Página 1 de 2

De cítricos

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 16:18
por Víctor F. Mallada
De cítricos

Queriendo yo tener un limonero
que alegrara la vista de mi patio
le expliqué bien clarito al operario
qué es lo que buscaba en su vivero.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera el más durable.

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en macetero
y mimé desde entonces con trabajo.

Más de diez años lleva por mis lares
aguantando madriles y aún espero
limones, pero intuyo... que es naranjo.


Víctor F. Mallada

Re: De cítricos

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 16:44
por Pilar Morte
Muy bueno, Victor, el final me hizo sonreir.
Abrazos
Pilar

Re: De cítricos

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 17:03
por Óscar Distéfano
Víctor F. Mallada escribió:De cítricos

Queriendo yo tener un limonero
que alegrara la vista de mi patio
le expliqué bien clarito al operario
qué es lo que buscaba en su vivero.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera es más durable.

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en macetero
y mimé desde entonces con trabajo.

Más de diez años lleva por mis lares
aguantando madriles y aún espero
limones, pues sospecho... que es naranjo.


Víctor F. Mallada

Esa finísima ironía creo que podríamos englobarla dentro de la sátira.
Me ha encantado tu poema, compañero, porque la poesía también debe servir para alegrar el espíritu, para desenchufarnos de la locura bélica de nuestros gobernantes y de la maldad viciosa y envidiosa de la gente. Admirable trabajo lleno de encanto. Quizás tenga algunas pequeñas (pequeñísimas) pegas lingüísticas que te señalo, solo a los efectos de que tú las consideres.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio; (aquí creo que se impne un punto y coma, por el giro del sentido)
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera es (el) más durable.
(con toda certeza, error de tipeo)

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en (?) macetero (el verso es agramatical.debería ser "en el")
y mimé desde entonces con trabajo.
(idem. Debería ser: "y lo mimé")

limones, pues sospecho... que es naranjo. En este verso la conjunción "pues" no me parece exacta. Lo que requiere la semántica sería una de estas conjunciones que contradigan la idea de la espera: empero, pero, mas, sin embargo, etc.

Un abrazo grande, compañero, con palmadas
Óscar

Re: De cítricos

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 20:04
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Muy bueno, Victor, el final me hizo sonreir.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar. Me alegro doblemente, por lo que dices y la sonrisa.

Víctor

Re: De cítricos

Publicado: Sab, 29 Jun 2019 20:26
por Víctor F. Mallada
Óscar Distéfano escribió: Esa finísima ironía creo que podríamos englobarla dentro de la sátira.
Me ha encantado tu poema, compañero, porque la poesía también debe servir para alegrar el espíritu, para desenchufarnos de la locura bélica de nuestros gobernantes y de la maldad viciosa y envidiosa de la gente. Admirable trabajo lleno de encanto. Quizás tenga algunas pequeñas (pequeñísimas) pegas lingüísticas que te señalo, solo a los efectos de que tú las consideres.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio; (aquí creo que se impne un punto y coma, por el giro del sentido)
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera es (el) más durable.
(con toda certeza, error de tipeo)

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en (?) macetero (el verso es agramatical.debería ser "en el")
y mimé desde entonces con trabajo.
(idem. Debería ser: "y lo mimé")

limones, pues sospecho... que es naranjo. En este verso la conjunción "pues" no me parece exacta. Lo que requiere la semántica sería una de estas conjunciones que contradigan la idea de la espera: empero, pero, mas, sin embargo, etc.

Un abrazo grande, compañero, con palmadas
Óscar

Muchas gracias, Oscar por tu ayuda y buen ojo.
Ya corregí el error tipográfico y después de considerar las alternativas que propones... así dejo el soneto, por ahora:
1.- La conjunción copulativa "y" de la frase "el precio y no queriendo" ya separa, a mi entender, las dos ideas, a la vez que le da continuidad al texto en el que el mozo es el actor principal de la acción.
2.- En cuanto a la frase "embutir en macetero" entiendo que el verbo embutir es transitivo y se puede embutir algo en tripa, en tubo, en maceta... en general, sin tener que explicar ese tipo de tripa, de tubo o de maceta.
3.- El verso que empieza "y mimé" tiene como complemento directo "los azahares" que estaban mencionados anteriormente. Además, al incluir el "los" se estropea el endecasílabo.
4.- Corregí el "pues" del último verso, como indicas con acierto.

Dicho esto me someto al dictamen de las autoridades "gramático-lexicales" de este foro por si mi entender, aquí expuesto, no fuera válido.

De nuevo, gracias por todo y por tu paciencia, Oscar.


