En esta soledad Neruda Ausente
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
En esta soledad Neruda Ausente
Como en el rugoso filamento de la Grecia fulgurante
los latidos agónicos suceden.
Y el grito que hunde los barcos oxidados, tu mundo cruel;
pero si amas u odias será Neruda ausente.
Quien por ti llore, las lluvias de las tormentas…
!Agónica ¡! Agónica!
Seré ese poeta iluso, monstruo marino que hiere la bruma.
¿Quién traduce los ignotos días y la eternidad del universo?
Palabras, para la otra cara del escritor maldito.
Poeta hasta en el nacimiento de una rosa.
Exijo piedad para olvidar, somos el olvido y el recuerdo.
En esta soledad Neruda Ausente, Neruda como los gritos.
Allá en la prodigiosa espada de rey de Egipto.
Tus nombres son los nombres que bajan el rojo,
Ese que lloró los atardeceres de un nimio Narciso.
Para nunca, para siempre abro el ajedrez infinito
que guía las piezas al éxtasis de la palabra.
Hoy
no serás;
agrupaciones que son Neruda y la elegía
las hojas del invierno que hieren los ríos
en esta soledad Neruda Ausente.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
También veo a Borges en ese ajedrez infinito. Excepcionalmente bello poema. Es excepcional para mi ver cómo logras un paisaje de relieve en el cual transitan tantos personajes ...Por medio de adjetivos nos pintas y nos cambias los verbos, la dinámica de éste tristísima y solitaria escena (rugoso filamento, la Grecia fulgurante, latidos agónicos , barcos oxidados, mundo cruel)Javier Dicenzo escribió:En esta soledad Neruda Ausente
Como en el rugoso filamento de la Grecia fulgurante
los latidos agónicos suceden.
Y el grito que hunde los barcos oxidados, tu mundo cruel;
pero si amas u odias será Neruda ausente.
Quien por ti llore, las lluvias de las tormentas…
!Agónica ¡! Agónica!
Seré ese poeta iluso, monstruo marino que hiere la bruma.
¿Quién traduce los ignotos días y la eternidad del universo?
Palabras, para la otra cara del escritor maldito.
Poeta hasta en el nacimiento de una rosa.
Exijo piedad para olvidar, somos el olvido y el recuerdo.
En esta soledad Neruda Ausente, Neruda como los gritos.
Allá en la prodigiosa espada de rey de Egipto.
Tus nombres son los nombres que bajan el rojo,
Ese que lloró los atardeceres de un nimio Narciso.
Para nunca, para siempre abro el ajedrez infinito,
que guía las piezas al éxtasis de la palabra.
Hoy
no serás;
agrupaciones que son Neruda y la elegía,
las hojas del invierno que hieren los ríos,
en esta soledad Neruda Ausente.
Todo el poema ocupa el asiento de la ausencia. Es "la soledad de Neruda Ausente" , algo así con nombre y nuevo apellido. Te felicito y admiro,Dicenzo. ERA
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: En esta soledad Neruda Ausente
Tu poesía mejora poema a poema.Javier Dicenzo escribió:En esta soledad Neruda Ausente
En esta soledad Neruda Ausente
Como en el rugoso filamento de la Grecia fulgurante
los latidos agónicos suceden.
Y el grito que hunde los barcos oxidados, tu mundo cruel;
pero si amas u odias será Neruda ausente.
Quien por ti llore, las lluvias de las tormentas…
!Agónica ¡! Agónica!
Seré ese poeta iluso, monstruo marino que hiere la bruma.
¿Quién traduce los ignotos días y la eternidad del universo?
Palabras, para la otra cara del escritor maldito.
Poeta hasta en el nacimiento de una rosa.
Exijo piedad para olvidar, somos el olvido y el recuerdo.
En esta soledad Neruda Ausente, Neruda como los gritos.
Allá en la prodigiosa espada de rey de Egipto.
Tus nombres son los nombres que bajan el rojo,
Ese que lloró los atardeceres de un nimio Narciso.
Para nunca, para siempre abro el ajedrez infinito, (sobra coma)
que guía las piezas al éxtasis de la palabra.
Hoy
no serás;
agrupaciones que son Neruda y la elegía,
las hojas del invierno que hieren los ríos, (la lectura se me hace confusa, quizá debido a la puntuación)
en esta soledad Neruda Ausente.
Te dejo (en rojo) algunas sugerencias para que las revises.
Todo un placer de lectura
Un abrazo, javier
- F. Enrique
- Mensajes: 9915
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: En esta soledad Neruda Ausente
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar: