Página 1 de 2
Ratas
Publicado: Vie, 05 Jul 2019 19:49
por Marius Gabureanu
Cuando el amor presume de sus pulmones de rata,
parece que hay más iglesias
y por la misma calle
el carmín
macerado de una máxima masturbación del horizonte
sobre la cruz de mis desalentadas visiones,
se vuelve piedras de mechero,
oráculos inventados de inercia
y raíces de roble que sonríen
y muchos adjetivos para adivinar las lágrimas, siempre.
Se niega a convertir tu recuerdo
de diosa estricta de tinta negra
en una multitud de crepúsculos
y, en chanclas de luz,
aún recorres mis posibilidades de morir.
He llegado aquí, donde no hay palabras ni gatos que me salven.
Pero he visto gatos furiosos
arañando un muro,
he presentido el orgullo de los moribundos en ese atardecer cálido
de los que recorren por primera vez
la feria de la venganza.
He visto gatos sin uñas y muros sin piedras,
la muerte temblando por el frío
y un horizonte curvado de ratas;
tú y yo,
nombres propios
de las arterias de la noche.
Re: Ratas
Publicado: Vie, 05 Jul 2019 20:05
por Armilo Brotón
Claro exponente de tu hermosa poética, en este caso resalto la fuerza emotiva que subyace en cada verso. Hay coraje, hay corazón, contractura de la palabra que me ha hecho disfrutar mucho.
Un abrazo, amigo.
Re: Ratas
Publicado: Sab, 06 Jul 2019 13:07
por Hallie Hernández Alfaro
El poema roe las epifanias del amor; increpa su muerte de perseguidos y perseguidores, introspecciona en los ojos hábiles del animal que mira entre los rincones. Los símbolos descargan una peste silenciosa y un sinfín de gestos contra la nada. Es un poema que nos inclina y al perder el equilibrio nos hace bucear en el inconsciente profundo, ahí, donde todo colisiona y subsiste.
Gracias por compartir, amigo del alma.
Felicidades; abrazos.
Re: Ratas
Publicado: Sab, 06 Jul 2019 17:35
por Rosa Marzal
Un poema con una simbología muy potente. Las ratas proyectan la desoladora visión de un horizonte rabioso, desesperado, sombrío.
He llegado aquí, donde no hay palabras ni gatos que me salven.
Pero he visto gatos furiosos
arañando un muro,
he presentido el orgullo de los moribundos en ese atardecer cálido
de los que recorren por primera vez
la feria de la venganza.
Muy bueno, Marius.
Mis abrazos.
Re: Ratas
Publicado: Sab, 06 Jul 2019 21:08
por Marisa Peral
[quote="Marius Gabureanu"]
Fuertes imágenes en tus poemas Marius, que consiguen atrapar al lector y llevarle por múltiples escenarios e interpretaciones.
Abrazos, amigo mío.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 07 Jul 2019 10:19
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:
He llegado aquí, donde no hay palabras ni gatos que me salven.
Pero he visto gatos furiosos
arañando un muro,
he presentido el orgullo de los moribundos en ese atardecer cálido
de los que recorren por primera vez
la feria de la venganza.
He visto gatos sin uñas y muros sin piedras,
la muerte temblando por el frío
y un horizonte curvado de ratas;
tú y yo,
nombres propios
de las arterias de la noche.
Hay una intensidad emocional y una belleza "dura" que hacen que este poema me resulte atractivo, En particular, las dos últimas estrofas me parecieron especialmente logradas. Mis felicitaciones Marius. Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 07 Jul 2019 10:24
por Pilar Morte
Quedo atrapada en la profundidad de tus imágenes.
Abrazos
Pilar
Re: Ratas
Publicado: Mar, 09 Jul 2019 1:02
por Ana Muela Sopeña
Un poema fuerte, arrollador, lleno de verdad y belleza.
Me recuerda a aquellos versos de Rilke:
"porque la belleza no es más que el comienzo de lo terrible que todavía podemos soportar. Todo Ángel es terrible.
Tu poética está llena de magia y llena las entrañas de verdades alucinantes.
Gracias
Aplausos
Un abrazo
Ana
Re: Ratas
Publicado: Mar, 09 Jul 2019 18:25
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, querid@s amigo@s por leer y hacer sentida vuestra presencia. Le he dado algunas vueltas a la primera estrofa, buscando algo más de cohesión. Os agradezco vuestro paso por mi poema y el tiempo dedicado a leerme. Muchos abrazos a tod@s.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 14 Jul 2019 3:35
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Cuando el amor presume de sus pulmones de rata
parece que hay más iglesias
y por la misma calle
el carmín
macerado de una máxima masturbación del horizonte
sobre la cruz de mis desalentadas visiones
se vuelve piedras de mechero,
oráculos inventados de inercia
y raíces de roble que sonríen
y muchos adjetivos para adivinar las lágrimas, siempre.
Se niega a convertir, tu recuerdo
de diosa estricta de tinta negra
en una multitud de crepúsculos
y, en chanclas de luz,
aún recorres mis posibilidades de morir.
He llegado aquí, donde no hay palabras ni gatos que me salven.
Pero he visto gatos furiosos
arañando un muro,
he presentido el orgullo de los moribundos en ese atardecer cálido
de los que recorren por primera vez
la feria de la venganza.
He visto gatos sin uñas y muros sin piedras,
la muerte temblando por el frío
y un horizonte curvado de ratas;
tú y yo,
nombres propios
de las arterias de la noche.
Un poema de belleza grave. Intenso, desgarrador. Me conmueve, Marius.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 01 Sep 2019 11:06
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo, amigo Marius. Al adentrarme en tu poema -auténtica creación literaria, conceptualmente genial-, me has ido recordando a Blade Runner, justamente en la segunda estrofa me aparece la escena más recordada, cuando Roy declara su extinción: Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir. En tu poema quizá podríamos ver una analogía, pero esta vez a la muerte del amor.
Y luego, para terminar, la tercera estrofa me lleva a la paloma, la lluvia, la partida, el silencio..., tal vez, a la fatal incomprensión de una existencia "artificial".
En fin, creo que eres uno de los paradigmas del evolucionismo de Alaire, en tanto que naces a la poesía en cada una de tus obras. Una veces estás más inspirado que otras, porque, además de otros factores
-inspiración...-, tu poética es muy difícil de plasmar, se necesita mucha técnica (la técnica siempre es innata pero se puede mejorar) porque trabajas a base de símbolos y metáforas madre, que desarrollas en un discurso alegórico trufado de imágenes surrealistas y salpicado con una terminología popular, además, cuidas mucho la versificación. Precisamente, esa es la poética que predica la Escuela Alaire. Pero, Marius, lo mejor de tu poesía es que siempre y en todo caso muestras un jirón de tu existencia en cada poema.
Felicidades, compañero.
Abrazos.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 01 Sep 2019 12:04
por Marius Gabureanu
Querida E.R.A, muchas gracias por hacer sentida tu presencia y por la sensibilidad de tu huella. Muchos abrazos.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 01 Sep 2019 12:07
por Marius Gabureanu
Rafel, tu comentario lo considero uno de los mejores que han recibido mis poemas. Mis abrazos y muchas gracias, querido amigo.
Re: Ratas
Publicado: Dom, 01 Sep 2019 12:53
por Rosario Martín
Tu poema, Marius, es un lujo para acompañar con café del bueno
y esa es mi manera de agradecer la lectura, compañero,gracias...
Un abrazo
Re: Ratas
Publicado: Dom, 01 Sep 2019 16:16
por Antonia Mauro
Y este no lo comenté? Pues no, y creí que sí.
Pues aquí llega una rata, bueno más bien, ratita presumida como la del cuento, de ésas a las que les llenas la nevera de mozzarella (sonrisa cabrona).
Eres la leche Marius.
Conozco a un genio: Marius Gabureanu.
Fdo.: Una ratita con uñas y no pienso dejar que se lleven mi ración de mozarella (otra sonrisa cabrona).
Me transportas cuando te leo, como si me hubiera tomado tres vermust. Cuatro.
Abrazos gigantes. Como de un dinosaurio que conozco de un parque. De vez en cuando lo visito, antes de dormir. Y sonrío.