Víctor

Re: De cítricos

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 10:25
por Concha Vidal
Cómo me guata la ironía así, tan fina.
Concuerdo en casi todo con Oscar, salvo en ;

"...Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en (?) macetero (el verso es agramatical.debería ser "en el")
y mimé desde entonces con trabajo. (idem. Debería ser: "y lo mimé") "

Posiblemente sea agramatical, no lo dudo, pero creo que la intención tuya es precisamente esa, que lo sea y a la vez concuerde.
En cuanto a "mimé desde entonces ", también se sobreentiende que te refieres al limonero-naranjo, por tanto creo que también está escrito así a conciencia.
Siempre me encanta y agradezco las correcciones que se me hacen. Oscar, a mi parecer, lo hace perfectamente, aunque yo, y hoy, no esté de acuerdo.
Abrazos mediterráneos.

Re: De cítricos

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 12:51
por E. R. Aristy
Víctor F. Mallada escribió:De cítricos

Queriendo yo tener un limonero
que alegrara la vista de mi patio
le expliqué bien clarito al operario
qué es lo que buscaba en su vivero.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera el más durable.

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en macetero
y mimé desde entonces con trabajo.

Más de diez años lleva por mis lares
aguantando madriles y aún espero
limones, pero intuyo... que es naranjo.


Víctor F. Mallada
Me ha sacado una sonrisa tu bello poema, Victor. Seran limones o sera naranjo, pero te han salido bien dulces. Un abrazo, ERA

Re: De cítricos

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 17:41
por Guillermo Cumar
Si he llegado al soneto de sabores
y he sentido su aroma de belleza
hoy aplaudo con todos mis fervores
por el valor insigne de esta pieza.

Quisiera que frenaran los dolores
del soneto. Parece que no reza
el corazón. Por eso los amores
merecen ser el dios de la rareza.

Si nombro a Dios y siento yo su oferta
empieza el regodeo de la vida
a darse por vencido. El problema
aprueba el buen sabor de la reyerta
que quiere conocerse en la movida
sin apenas entrar en el dilema.

Re: De cítricos

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:00
por Alejandro Costa
Víctor F. Mallada escribió:De cítricos

Queriendo yo tener un limonero
que alegrara la vista de mi patio
le expliqué bien clarito al operario
qué es lo que buscaba en su vivero.

Llevome al huerto el mozo, muy amable,
enseñome los cítricos, el precio
y no queriendo yo pasar por necio
le dije que escogiera el más durable.

Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en macetero
y mimé desde entonces con trabajo.

Más de diez años lleva por mis lares
aguantando madriles y aún espero
limones, pero intuyo... que es naranjo.


Víctor F. Mallada
Muy bueno, y como dice Pilar, el final muy simpático.

Un abrazo.

Re: De cítricos

Publicado: Mié, 03 Jul 2019 7:21
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Víctor, con un sorpresivo e ingenioso final.
Abrazos.

Re: De cítricos

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 20:04
por Víctor F. Mallada
Ronald Bonilla escribió:problemas de género en tu poema, me gustó, abrazos
Gracias, Ronald, por esta nota. No se a qué te refieres con "problemas de género". Si me lo aclaras te lo agradecería. Por ahora me quedo con el "me gustó".

Otro abrazo para vos,


Víctor

Re: De cítricos

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 20:06
por Víctor F. Mallada
Concha Vidal escribió:Cómo me guata la ironía así, tan fina.
Concuerdo en casi todo con Oscar, salvo en ;

"...Pagué con ilusión los azahares
que embutí como pude en (?) macetero (el verso es agramatical.debería ser "en el")
y mimé desde entonces con trabajo. (idem. Debería ser: "y lo mimé") "

Posiblemente sea agramatical, no lo dudo, pero creo que la intención tuya es precisamente esa, que lo sea y a la vez concuerde.
En cuanto a "mimé desde entonces ", también se sobreentiende que te refieres al limonero-naranjo, por tanto creo que también está escrito así a conciencia.
Siempre me encanta y agradezco las correcciones que se me hacen. Oscar, a mi parecer, lo hace perfectamente, aunque yo, y hoy, no esté de acuerdo.
Abrazos mediterráneos.
Gracias, Concha, por pararte en este aprendiz de soneto y dejar estas perlas tan tuyas a tu paso. Eres un sol... mediterráneo.

Víctor

Re: De cítricos

Publicado: Lun, 08 Jul 2019 20:08
por Víctor F. Mallada
E. R. Aristy escribió: Me ha sacado una sonrisa tu bello poema, Victor. Seran limones o sera naranjo, pero te han salido bien dulces. Un abrazo, ERA
Por lo menos me da flores cada primavera. Gracias Roxane por todo.

Víctor

Re: De cítricos

Publicado: Mié, 10 Jul 2019 9:21
por Lunamar Solano
Fresco y chispeante querido amigo... me has regalado una sonrisa...gracias...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy