Página 1 de 2

Poesía huérfana

Publicado: Sab, 22 Jun 2019 0:34
por Alejandro Costa
Dos semanas enojado no es suficiente.

En el sentir se me baten constantemente
olas estrechas buscando un remanso
donde apoyar su furia,
donde serenar la hostilidad de mi ser.

Ataviado con una bata a la que ya no le quedan días,
esas zapatillas cuyo paseo se le acorta por minutos,
las gafas incapaces de solventar
los problemas de una miopía en guerra con la edad,
unas manos que tiemblan y tiemblan
a pesar de que el frío se marchó tras la esquina,
y una soledad, a la que el silencio le abrió la puerta
para que compartiera conmigo
el umbral descarnado y sombrío
de un techo repleto de historias, rajas y goteras.

Tantas veces tomo papel y lápiz,
como tantas otras lo arrugo como anónimo enjaulado.

Quiero creer que no ocurrió,
que no existió motivo alguno,
que te fuiste sin preguntar,
y como siempre, cerraste la puerta sin apenas ruido.
Quiero entender que tu ausencia es pasajera,
que aquella noche,
la tormenta era el único enfado,
que tus palabras no eran reproches
y que más allá de ti o de mí
aún se escribían versos en la madrugada,
para que cuando la aurora despertara
otro poema de amor iluminara la mañana.

Pero…
caí de la tierra,
y siento como el polvo me va devorando,
la sombra de mi ser es tan oscura como las tinieblas,
tu lugar predilecto se cubre de ausencia y ceniza,
y es tal el desamparo,
que hasta un rayo de sol huye de iluminarlo.

Quisiera rebuscar y entenderte,
saber los motivos y ayunar de tu persona,
convencerme de que fui culpable
para comprender que te perdí con justicia,
y que la justicia, es mi lícito castigo.

Pero…
dos semanas enojado no es suficiente,
cualquier error cometido, no es suficiente,
la desidia de la que he enfermado,
no es suficiente,
nada es suficiente, nada lo es tanto,
para arrebatarme la inspiración, el sentido,
y dejarme el alma de poeta accidentado
y herida de versos mi escritura.

No,
dos semanas enojado no es suficiente,
cuando la locura se cierne en los días.

Ausencia, silencio, soledad…
… papeles arrugados en blanco.

Poesía huérfana.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Sab, 22 Jun 2019 11:03
por Guillermo Cumar
No te enojes que es peor. Te sigo y e persigo y alguna vez te encuentro. Muéstrate y y a ver si te reconozco, amig
No te canses ni te atrevas rápidamente, pues es peor soñar que estás despierto.

Un abrazo de los de siempre.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 11:56
por Lunamar Solano
Un intenso desahogo que libera esos silencios heridos querido amigo...sensible y emotivo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 12:23
por Hallie Hernández Alfaro
Mucha fuerza y emoción habitando este poema, amigo; creo que la intemperie castiga las letras por nacer, pero tu voz define campos de futuro hermosos y posibles.

Un abrazo de los grandes.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 12:38
por Pilar Morte
Saber enojarse es saludable, pero hay que esforzarse en pasar página. Un poema sincero y hermoso. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 17:04
por Concha Vidal
Madre m´´ía Jandro querido,qué fuerza de poema, qué forma de transmitir sentimiento.
Me ha encantado y mucho.
Abrazos en mar compartido y no dejes. ni poemizando que dos semanas sean ni suficientes ni insu.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 18:04
por Armilo Brotón
Bello metapoema estimado Alejandro. Verás como vuelve a tus manos para dejar otras hermosas obras.
Un abrazo

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 18:51
por Ramón Carballal
Qué bien reflejada la angustia del poeta ante la falta de creatividad. Un sentimiento, el miedo por la falta de inspiración, que seguramente nos invade a todos en mayor o menor medida. Felicidades y un abrazo.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 23 Jun 2019 19:36
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:Dos semanas enojado no es suficiente.

En el sentir se me baten constantemente
olas estrechas buscando un remanso
donde apoyar su furia,
donde serenar la hostilidad de mi ser.

Ataviado con una bata a la que ya no le quedan días,
esas zapatillas cuyo paseo se le acorta por minutos,
las gafas incapaces de solventar
los problemas de una miopía en guerra con la edad,
unas manos que tiemblan y tiemblan
a pesar de que el frío se marchó tras la esquina,
y una soledad, a la que el silencio le abrió la puerta
para que compartiera conmigo
el umbral descarnado y sombrío
de un techo repleto de historias, rajas y goteras.

Tantas veces tomo papel y lápiz,
como tantas otras lo arrugo como anónimo enjaulado.

Quiero creer que no ocurrió,
que no existió motivo alguno,
que te fuiste sin preguntar,
y como siempre, cerraste la puerta sin apenas ruido.
Quiero entender que tu ausencia es pasajera,
que aquella noche,
la tormenta era el único enfado,
que tus palabras no eran reproches
y que más allá de ti o de mí
aún se escribían versos en la madrugada,
para que cuando la aurora despertara
otro poema de amor iluminara la mañana.

Pero…
caí de la tierra,
y siento como el polvo me va devorando,
la sombra de mi ser es tan oscura como las tinieblas,
tu lugar predilecto se cubre de ausencia y ceniza,
y es tal el desamparo,
que hasta un rayo de sol huye de iluminarlo.

Quisiera rebuscar y entenderte,
saber los motivos y ayunar de tu persona,
convencerme de que fui culpable
para comprender que te perdí con justicia,
y que la justicia, es mi lícito castigo.

Pero…
dos semanas enojado no es suficiente,
cualquier error cometido, no es suficiente,
la desidia de la que he enfermado,
no es suficiente,
nada es suficiente, nada lo es tanto,
para arrebatarme la inspiración, el sentido,
y dejarme el alma de poeta accidentado
y herida de versos mi escritura.

No,
dos semanas enojado no es suficiente,
cuando la locura se cierne en los días.

Ausencia, silencio, soledad…
… papeles arrugados en blanco.

Poesía huérfana.

El poeta es una figura de padre y madte, ha adoptafo a la belleza de la cotidianeidad y de lo sublime. Muy bello poema, Alejandro. Um abrazo, poeta. ERA

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:18
por Alejandro Costa
Guillermo Cumar escribió:No te enojes que es peor. Te sigo y e persigo y alguna vez te encuentro. Muéstrate y y a ver si te reconozco, amig
No te canses ni te atrevas rápidamente, pues es peor soñar que estás despierto.

Un abrazo de los de siempre.
Gracias, Guillermo.

Un abrazo.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:19
por Alejandro Costa
Lunamar Solano escribió:Un intenso desahogo que libera esos silencios heridos querido amigo...sensible y emotivo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un besazo, Lunamar.

Siempre se agradece tu rayo de luz.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:20
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Mucha fuerza y emoción habitando este poema, amigo; creo que la intemperie castiga las letras por nacer, pero tu voz define campos de futuro hermosos y posibles.

Un abrazo de los grandes.
Gracias Hallie.

Preciosas palabras me dejas.

Un besazo.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:20
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Saber enojarse es saludable, pero hay que esforzarse en pasar página. Un poema sincero y hermoso. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Muy amable, Pilar.

Gracias por seguirme.

Un beso.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:22
por Alejandro Costa
Concha Vidal escribió:Madre m´´ía Jandro querido,qué fuerza de poema, qué forma de transmitir sentimiento.
Me ha encantado y mucho.
Abrazos en mar compartido y no dejes. ni poemizando que dos semanas sean ni suficientes ni insu.
Mil besos te lleguen Conchita.

De veras que añoro aquellas noches de disputa y cariño.

Que el mundo te llene de felicidad.

Re: Poesía huérfana

Publicado: Dom, 30 Jun 2019 19:23
por Alejandro Costa
Armilo Brotón escribió:Bello metapoema estimado Alejandro. Verás como vuelve a tus manos para dejar otras hermosas obras.
Un abrazo
Gracias de corazón.

Un fuerte abrazo, compañero.