Página 1 de 1

Los ecos

Publicado: Dom, 07 Jul 2019 9:14
por Ramón Carballal
Aguarda el ladrido mudo en un acuario sin voz.
A deshora me despierto con los nudillos azules,
llega la herida que se sumerge en la piel
como un ántrax infalible.
¿Y qué de los cuerpos en la quietud,
tras el artificio innoble de la melancolía?
Mi barba de esponja gris, el frenesí de las olas
y, de pronto, el silencio que nos busca, hospitalario.
Al final de la raíz surge la pantomima de la flor,
el desnudo ante la magia del sol, el suvenir que Pandora
escondió entre la niebla. Yo solo quiero un oasis
o un mosaico donde hablar sea la luz
y los ecos la sonrisa que comprende el perdón de los niños
bajo la lluvia que no cesa de empañar los segundos de este reloj
que dentro de mí, aún palpita.

Re: Los ecos

Publicado: Dom, 07 Jul 2019 10:12
por Pilar Morte
Otro poema precioso. Tus versos tienen magia. Me encantó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Los ecos

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 19:03
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Otro poema precioso. Tus versos tienen magia. Me encantó leerte.
Abrazos
Pilar
Gracias por tu amabilidad. Un abrazo, Pilar.

Re: Los ecos

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 19:22
por Armilo Brotón
Qué buen verso de inicio ¡la hostia! Y qué vergüenza me da publicar a vuestro lado. Aquí se hace muy buena poesía.
Todavía tendría más fuerza, si cabe, si eludieras el adjetivo mudo pues ya se sobreentiende en "acuario sin voz" ¡qué oxímoron más hermoso y fuerte!
Para enmarcar esta obra estimado Ramón. Sobran las palabras para dejar paso al deleite.

Un abrazote

Re: Los ecos

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 8:42
por Lunamar Solano
Profundidad que cautiva y conmueve querido amigo...
Siempre bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Los ecos

Publicado: Mar, 09 Jul 2019 18:40
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el poema, Ramón. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.

Re: Los ecos

Publicado: Jue, 11 Jul 2019 18:06
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Qué buen verso de inicio ¡la hostia! Y qué vergüenza me da publicar a vuestro lado. Aquí se hace muy buena poesía.
Todavía tendría más fuerza, si cabe, si eludieras el adjetivo mudo pues ya se sobreentiende en "acuario sin voz" ¡qué oxímoron más hermoso y fuerte!
Para enmarcar esta obra estimado Ramón. Sobran las palabras para dejar paso al deleite.

Un abrazote
Gracias por tu generosidad, Armilo. Un abrazo.

Re: Los ecos

Publicado: Jue, 11 Jul 2019 18:06
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Profundidad que cautiva y conmueve querido amigo...
Siempre bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias por tus bonitas palabras. Un abrazo, Nancy.

Re: Los ecos

Publicado: Jue, 11 Jul 2019 18:07
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Me ha encantado el poema, Ramón. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.
Gracias, Marius. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: Los ecos

Publicado: Dom, 14 Jul 2019 19:31
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Aguarda el ladrido mudo en un acuario sin voz.
A deshora me despierto con los nudillos azules,
llega la herida que se sumerge en la piel
como un ántrax infalible.
¿Y qué de los cuerpos en la quietud,
tras el artificio innoble de la melancolía?
Mi barba de esponja gris, el frenesí de las olas
y, de pronto, el silencio que nos busca, hospitalario.
Al final de la raíz surge la pantomima de la flor,
el desnudo ante la magia del sol, el suvenir que Pandora
escondió entre la niebla. Yo solo quiero un oasis
o un mosaico donde hablar sea la luz
y los ecos la sonrisa que comprende el perdón de los niños
bajo la lluvia que no cesa de empañar los segundos de este reloj
que dentro de mí, aún palpita.


Me conmueve la belleza evocativa de tus ecos, Ramón. ERA

Re: Los ecos

Publicado: Vie, 19 Jul 2019 20:10
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Aguarda el ladrido mudo en un acuario sin voz.
A deshora me despierto con los nudillos azules,
llega la herida que se sumerge en la piel
como un ántrax infalible.
¿Y qué de los cuerpos en la quietud,
tras el artificio innoble de la melancolía?
Mi barba de esponja gris, el frenesí de las olas
y, de pronto, el silencio que nos busca, hospitalario.
Al final de la raíz surge la pantomima de la flor,
el desnudo ante la magia del sol, el suvenir que Pandora
escondió entre la niebla. Yo solo quiero un oasis
o un mosaico donde hablar sea la luz
y los ecos la sonrisa que comprende el perdón de los niños
bajo la lluvia que no cesa de empañar los segundos de este reloj
que dentro de mí, aún palpita.


Me conmueve la belleza evocativa de tus ecos, Ramón. ERA
Gracias, ERA, por tu amabilidad. Abrazos.