Es nuevo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Es nuevo

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Después de leer a Benjamín Prado...


Es nueva esta manera de sentir
el miedo, de bajar por el alambre
mientras la noche me somete al frío.

Para poder vivir sin que la vida
se esconda del temor
detrás de una persiana de locura.

Es nuevo mi deseo de probar
como la piel araña en el pasado.

Porque quien huye del dolor no entiende
que todo lo que importa se resume
en no olvidar que nuestras sombras viven
sólo porque otros huecos las respiran.

Es nuevo esto de estar sola y saber
que la dulzura intacta del silencio
no es suficiente para andar derecha.

Que no puedo vivir sin que tu nombre
se derrame en mi vientre cuando llueve
sobre la tarde un manto de vacío.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Excelente poema, amiga Carmen.

Te comentaré algunos aspectos por si pueden servirte de ayuda en el futuro.
En el verso, hallo una estética que se ciñe como por decreto a la métrica. Tengo la sensación de un estilo que se ha plegado a la tiranía de lo métrico.

Es verdad que la autora consigue minimizar los efectos del metraje, en función de un bagaje estilístico que funciona por la pulcritud fónica y, sobre todo, por la temática del trabajo; si bien, obligada a encabalgar los versos, quizá más veces de las necesarias, con el peligro que supone la saturación de un recurso poético, que implica en sí mismo un desajuste versal. Si haces la pausa se rompe el sentido de lo que dices y, si no la haces, se rompe la unidad del verso.

Mi opinión es que se tiene que hacer siempre la pausa versal, luego se puede hacer un encabalgamiento, pero, ese encabalgamiento tiene que permitir que no se pierda el sentido de lo que se está diciendo. De lo dicho se resume que todos los versos de un poema tiene vida propia, aunque esos versos son eslabones de una cadena. La cadena toda es el poema.

Ese, estimada Carmen, es un pequeño detalle que nos obligará a trabajar los versos en base a la calidad individual de cada uno de ellos. La métrica, tal y como la conocemos, o sea, la métrica clásica, la que utilizas tú, no se puede ni se debe sostener a toda costa, porque pierde relevancia, en favor de la riqueza semántica del verso.

Si no queremos perder la baza del ritmo acentual, por lo menos como punto de partida del verso, deberemos alargar el verso hasta que ese verso tenga el empaque suficiente, como para ganarse una justificación clara de su existir.

Bueno, todo lo dicho pertenece a mi forma de ver las cosas, mi manera de trabajar; obviamente, eso es aquí y ahora, mañana todo puede ser distinto.


''Es nuevo esto de estar sola y saber
que la dulzura intacta del silencio
no es suficiente para andar derecha.''
Esta estrofa podría ser un ejemplo de cadena fonológica: so, sa, zu, si, su; es, ber, que, del, len, es, ente, dere.
Pienso que en el primer verso sobra ''esto'', rima con nuevo y es el tercer ''es'' del verso, además no aporta demasiado (parece un tributo al endecasílabo).

En fin, creo que te sienta bien el poema largo. Felicidades, colega.
TE MANDO UN CORDIAL ABRAZO.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Es nuevo

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Esa palabra que tanto te gusta, está muy bien utilizada en la última estrofa del poema, Carmen. Y los de Benjamín deberían de llevar un 'aviso' -como las cajetillas de tabaco-, pero en sentido positivo : )).

Hablando de 'comos', guajina, me ha parecido -no me hagas demasiado caso, ¿vale?, pero míralo por si acaso- que el 'como' del verso nº 8, podría necesitar una tilde.

Gracias, lo he disfrutado mucho. Muchísimo.

Blanca

carmen iglesia escribió:Después de leer a Benjamín Prado...


Es nueva esta manera de sentir
el miedo, de bajar por el alambre
mientras la noche me somete al frío.

(...)

Que no puedo vivir sin que tu nombre
se derrame en mi vientre cuando llueve
sobre la tarde un manto de vacío.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Rafel Calle escribió:Excelente poema, amiga Carmen.

Te comentaré algunos aspectos por si pueden servirte de ayuda en el futuro.
En el verso, hallo una estética que se ciñe como por decreto a la métrica. Tengo la sensación de un estilo que se ha plegado a la tiranía de lo métrico.

Es verdad que la autora consigue minimizar los efectos del metraje, en función de un bagaje estilístico que funciona por la pulcritud fónica y, sobre todo, por la temática del trabajo; si bien, obligada a encabalgar los versos, quizá más veces de las necesarias, con el peligro que supone la saturación de un recurso poético, que implica en sí mismo un desajuste versal. Si haces la pausa se rompe el sentido de lo que dices y, si no la haces, se rompe la unidad del verso.

Mi opinión es que se tiene que hacer siempre la pausa versal, luego se puede hacer un encabalgamiento, pero, ese encabalgamiento tiene que permitir que no se pierda el sentido de lo que se está diciendo. De lo dicho se resume que todos los versos de un poema tiene vida propia, aunque esos versos son eslabones de una cadena. La cadena toda es el poema.

Ese, estimada Carmen, es un pequeño detalle que nos obligará a trabajar los versos en base a la calidad individual de cada uno de ellos. La métrica, tal y como la conocemos, o sea, la métrica clásica, la que utilizas tú, no se puede ni se debe sostener a toda costa, porque pierde relevancia, en favor de la riqueza semántica del verso.

