapar bocas
sonidos en indefinidas figuras
y un cuento de sendas de fuego enfilado.
Cambiar el telón sedado: a vuelapájaro,
que se me fuera la fuerza: por la boca
para que al herirme: piedra sobre piedra,
tanto entres como yo salga: algo que quema.

Dejar atrás cenizas de sangre seca

Quieres que trace sobre ti renglones de realidad, o ficción sin suavidad. Que floten mis palabras y permanezcan allí secas y desgarradas. Todo menos el vacío. Y no puedo resistir, no sé resistir, me atraes, me embobas, voy a todas tus celadas aun sabiendo que quedaré presa, libre frente a ti. Pero tu silencio es infinito, es uno y mil, todos de acuerdo, acechantes, todos reclamando su parte.
No hay final, tan solo me das pequeños intermedios.


* Verso del poeta argentino, Juan Gelman, de su poema La Rueda.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Sab, 03 Ago 2019 3:09
por Armilo Brotón
El avance impetuoso de la duda es la base de la inteligencia. La inmensa obra lírica que significa las Mil y una Noche, que tanta influencia ha tenido posteriormente, lo expresa a la perfección y tú aquí nos la regalas de nuevo. En filosofía tomó el testigo el borracho Hegel y estructuró sincréticamente la idea en una relación dialéctica que se puede resumir en el archiconocido formato: tesis, antítesis y síntesis. También lo leo en tus versos.
Sherezade, al igual que nosotros, no sabía lo que iba a pasar mañana. La bella, presentaba al Sultán una tesis en forma de cuento -y unas hermosas tetas- que era correspondida con la antítesis soñada y rematada en una síntesis -un polvazo- base del siguiente cuento. Así es nuestra vida fundamentada en el amor, como energía de supervivencia. Presentamos al otro una forma de entender la correspondencia y él nos responde a su manera de sentir y si queremos seguir juntos logramos una manera común, y momentánea, de síntesis que se transforma al instante siguiente en el mágico "¿follamos o seguimos conociéndonos? Que es lo mismo que decir "Te quiero". Sabemos que no es eterno el instante, sólo vivimos y despertamos en la base de un nuevo concepto que hacemos diferente mañana; nos reímos.

"Existir es sólo fenología, una de las formas de la elegancia", decía el filósofo Tomás Quintín.
El materialismo dialéctico es base de nuestra historia e indiscutible fundamento de evolución; le guste a los curas o no, es la realidad. Se entiende bien por qué a ellos no les gusta.

Es lo que he interpretado de este hermoso, y moderno en la presentación, poema.
Un besazo

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Sab, 03 Ago 2019 12:25
por E. R. Aristy
Un poema que merece apreciarse en sus multineveles de lograda expresión poética y filosófica. Te felicito, Ana por la calidad y la substancia de tu poesía. ERA

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Sab, 03 Ago 2019 17:59
por Ana García
Es la esencia de la vida, Armilo, ese formato de : follamos o hablamos y ya veremos mañana. Será otro día. Si hubiéramos tenido tan claro ese objetivo desaparecerían las hipotecas y estaríamos hablando de lo que fue un banco.
No habría problemas con el matrimonio ni con su contrario, puesto que el planteamiento de "hasta que la muerte nos separe" no tendría cabida en nuestra sociedad.
Has visto la antítesis en el poema porque es el sultán el que tiene que contar un cuento, esta vez, o no folla. La libertad de estar frente a frente, llenos de deseo y, sin el miedo de perder la cabeza por un par de... y el otro par de...
Qué buena deducción la tuya, Miguel. Me ha gustado ese recorrido por la filosofía y el sexo que unido a la literatura puede ser el no va más.
Un besazo.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Sab, 03 Ago 2019 18:01
por Ana García
Muchas gracias, Era, por tus palabras. Se agradecen.
Un fuerte abrazo.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Mié, 07 Ago 2019 4:53
por Armilo Brotón
Ana García escribió:Es la esencia de la vida, Armilo, ese formato de : follamos o hablamos y ya veremos mañana. Será otro día. Si hubiéramos tenido tan claro ese objetivo desaparecerían las hipotecas y estaríamos hablando de lo que fue un banco.
No habría problemas con el matrimonio ni con su contrario, puesto que el planteamiento de "hasta que la muerte nos separe" no tendría cabida en nuestra sociedad.
Has visto la antítesis en el poema porque es el sultán el que tiene que contar un cuento, esta vez, o no folla. La libertad de estar frente a frente, llenos de deseo y, sin el miedo de perder la cabeza por un par de... y el otro par de...
Qué buena deducción la tuya, Miguel. Me ha gustado ese recorrido por la filosofía y el sexo que unido a la literatura puede ser el no va más.
Un besazo.
Realmente, mi amor, no es un tema el de los contratos históricos, el que quería plantear interpretando tus versos a mi manera, que es la única que sé, el de la filosofía Hegeliana, para discriminar nada. Más bien creo que la experiencia es una plataforma para mejorar nuestro comportamiento. Hoy por suerte ya no impera la premisa de "hasta que la muerte nos separe" y el número de separaciones es más o menos la misma. Lo que pasa es que hoy es de forma legal. El amor no tiene más ley que la que dicta el corazón, ni la ética tiene nada que ver en el asunto.
No hay nada más morboso que el ´limite entre la filosofía y el sexo duro.
Besazo

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Mié, 07 Ago 2019 11:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnifica entrega, Ana, un pleno poético en las evocadoras imágenes, rezumando sensualidad.

Qué más decir después del brillante comentario del amigo Armilo.

Todo un placer de lectura.

Un bico.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Jue, 08 Ago 2019 19:39
por Ana García
Tiene su aquél la filosofía mezclada con el sexo. No hay nada mejor que filosofar o contar un cuento mientras el cuerpo toma otra vez el impulso necesario.
Entendí tu enfoque, Miguel.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Jue, 08 Ago 2019 19:51
por Ana García
Muchas gracias por tus palabras, Ferreiro. Se agradece la visita.

Tienes razón, ¿qué se puede decir después del comentario de Miguel? Si no fuera de mala educación no respondería a ninguno para no tapar sus palabras. Siempre se aprende cosas con él.

Salud, compañero.

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Vie, 09 Ago 2019 12:17
por Pilar Morte
Hay en tus versos una sensualidad que trasciende. Un poema sincero y puro.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Abierta o Cerrada

Publicado: Sab, 10 Ago 2019 11:17
por Ana García
¡Ostras, Pilar! Que comentario tan bonito.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo.