Página 1 de 2

Nueva elegía urbana

Publicado: Mar, 23 Jul 2019 10:36
por F. Enrique
Permite que me duerma sobre el césped
lejano del jardín ya clausurado
que yo llamé alegría...
(Arturo Maccanti)
[BBvideo 560,340][/BBvideo]


No sé si volveré desde esta tristeza
a mirar los lugares que frecuentabas por la tarde,
si podré escribir sobre la imagen de tu vuelo
ahora que no la reconozco
en las mismas mareas que remontamos,
ahora que estoy perdido en una nube que no sueña
como un espejo roto que se ha quedado sin luna,
como una mirada que no puede ver la aurora por el llanto,
un candelabro sin luz en un pasillo sin ventanas.

Porque la ciudad se ha ido alejando de nuestros pasos
las calles ya no tienen la misma dirección
que tuviera la alegría
y el viento parece soplar siempre del Este
con el ritmo espeso y anodino de los poemas mutilados
entre la sombra entrecortada
de una carta de amor que no encuentra
sentimiento en el remite y un corazón de papel
con su ruido de cristal entre los cortes de la tierra.

Caminamos por aceras
que ya no levantan la voz de una memoria
entre los pétalos de los claveles consumidos en las rejas del pasado,
entre veleros que buscan la sangre
renovada y esparcida en los rumores de otros atracaderos.

Unos versos caídos en el alma de la noche
me recuerdan la soledad del mundo cuando no estás,
la tristeza de una sonrisa que no encuentra tus labios.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Mar, 23 Jul 2019 11:53
por Pilar Morte
Bello, triste y nostálgico poema. Lo disfruté.
Abrazos
Pilar

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Mar, 23 Jul 2019 11:58
por Rosario Martín
"con su ruido de cristal entre los cortes de la tierra."

Qué bien suena el ruido de tus versos
entre los grises de cemento y hormigón
y la luz infinita de Billie...
Un placer de lectura todo el poema, compañero, un abrazo.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Lun, 05 Ago 2019 7:35
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Lun, 05 Ago 2019 8:46
por Pablo Ibáñez
Francisco Enrique,

Una vez más consigues atrapar la atención del lector con ese regusto nostálgico del pasado. Mares, paseos, calles soñadas, amores perdidos y recordados... Ingredientes todos ellos de tu reconocible paleta lírica, siempre bien afinada.

A mí me gusta.

Abrazos.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Mar, 06 Ago 2019 10:28
por F. Enrique
Te agradezco de veras, Pilar, este detalle tan bello que tienes de leer los poemas y dejar testimonio de ello.

Un abrazo.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Vie, 17 Jul 2020 14:20
por F. Enrique
Muchas gracias, Rosario, por tus atentas y amables palabras.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Vie, 17 Jul 2020 19:05
por Ramón Carballal
Un poema evocador y nostálgico escrito con la maestría que acostumbras. Un abrazo.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 12:29
por José Manuel F. Febles
Sabes muy bien, querido amigo y compañero, gran poeta, que has escrito un extraordinario poema, digan los demás, la simpleza de un buen poema. Es la vida del momento, la de hoy. El derecho a vivir se conquista por las vías, por la que se conquista el camino entre la fe y la crítica, la razón que se puede demostrar.- A veces estamos desprovistos de apoyo para quien tiene cerebro y corazón. Felicidades.

Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 14:49
por Ricardo Serna G
F Enrique

Recuerdos, nostalgia
cambios que nos agobian
situación que se ha alejado...
maravilloso poema, querido amigo
encantado de estar en él...



Un abrazo fuerte
Feliz día, mi deseo para ti

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Sab, 18 Jul 2020 22:10
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué bien se lee con la música de jazz en la voz de Billie Holiday y cómo ayuda a evocar el pasado, los lugares vividos, todo! Un abrazo, amigo F. Enrique. Salud.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 8:03
por F. Enrique
Muchas gracias, Rafel, por tus atentas palabras.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 19:58
por javier eguilaz
F. Enrique escribió:
Permite que me duerma sobre el césped
lejano del jardín ya clausurado
que yo llamé alegría...
(Arturo Maccanti)
[BBvideo 560,340][/BBvideo]


No sé si volveré desde esta tristeza
a mirar los lugares que frecuentabas por la tarde,
si podré escribir sobre la imagen de tu vuelo
ahora que no la reconozco
en las mismas mareas que remontamos,
ahora que estoy perdido en una nube que no sueña
como un espejo roto que se ha quedado sin luna,
como una mirada que no puede ver la aurora por el llanto,
un candelabro sin luz en un pasillo sin ventanas.

Porque la ciudad se ha ido alejando de nuestros pasos
las calles ya no tienen la misma dirección
que tuviera la alegría
y el viento parece soplar siempre del Este
con el ritmo espeso y anodino de los poemas mutilados
entre la sombra entrecortada
de una carta de amor que no encuentra
sentimiento en el remite y un corazón de papel
con su ruido de cristal entre los cortes de la tierra.

Caminamos por aceras
que ya no levantan la voz de una memoria
entre los pétalos de los claveles consumidos en las rejas del pasado,
entre veleros que buscan la sangre
renovada y esparcida en los rumores de otros atracaderos.

Unos versos caídos en el alma de la noche
me recuerdan la soledad del mundo cuando no estás,
la tristeza de una sonrisa que no encuentra tus labios.

Buen poema Enrique

La parcela intimista sentimental puede estar cubierta por la compañía, y mitigar el impacto de los aconteceres nada halagüeños en la vida; pero nunca hacerlos olvidar (siempre están ahí, con ese pesar, y penar, que machacan).
Un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 13:55
por F. Enrique
Muchas gracias, Pablo, también yo reconozco tus deslumbrantes comentarios, que sintetizan con una gran profundidad y espíritu crítico los poemas.

Re: Nueva elegía urbana

Publicado: Vie, 24 Jul 2020 15:25
por Alonso Vicent
Ya con Holiday me rodeé de un halo de tristeza, esa compañera que tantas veces nos acompaña y nos entiende.
Le construiste un maravilloso hueco en este poema que nos atañe.
Un abrazo, Enrique, y un placer de lectura.