Página 1 de 2
El resplandor
Publicado: Sab, 22 Jun 2019 15:45
por Ramón Carballal
Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
te reflejas en un cristal de nieve,
en las pirámides del color los comercios anuncian su deriva,
su azul ceniza de ojos danzantes
como un latido de felinos en la selva cotidiana.
Desde el cenit del trasluz
los transeúntes exhiben horarios eternos,
susurros sin piedad,
flores que brotan de un tranvía herido.
He buscado en mis bolsillos los címbalos del hambre,
hay rizos que pusiste en el balcón como señuelo de virtud
o falso tótem de astucia.
Es de noche en la semilla, el deseo sobrevive,
anticipa el sudor de la diadema,
el calambre del anillo,
la marca del inútil bronceado.
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.
Re: El resplandor
Publicado: Sab, 22 Jun 2019 16:52
por Pablo Rodríguez Cantos
Ramón Carballal escribió:Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Claro: para eso están los poemas

Encantado por haber leído el tuyo, Ramón, que me ha gustado especialmente por ese ligero manierismo léxico que contiene. Gracias por compartirlo con nosotros.
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 23 Jun 2019 11:53
por Lunamar Solano
Belleza, sensibilidad y fluidez siempre relucen en tus versos querido amigo...
Y es siempre grato leerte...aquí o allá...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 23 Jun 2019 12:29
por Hallie Hernández Alfaro
Este es uno de esos poemas que puedo sentir muy cercano, querido amigo; elevas la palabra a cielos mayores, si señor.
En pie para la ovación; abrazos y felicidad.
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 23 Jun 2019 12:48
por Pilar Morte
Tus imágenes impactan, llevan tu sello del buen hacer. Felicidades por la obra tan hermosa.
Abrazos
Pilar
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 23 Jun 2019 20:41
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió:Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
te reflejas en un cristal de nieve,
en las pirámides del color los comercios anuncian su deriva,
su azul ceniza de ojos danzantes
como un latido de felinos en la selva cotidiana.
Desde el cenit del trasluz
los transeúntes exhiben horarios eternos,
susurros sin piedad,
flores que brotan de un tranvía herido.
He buscado en mis bolsillos los címbalos del hambre,
hay rizos que pusiste en el balcón como señuelo de virtud
o falso tótem de astucia.
Es de noche en la semilla, el deseo sobrevive,
anticipa el sudor de la diadema,
el calambre del anillo,
la marca del inútil bronceado.
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.
Aplausos.
Aplaudo.
El comentario ya lo haces tú. Lo conoces.
Un fuerte abrazo, compañero.
Re: El resplandor
Publicado: Lun, 24 Jun 2019 9:45
por Ramón Carballal
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Ramón Carballal escribió:Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Claro: para eso están los poemas

Encantado por haber leído el tuyo, Ramón, que me ha gustado especialmente por ese ligero manierismo léxico que contiene. Gracias por compartirlo con nosotros.
Gracias, Pablo,por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.
Re: El resplandor
Publicado: Lun, 24 Jun 2019 9:45
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Belleza, sensibilidad y fluidez siempre relucen en tus versos querido amigo...
Y es siempre grato leerte...aquí o allá...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por tus palabras. Un abrazo.
Re: El resplandor
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 17:17
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Este es uno de esos poemas que puedo sentir muy cercano, querido amigo; elevas la palabra a cielos mayores, si señor.
En pie para la ovación; abrazos y felicidad.
Gracias, Hallie, por tu amable comentario. Un abrazo.
Re: El resplandor
Publicado: Mar, 25 Jun 2019 17:17
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Tus imágenes impactan, llevan tu sello del buen hacer. Felicidades por la obra tan hermosa.
Abrazos
Pilar
Gracias por tu lectura y palabras. Un abrazo, Pilar.
Re: El resplandor
Publicado: Sab, 29 Jun 2019 17:25
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió:Ramón Carballal escribió:Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
te reflejas en un cristal de nieve,
en las pirámides del color los comercios anuncian su deriva,
su azul ceniza de ojos danzantes
como un latido de felinos en la selva cotidiana.
Desde el cenit del trasluz
los transeúntes exhiben horarios eternos,
susurros sin piedad,
flores que brotan de un tranvía herido.
He buscado en mis bolsillos los címbalos del hambre,
hay rizos que pusiste en el balcón como señuelo de virtud
o falso tótem de astucia.
Es de noche en la semilla, el deseo sobrevive,
anticipa el sudor de la diadema,
el calambre del anillo,
la marca del inútil bronceado.
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.
Aplausos.
Aplaudo.
El comentario ya lo haces tú. Lo conoces.
Un fuerte abrazo, compañero.
Gracias, Alejandro, por tu generosidad. Un abrazo.
Re: El resplandor
Publicado: Sab, 29 Jun 2019 17:45
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
te reflejas en un cristal de nieve,
en las pirámides del color los comercios anuncian su deriva,
su azul ceniza de ojos danzantes
como un latido de felinos en la selva cotidiana.
Desde el cenit del trasluz
los transeúntes exhiben horarios eternos,
susurros sin piedad,
flores que brotan de un tranvía herido.
He buscado en mis bolsillos los címbalos del hambre,
hay rizos que pusiste en el balcón como señuelo de virtud
o falso tótem de astucia.
Es de noche en la semilla, el deseo sobrevive,
anticipa el sudor de la diadema,
el calambre del anillo,
la marca del inútil bronceado.
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.
Estimado amigo, Ramón: te estás consolidando como un de los admirables poetas del foro. Me siento felizmente impresionado por la evolución que ha tenido tu poesía. En verdad, amigo, ha surgido el duende que danza en tus poemas. Es un placer leerte. Debo detenerme más tiempo y analizar y comentar las emocionantes impresiones que me brinda leerte en estos tiempos. Quiero que sepas que me ha encantado este poema lleno de personales simbolismos que compartes generosamente con tus lectores. Albricias.
Un abrazo grande.
Óscar
Re: El resplandor
Publicado: Sab, 29 Jun 2019 18:14
por Marisa Peral
[quote="Ramón Carballal"]
Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.[/
Excepcional poema, Ramón, dejó estos versos que me parecen una sublime expresión del amor primero.
Siempre es una gratísima sorpresa leerte, amigo.
Biquiños.
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 30 Jun 2019 13:13
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Ramón Carballal escribió:Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
te reflejas en un cristal de nieve,
en las pirámides del color los comercios anuncian su deriva,
su azul ceniza de ojos danzantes
como un latido de felinos en la selva cotidiana.
Desde el cenit del trasluz
los transeúntes exhiben horarios eternos,
susurros sin piedad,
flores que brotan de un tranvía herido.
He buscado en mis bolsillos los címbalos del hambre,
hay rizos que pusiste en el balcón como señuelo de virtud
o falso tótem de astucia.
Es de noche en la semilla, el deseo sobrevive,
anticipa el sudor de la diadema,
el calambre del anillo,
la marca del inútil bronceado.
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.
Estimado amigo, Ramón: te estás consolidando como un de los admirables poetas del foro. Me siento felizmente impresionado por la evolución que ha tenido tu poesía. En verdad, amigo, ha surgido el duende que danza en tus poemas. Es un placer leerte. Debo detenerme más tiempo y analizar y comentar las emocionantes impresiones que me brinda leerte en estos tiempos. Quiero que sepas que me ha encantado este poema lleno de personales simbolismos que compartes generosamente con tus lectores. Albricias.
Un abrazo grande.
Óscar
Gracias, Óscar, por las generosas palabras que me dejas. Un abrazo.
Re: El resplandor
Publicado: Dom, 30 Jun 2019 13:14
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió:Ramón Carballal escribió:
Es la primera vez que nuestros cuerpos se reconocen.
Tu mediodía roza el perfil de la llegada,
Detrás de la luna que carcome los visillos,
al vencer la aurora la idolatría del reloj,
tú y yo hablamos como dos siameses ante un espejo oscuro.
Ya sabíamos, entonces, que los jeroglíficos no resuelven la vida.
Recorrer los pantanos de tu piel y descubrir la memoria del oasis
en los iris que ocultas.
Ha sido noviembre un candil irreal,
llueve sobre las losas que una vez pisaste,
por un segundo miles de islas pueblan tu mirada,
dibujar los silencios tras la fiel arquitectura del humo,
descubrir bajo la pátina del frío
un resplandor que no nacerá
pero que, tampoco, ha muerto.[/
Excepcional poema, Ramón, dejó estos versos que me parecen una sublime expresión del amor primero.
Siempre es una gratísima sorpresa leerte, amigo.
Biquiños.
Gracias, Marisa, por tu amabilidad. Bicos.