Si no queremos perder la baza del ritmo acentual, por lo menos como punto de partida del verso, deberemos alargar el verso hasta que ese verso tenga el empaque suficiente, como para ganarse una justificación clara de su existir.

Bueno, todo lo dicho pertenece a mi forma de ver las cosas, mi manera de trabajar; obviamente, eso es aquí y ahora, mañana todo puede ser distinto.


''Es nuevo esto de estar sola y saber
que la dulzura intacta del silencio
no es suficiente para andar derecha.''
Esta estrofa podría ser un ejemplo de cadena fonológica: so, sa, zu, si, su; es, ber, que, del, len, es, ente, dere.
Pienso que en el primer verso sobra ''esto'', rima con nuevo y es el tercer ''es'' del verso, además no aporta demasiado (parece un tributo al endecasílabo).

En fin, creo que te sienta bien el poema largo. Felicidades, colega.
TE MANDO UN CORDIAL ABRAZO.
Hola Rafel,

Tienes toda la razón del mundo. Este poema tiene más o menos unos seis meses (tampoco lo recuerdo exactamente) pero sí sé que es de la época de cuando quise empezar a ajustarme a la métrica (porque cuando empecé con mis intentos no lo hacía en absoluto). Soy cabezota y por esa época, efectivamente, estaba "tiranizada" por el "cuenta versos" sin llegar a entender muy bien lo que hacía. Medía todo lo medible... y sé que es un error pero me disculpo pensando que esa obsesión formó parte de un aprendizaje, que fue un pasito más. Y como jamás reniego de lo que hago éste sigue siendo un poema al que le tengo muchísimo cariño, a pesar de ser un horror en cuanto a "estética métrica" (jejeje).

Agradezco tu comentario y, sobre todo, tu sinceridad.

Un abrazo,

Carmen
Pilar Morte
Mensajes: 30552
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Es nuevo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Veo un poema diferente a otros que te he leido. Me gustan todos, incluido éste donde se dibuja la soledad unida a la nostalgia. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21405
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

No es un poema perfecto(qué poema lo es)pero a mi me encanta. Creo que merece más lecturas y comentarios. Un abrazo, Carmen.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

¡Qué bueno que Ramón subió este poema! Me lo había perdido, Carmen, imperdonable.
No sé si es perfecto, en realidad no sé qué es la perfección, sí sé que me conmueve, me da en el corazón y me parece bello, bellísimo.

Besos.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Te confieso que lo he leído sin tener a mano la cinta métrica y no se si le sobran o le faltan centímetros, de lo que estoy segura es de que ni le sobran ni le faltan palabras. Para mi es perfecto como está. La belleza no está en la medida sino en el sentimiento y de eso si que te sobra (en el mejor sentido).
Un abrazo
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Es nuevo

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Carmen.
Otro poema que no había leído y que he disfrutado. Que bueno es que alguie, de vez en cuando recupere poemas para disfrute del resto. Siempre un placer leerte, amiga mía. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Lila Manrique
Mensajes: 1385
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
Ubicación: Colombia
Contactar:

Mensaje sin leer por Lila Manrique »

Es un poema, y bello. Es parte de ti, tu voz de poeta... que no se quiebra,
que luce, medido o no... ilumina.
Abrazos para ti
Imagen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Es nuevo

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Pilar Morte escribió:Veo un poema diferente a otros que te he leido. Me gustan todos, incluido éste donde se dibuja la soledad unida a la nostalgia. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar


Me daba "cosa" (y me la sigue dando) contestar a estos comentarios porque el de Blanca se quedó sin respuesta..
Gracias con mucho retraso, Pilar. El poema es antiguo y creo que ahora no escribo así pero sigo diciendo que todo lo que escribimos forma parte de nuestro bagaje y nuestro aprendizaje así que le quiero como al resto...

Besote,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Ramón Carballal escribió:No es un poema perfecto(qué poema lo es)pero a mi me encanta. Creo que merece más lecturas y comentarios. Un abrazo, Carmen.


Gracias por este rescate, Ramón. Eso de buscar en los baúles me parece una estupenda costumbre.

Besote gordo,

Carmen
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

CARMEN CHURCH

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

.



Por acaso medimos las palabras que decimos? jejeje No lo vi pasar en su momento y si me pongo a contar las silabas se me pierde la idea del poema. Sé que te gusta la métrica, pero en algunos casos es una prisión como te comenta Rafel Calle. En todo caso me gustó el poema. Salve poeta!

Besos, guapa! - Iben



.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Aubriel Camila de la Prad escribió:¡Qué bueno que Ramón subió este poema! Me lo había perdido, Carmen, imperdonable.
No sé si es perfecto, en realidad no sé qué es la perfección, sí sé que me conmueve, me da en el corazón y me parece bello, bellísimo.

Besos.

La perfección es aburrida pero en la poesía debemos buscar ciertas "cualidades" y hacerlo con paciencia... Lo dicho, Aubriel, mil gracias por estar por aquí.

Un beso,

Carmen
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Pues para mi Carmen, no es nuevo redescubrir cómo y de qué manera me gusta lo que haces. Tu palabra siempre profunda, siempre bella. Te mando un gran beso.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”