Página 1 de 2
De poetas e impostores
Publicado: Lun, 24 Jun 2019 23:23
por John Garlic
I
El frío -contracción del interior-
detiene la palabra de mi canto
y, soterrado, daña. Es el espanto
del rostro imperturbable, sin dolor
visible, estancamiento delator
que infringe en su estrategia, con quebranto,
la araña a su cautiva cuyo llanto
es líquido silencio del terror.
Ventanas son mis ojos a un paisaje
de abrupto estercolero y en la cumbre
un rostro sin facciones, sin linaje,
se agosta en los olvidos de la herrumbre.
La daga, los grilletes y el ultraje
nutrientes de un final de pesadumbre.
II
Vacío queda el vaso, sin esencias,
y libre el impostor. Ya su veneno
al asno que batalla por su heno,
impávido inocula. Virulencias
matando los rebuznos; divergencias
que, huérfanas, se quedan sin terreno.
¿De dónde el grito que le ponga freno
al fuego instigador de malquerencias?
El suelo, que es morada del testigo,
precisa de calor y de nutrientes,
paciente espera el paso del amigo.
Alientos, clorofilas florecientes,
apoyan las razones dando abrigo
y arraigo a las pulsiones subyacentes.
III
Mañana la ventana de tus ojos
será de los paisajes nacimiento
que en versos cantarán la flor y el viento
al son que marcarán los petirrojos.
Un foro se alzará de gritos rojos,
de piedra roja y rayo; virulento
será el ataque contra el agrio cuento
del impostor que apesta a mil despojos
de audaces tañedores de palabras
que honraban con su verso a los peones
cercados por las moscas y el cianuro.
Mañana queda lejos; mas si labras
rastrojos de poeta y sus canciones,
tendrá potentes alas el futuro.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 6:36
por Administración Alaire
Bienvenido amigo John, por favor, publica los trabajos paulatinamente.
Saludos.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 10:32
por Pablo Ibáñez
John,
bienvenido al foro Alaire. Me imagino que John Garlic será un seudónimo. ¿Juan Ajo?
Te presentas con una serie de sonetos absolutamente deslumbrantes, a mi parecer, perfectos en forma y sabrosos en contenido. Se nota en tu decir oficio y práctica poderosos. No me imagino a un John Garlic manejando el idioma castellano con esta belleza y precisión.

No me cabe duda que vamos a aprender mucho de tu hacer en este foro.
Un saludo.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 10:42
por John Garlic
Administración Alaire escribió:Bienvenido amigo John, por favor, publica los trabajos paulatinamente.
Saludos.
Gracias por el aviso. Al ser nuevo en el foro ando un poco despistado.
Saludos cordiales.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 10:55
por John Garlic
Pablo Ibáñez escribió:John,
bienvenido al foro Alaire. Me imagino que John Garlic será un seudónimo. ¿Juan Ajo?
Te presentas con una serie de sonetos absolutamente deslumbrantes, a mi parecer, perfectos en forma y sabrosos en contenido. Se nota en tu decir oficio y práctica poderosos. No me imagino a un John Garlic manejando el idioma castellano con esta belleza y precisión.

No me cabe duda que vamos a aprender mucho de tu hacer en este foro.
Un saludo.
Muchas gracias por tu halagador comentario, compañero poeta, algo que para un humilde aficionado como yo suelen ser excepcional, ya que a lo que estoy acostumbrado es a perpetrar atentados contra el verso, razón por la que prefiero, si no es ningún inconveniente, permanecer en el anonimato de momento bajo el seudónimo que he elegido al azar.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 13:21
por Luis M
John Garlic escribió:
visible, estancamiento delator
que infringe en su estrategia, con quebranto,
la araña a su cautiva cuyo llanto
es líquido silencio del terror.
Vacío queda el vaso, sin esencias,
y libre el impostor. Ya su veneno
al asno que batalla por su heno,
impávido inocula. Virulencias
matando los rebuznos; divergencias
que, huérfanas, se quedan sin terreno.
¿De dónde el grito que le ponga freno
al fuego instigador de malquerencias?
El suelo, que es morada del testigo,
precisa de calor y de nutrientes,
paciente espera el paso del amigo.
Alientos, clorofilas florecientes,
apoyan las razones dando abrigo
y arraigo a las pulsiones subyacentes.
de audaces tañedores de palabras
que honraban con su verso a los peones
cercados por las moscas y el cianuro.
No soy muy de clásica, pero creo saber apreciar la buena poesía. Tus sonetos tienen fuerza, mensaje y originalidad, me gustaron mucho. Mis felicitaciones, poeta. Bienvenido al foro y un cordial saludo.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mié, 26 Jun 2019 7:47
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, John. Veo que eres nuevo en el foro. Bienvenido.
He leído tus sonetos: creo que están construidos con soltura, me han parecido muy interesantes y creo entrever algo de mensaje metapoético; pero como aún no estoy familiarizado con tu mundo poético, no logro profundizar mucho.
En lo técnico veo cierta tendencia a la acumulación de rimas exóticas (en el sentido de poco frecuentes) y a la incorrelación entre oraciones y versos (incluso estrofas), lo que hace que tus sonetos rebosen velocidad y energía (es algo más que meros encabalgamientos); sin embargo, prefieres un ritmo uniforme y usas casi invariablemente el endecasílabo heroico (con acentos 6 y 2).
Ha sido un placer leerte. Volveré a hacerlo. Eso sí, te digo que, después de leer los tres sonetos, me ha sorprendido este comentario que has hecho:
John Garlic escribió:a lo que estoy acostumbrado es a perpetrar atentados contra el verso
Saludos.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Mié, 26 Jun 2019 10:23
por John Garlic
Luis M. escribió:John Garlic escribió:
visible, estancamiento delator
que infringe en su estrategia, con quebranto,
la araña a su cautiva cuyo llanto
es líquido silencio del terror.
Vacío queda el vaso, sin esencias,
y libre el impostor. Ya su veneno
al asno que batalla por su heno,
impávido inocula. Virulencias
matando los rebuznos; divergencias
que, huérfanas, se quedan sin terreno.
¿De dónde el grito que le ponga freno
al fuego instigador de malquerencias?
El suelo, que es morada del testigo,
precisa de calor y de nutrientes,
paciente espera el paso del amigo.
Alientos, clorofilas florecientes,
apoyan las razones dando abrigo
y arraigo a las pulsiones subyacentes.
de audaces tañedores de palabras
que honraban con su verso a los peones
cercados por las moscas y el cianuro.
No soy muy de clásica, pero creo saber apreciar la buena poesía. Tus sonetos tienen fuerza, mensaje y originalidad, me gustaron mucho. Mis felicitaciones, poeta. Bienvenido al foro y un cordial saludo.
Gracias, compañero poeta, por tus amables palabras. Soy de los que aceptan las críticas del tipo que sean muy bien, pero que nada más llegar todo sean parabienes es todo un privilegio.
Saludos cordiales.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Jue, 27 Jun 2019 10:57
por John Garlic
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, John. Veo que eres nuevo en el foro. Bienvenido.
Me leído tus sonetos: creo que están construidos con soltura, me han parecido muy interesantes y creo entrever algo de mensaje metapoético; pero como aún no estoy familiarizado con tu mundo poético, no logro profundizar mucho.
En lo técnico veo cierta tendencia a la acumulación de rimas exóticas (en el sentido de poco frecuentes) y a la incorrelación entre oraciones y versos (incluso estrofas), lo que hace que tus sonetos rebosen velocidad y energía (es algo más que meros encabalgamientos); sin embargo, prefieres un ritmo uniforme y usas casi invariablemente el endecasílabo heroico (con acentos 6 y 2).
Ha sido un placer leerte. Volveré a hacerlo. Eso sí, te digo que, después de leer los tres sonetos, me ha sorprendido este comentario que has hecho:
John Garlic escribió:a lo que estoy acostumbrado es a perpetrar atentados contra el verso
Saludos.
Gracias, compañero poeta, por tu certero y profundo análisis lleno de sabiduría poética.
Porque sigo pensando que la poesía es un arma cargada de futuro, este humilde poema es un homenaje a Gabriel Celaya y a todos los
poetas y poetisas que han puesto en riesgo su vida, cuando no la han perdido, en la defensa de unos ideales de libertad y de justicia y en la consecución de un mundo mejor para la humanidad.
Saludos cordiales.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Jue, 27 Jun 2019 11:26
por Pilar Morte
Muy buenos sonetos, con versos que suenan a verdad y llenan de belleza el sentimiento y la palabra. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Re: De poetas e impostores
Publicado: Vie, 28 Jun 2019 13:46
por E. R. Aristy
John Garlic escribió:I
El frío -contracción del interior-
detiene la palabra de mi canto
y, soterrado, daña. Es el espanto
del rostro imperturbable, sin dolor
visible, estancamiento delator
que infringe en su estrategia, con quebranto,
la araña a su cautiva cuyo llanto
es líquido silencio del terror.
Ventanas son mis ojos a un paisaje
de abrupto estercolero y en la cumbre
un rostro sin facciones, sin linaje,
se agosta en los olvidos de la herrumbre.
La daga, los grilletes y el ultraje
nutrientes de un final de pesadumbre.
II
Vacío queda el vaso, sin esencias,
y libre el impostor. Ya su veneno
al asno que batalla por su heno,
impávido inocula. Virulencias
matando los rebuznos; divergencias
que, huérfanas, se quedan sin terreno.
¿De dónde el grito que le ponga freno
al fuego instigador de malquerencias?
El suelo, que es morada del testigo,
precisa de calor y de nutrientes,
paciente espera el paso del amigo.
Alientos, clorofilas florecientes,
apoyan las razones dando abrigo
y arraigo a las pulsiones subyacentes.
III
Mañana la ventana de tus ojos
será de los paisajes nacimiento
que en versos cantarán la flor y el viento
al son que marcarán los petirrojos.
Un foro se alzará de gritos rojos,
de piedra roja y rayo; virulento
será el ataque contra el agrio cuento
del impostor que apesta a mil despojos
de audaces tañedores de palabras
que honraban con su verso a los peones
cercados por las moscas y el cianuro.
Mañana queda lejos; mas si labras
rastrojos de poeta y sus canciones,
tendrá potentes alas el futuro.
Si Pablo dice que son deslumbrantes tus sonetos, lo son. Incapaz de tal arte, me limito al contenido y me pregunto siempre que leo sobre poetas "impostores"¿Qué realmente es fingir poesía ? Veo que le declaras guerra a ese fingidor, traidor de la poesía. Nuevamente me pregunto:¿Qué aire superior finge la poesía ? Bienvenido al Alaire, John Garlic! ERA
Re: De poetas e impostores
Publicado: Sab, 06 Jul 2019 9:34
por John Garlic
Pilar Morte escribió:Muy buenos sonetos, con versos que suenan a verdad y llenan de belleza el sentimiento y la palabra. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias, compañera poetisa, por tus bellas palabras de recibimiento al primer poema que publico en este foro.
Saludos cordiales.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Lun, 08 Jul 2019 6:51
por Pablo Rodríguez Cantos
John Garlic escribió:Porque sigo pensando que la poesía es un arma cargada de futuro, este humilde poema es un homenaje a Gabriel Celaya y a todos los poetas y poetisas que han puesto en riesgo su vida, cuando no la han perdido, en la defensa de unos ideales de libertad y de justicia y en la consecución de un mundo mejor para la humanidad.
Saludos cordiales.
¡Qué recuerdos de un tiempo que no conocí! Yo no conozco muchos casos de problemas sociales que se hayan resuelto gracias a la poesía: la violencia, por desgracia, parece mucho más efectiva; a veces también la democracia. El único valor que encuentro en la poesía social puede ser el de arengar a las masas, pero eso también puede hacerse con otros medios. Como te digo, yo no se veo mucha utilidad a la poesía social concebida como arma. Saludos.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Lun, 05 Ago 2019 6:25
por Rafel Calle
Hermosa e interesante serie de sonetos, amigo John.
Felicidades.
Abrazos.
Re: De poetas e impostores
Publicado: Lun, 12 Ago 2019 18:19
por Luis M
Pablo Rodríguez Cantos escribió:
¡Qué recuerdos de un tiempo que no conocí! Yo no conozco muchos casos de problemas sociales que se hayan resuelto gracias a la poesía: la violencia, por desgracia, parece mucho más efectiva; a veces también la democracia. El único valor que encuentro en la poesía social puede ser el de arengar a las masas, pero eso también puede hacerse con otros medios. Como te digo, yo no se veo mucha utilidad a la poesía social concebida como arma. Saludos.
Bueno, Pablo, la poesía social nunca "arengará" a las masas por la sencilla razón de que la poesía no es un arte de masas. Pero este tipo de poesía sí es muy valioso, pues deja testimonio de hechos históricos desde la visión de personas con un excepcional grado de sensibilidad y una gran capacidad de observación. Precisamente por esto mismo los dictadores siempre han sido enemigos a muerte del arte, pues la crítica hacia ellos ejercida por los literatos u otros artistas de turno atenta gravemente contra su afán de grandeza/trascendencia histórica sustentadas en crímenes, abuso de poder y mentiras.